Está en la página 1de 71

Fundada en 1972

INTRODUCCIÓN AL ESTILO APA, SEXTA.


ED.
Citas, referencias y formato del
Introducción
• En el momento de realizar un escrito
académico, es necesario utilizar
fuentes de información de acuerdo
con el tema que se desee trabajar.
Del mismo modo, es necesario que
en la presentación de los
documentos académicos se citen
todas aquellas fuentes consultadas
por el autor del texto. Es muy
importante tener en cuenta que la
citación de textos consultados para
el desarrollo de algún escrito es
obligatoria, de lo contrario, el texto
se podría considerar como plagio.
2
Introducción
• Existen varios tipos de normas que
regulan la presentación de textos
académicos, las normas de
publicación. Una de las más
conocidas internacionalmente es la
norma desarrollada por la
Asociación Americana de Psicología,
o normas APA. Estas normas
muestran requerimientos
específicos que orientan a los
autores de algún texto frente a su
contenido, estilo, edición, citación,
referenciación, presentación de
tablas y figuras, etc.
3
Introducción
• La American Psychological
Association (APA) es una
organización científica fundada en
1892 por G. Stanley Hall.
• Se utiliza para: trabajos de clase,
informes de investigación, estudios
empíricos, revisiones de literatura,
artículos teóricos, etc.
• El Manual de Publicación de la APA
fue creado en 1929, inicialmente,
con el nombre de “Instrucciones
relacionadas con la preparación de
trabajos”
4
¿Por qué APA?
• Ofrece un formato general del
trabajo.
• Normaliza el orden -la
estructura- y el contenido del
manuscrito.
• Establece las normas de
redacción para una expresión
clara, concisa y objetiva, sobre
todo en el uso de las fuentes.
• Da reglas de puntuación, uso de
mayúsculas, abreviaturas, etc.

5
¿Por qué APA?
• Referenciar las fuentes que se
utilizaron para su elaboración:
citas y bibliografía.
• Formato de tablas y gráficas
• Formato de citas y referencias
• Formato de la bibliografía
(Listado de Referencia)

6
FORMATO GENERAL DEL TRABAJO
• PAPEL: Tamaño carta/ papel 8 1/2” X 11”
• ESPACIADO: Texto a doble espacio y alineado a la
izquierda, excepto en tablas y figuras. Dos espacios
después del punto final de una oración
• MÁRGENES: 2,54 cm/1 en todo la hoja
- Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada
párrafo
- Las tablas no tienen líneas separando las celdas

7
FORMATO GENERAL DEL TRABAJO

8
ABREVIATURAS UTILIZADAS
• Cap. Capítulo
• Ed. Edición
• Ed. Rev. Edición revisada
• Ed. (Eds.) Editor (Editores)
• Trad. Traductor (es)
• S.F. Sin fecha
• p. (pp.) Página (páginas)

9
ABREVIATURAS UTILIZADAS
• Vol. Volumen
• Vols. Volúmenes
• No. Número
• Pte. Parte
• Inf. Téc. Informe técnico
• Suppl. Suplemento

10
Cómo citar en el texto

11
Citas
Una cita es la expresión parcial de ideas o
afirmaciones incluidas en un texto con
referencia precisa de su origen o fuente y la
consignación dentro de la estructura del
texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis
dentro del texto en lugar de notas al pie de
página o al final del texto, como en otros
estilos. La cita ofrece información sobre el
autor y año de publicación, que conduce al
lector a las referencias bibliográficas que se
deben consignar al final del documento.
Citar referencias en el texto
• El estilo APA usa el
sistema autor—año
para las citas.
• Las citas pueden ser
indirectas (paráfrasis)
o directas (textuales).

13
Cita indirecta o paráfrasis
• Consiste en reproducir la idea de un autor
expresándola con otras palabras.

• Use la cita indirecta cuando desee utilizar una idea


pero no las mismas palabras del autor.

• Al parafrasear a otro autor, tiene que darle el crédito


indicando el apellido y el año de publicación.

14
Citas indirectas: un sólo autor
• Si el apellido del autor forma parte de la
oración, se incluye sólo el año de publicación
entre paréntesis.

Ejemplo:

Torres (1995) encontró que la


frustración ...

15
Citas indirectas: un sólo autor
• Si el apellido del autor y la fecha de publicación no
forman parte de la oración, ambos se incluyen entre
paréntesis separados por una coma.

Ejemplo:

En una investigación reciente sobre


frustración organizacional (Torres, 1995) se
encontró que...

16
Citas indirectas: un sólo autor
• Si el apellido del autor y la fecha de publicación son
parte de la oración, no se usa el paréntesis.

Ejemplo:
En 1995, Torres estudió la frustración
organizacional y encontró que...

• Aunque aceptado, este formato es menos común en


APA.

17
Citas indirectas: dos autores
• Cuando un trabajo tenga dos autores, siempre
cítelos a ambos cada vez que se presente la
referencia dentro del texto.
• Use el símbolo & para unir los apellidos al
citar dentro del paréntesis.

18
Citas indirectas: dos autores
Ejemplos:
En una investigación reciente sobre
frustración organizacional (Torres &
González, 1995) se encontró que...
Torres y González (1995) encontraron que la
frustración...
En 1995, Torres y González estudiaron la
frustración organizacional y encontraron
que...
19
Citas indirectas: tres a cinco autores
• Cite todos los autores la primera vez que se
presente la referencia.

• En citas subsiguientes, incluya únicamente el


apellido del primer autor, seguido de et al. y el año.

20
Citas indirectas: tres a cinco autores
Ejemplos:

Torres, Berríos, Ortiz, Rivera y Robles (2007)


estudiaron un grupo de desertores escolares...
[primera cita en el texto]

Torres et al. (2007) concluyeron que... [a partir


de la segunda cita en el texto]

21
Citas indirectas: seis o más autores
• Cite únicamente el apellido del primero de ellos,
seguido por et al. y el año para la primera cita y
también para las subsiguientes.

Ejemplo:

En un estudio reciente, Rodríguez et al. (2001)


identificaron...
[la primera cita en el texto y las
subsiguientes]

22
Citas de documentos con
autores institucionales
• Los nombres de autores institucionales —e.g.
agencias de gobierno, corporaciones, asociaciones,
grupos de estudio—por lo general se escriben
completos cada vez que se citan en el texto.

• Si el nombre es extenso y la abreviatura es conocida,


puede abreviarlo a partir de la segunda cita.

23
Citas de documentos con
autores institