Está en la página 1de 34

INTRODUCCIÓN A LA

QUÍMICA

1
• La química es una ciencia que estudia la
interacción materia - energía, así como los
cambios o transformaciones que se
originan en la estructura interna de la
materia acompañados de cambios en la
energía.

2
¿Qué es materia?
¿Qué es energía? 3
4
El átomo
• El átomo es un constituyente
de la materia, formado a su
vez por constituyentes más
elementales.
• Cada elemento químico está
formado por átomos y que no
es posible dividir mediante
procesos químicos .
5
6
7
8
9
• Actualmente se conoce que el átomo está
compuesto por un núcleo atómico, en el
que se concentra casi toda su masa,
rodeado de una nube de electrones.
• Esto fue descubierto a principios del siglo
XX, ya que durante el siglo XIX se había
pensado que los átomos eran indivisibles,
de ahí su nombre átomo sin división.
10
Estructura del Átomo
• En el átomo distinguimos dos partes: el
núcleo y la corteza.
• El núcleo es la parte central del átomo y
contiene partículas con carga positiva, los
protones, y partículas que no poseen carga
eléctrica, es decir son neutras, los
neutrones.

11
• La masa de un protón es aproximadamente
igual a la de un neutrón
• Todos los átomos de un elemento químico
tienen en el núcleo el mismo número de
protones.
• Este número, que caracteriza a cada
elemento y lo distingue de los demás, es el
número atómico y se representa con la
letra Z. 12
13
Características de los átomos

14
Número atómico (Z)

• El número atómico es el número total de


protones en el núcleo del átomo.
• El número atómico es característico de
cada elemento químico y representa una
propiedad fundamental del átomo: su
carga nuclear.

15
Numero de masa (A)
• El número de masa representa el número
de nucleones presentes en el núcleo
atómico, es decir, la suma de sus protones
y neutrones.

16
Núcleo atómico
• Es la parte central de un átomo, tiene carga
positiva, y concentra más del 99,9% de la
masa total del átomo.
• Está formado por protones y neutrones
(nucleones) que se mantienen unidos por
medio de la interacción nuclear fuerte

17
• La cantidad de protones en el núcleo
(número atómico), determina el elemento
químico al que pertenece.
• Los núcleos atómicos no necesariamente
tienen el mismo número de neutrones, ya
que átomos de un mismo elemento pueden
tener masas diferentes

18
Enlaces químicos y
reacciones

+ +

19
Enlace químico
• Una fuerza de atracción que mantiene unidos a
dos átomos
• Tiene un efecto significativo en las propiedades
químicas y físicas de los compuestos
• involucra a los electrones de valencia

Electrones de valencia – Los


electrones en el nivel más externo de
energía de un átomo
-

Este átomo de Litio


+
tiene un - + +
-

electrón de valencia
20
Conteo de Electrones de
valencia
- - -
-

-
-

+
+ ++ + +
+ + +
-
+
+ -
- - -
+ + -

+
+ + +
+
- -
-

- -
-

Carbono oxígeno Berilio


4 electrones 6 electrones 2 electrones
de valencia de valencia de valencia
21
La Regla del octeto
• Los átomos se combinarán para formar
compuestos para alcanzar ocho electrones
en su nivel de energía externo.
– Los átomos con menos de 4 electrones tienden
a ceder electrones.
– Los átomos con más de 4 electrones tienden a
ganar electrones.
• ¡hay excepciones!

CONSIDERE ocho un número “FELIZ” para


los átomos! 22
La Regla del octeto en
acción
6
- -
7 Observe cómo este átomo de cloro
-
que tiene 7 Electrones de valencia,
está a un electrón del OCHO. Este
- -
5
- -
átomo tratará de ganar un electrón
+++ más, de acuerdo a la La Regla del
+
++ + +
- + ++ ++ - octeto.
+++ +
-
- -
4 -

- -
1 1
- -

- - -
- -
2
3
++++
++ +
Observe cómo el átomo de Sodio -
+ -

tiene un electrón de valencia. Este ++ +


es el electrón que tratará de -

desprenderse de acuerdo a la - -
Regla del octeto. -

¿Donde piensas que el cloro encontrará a ese electrón que necesita?


23
Estructura de Lewis
(Diagrama electrónico)
• Es una manera de representar los
electrones del nivel más externo de
energía (de Valencia) de un átomo
• El símbolo del elemento está rodeado por
puntos. La cantidad de puntos son los
electrones de su nivel externo de energía
(valencia)
• Ejemplos . . Mg :
Al : .N :
Magnesium
Aluminum
.
Nitrogen

¿Cuántos Electrones de valencia tiene cada uno de estos átomos?


24
Número de Oxidación
• La carga que un átomo debiera tener si
pierde o gana electrones; carga iónica
• Puede ayudarnos a determinar cuáles
átomos interactuarán o se unirán.
• Ejemplo:
Mg :
De acuerdo con el diagrama electrónico para el
magnesio, este tiene dos Electrones de valencia. Magnesium
Debido a que el magnesio es “infeliz” con dos,
típicamente los cederá. Si pasa esto, se transforma
2+
en un ión de magnesio. En este momento tendrá un
Número de Oxidación de +2. Mg 25
¿Cuál será el Número de Oxidación?

H O
+1 o -1 debido a que puede -2 debido a que
ganar o ceder un electrón ganará 2 electrones

Ne Sr
0 debido a que ni ganará +2 debido a que
ni perderá electrones perderá dos electrones
26
3 tipos de Enlaces químicos

• Iónico
• Covalente
• Metálico

¿Cómo puedes describir a cada uno de estos


enlaces sólo mirando el nombre que tienen?
27
Enlace Iónico
• La fuerza de atracción entre iones de cargas opuestas.
• Ocurre después de una transferencia (ceder/ganar)
electrones
• Usualmente se forma entre átomos metálicos y átomos no-
metálicos
• Resultan compuestos que generalmente terminan en -uro
1-
Cl Na 1+
- -
- -
- - - -

- - - -

++ + ++ +
+ + + - - + + + -
- -
+ + + +

- -
-
- -
- -
- -
-
- 28
Ej. Cloruro de sodio (NaCl)
Enlace Covalente
• Una fuerza que enlaza a dos átomos que comparten
electrones
• Cada par de electrones compartidos crea un enlace
• Usualmente ocurre entre átomos no-metálicos

H O H
-
-
- -

++ + -
+ + + + +
- + + -
-
- -
29
Ejemplo – agua (H2O)
tipos de Enlaces Covalente
• Diferentes enlaces covalentes comparten un
número diferente de electrones
agua (H2O) dióxido de Carbono (CO2) Nitrógeno (N2)
- -
- - - -
- - - -
-
-
-
- -
++ +
-
- -
++ +
- + + + - ++ ++ ++
++ + - - - - + + + - - + + +
- + + + + + + +
- + + + + - - - - + + + +
+ + + +
+ + - -
- -
- -
- -

- - - -
- -

Enlace simple Enlace doble Enlace triple


comparte 2 comparte 4 comparte 6
electrones electrones electrones
30
Compartiendo de forma desigual
(Enlace covalente Polar)
• La compartición desigual de electrones entre dos átomos
que da origen a regiones de carga eléctrica positivas y
negativas
• Resulta de la electronegatividad de un átomo, es decir, de
la capacidad para atraer hacia él a los electrones

++ +
+ + + +
+ nube +
Electrónica + +

Hidrógeno y
Átomos de Hidrógeno
Flúor enlazados
unidos, mostrando igual
número de electrones con un número
compartidos. desigual de electrones
compartidos

¿Por qué crees que los dos átomos de Hidrógeno


comparten igual Nº de electrones, pero el Hidrógeno y flúor no? 31
Enlace metálico
• Una fuerza de atracción entre un ión metálico cargado
positivamente y los electrones en un metal
• Muchas propiedades de metales, tal como conductividad,
ductilidad y maleabilidad resultan del movimiento libre de los
electrones en el metal.
• Usualmente ocurre entre átomos de metales

Al3+
- Al3+
-Al 3+
Al3+ Al3+ -
Al3+ Al3+ Al3+

-
- Al 3+
Al3+ Al3+ Al3+ Al3+ Al3+ Al3+ Al3+
-
Al3+ Al3+ Al3+ Al3+ Al3+ Al3+ Al3+ Al3+
-
- -
Al3+ Al3+ Al3+ Al3+ - Al 3+
Al3+ Al3+ Al3+
- -
- Al 3+
Al3+ Al3+ Al3+ - Al 3+
Al3+ Al3+ Al3+ 32
Resultado de los enlaces
Molécula Compuesto
Un grupo neutro de dos o Una sustancia pura compuesta
más átomos no metálicos dos de dos o más elementos
o más átomos no metálicos diferentes (átomos) que se
unidos por Enlaces Covalente combinan químicamente

Tipo: Ejemplos:
CO, NO2, NaCl
moléculas diatómicas constan
de dos átomos del mismo
elemento enlazados
Ejemplos:
H2, F2, O2, N2

¿cómo llamarías a algo que tiene características de ambos?


33
Molécula, Compuesto, o ambos?

N2 Cl
NO 2 2
o
ógen
ido d
e Nitr Clor
Dió x o
o
ógen
Nitr

CO2
O2
Carbono
dióxido de
CH oxíg
e no
4
Met
a no

H2
NO H 2O
o Hidrógen
N ítric o 34
Óxid
o agua

También podría gustarte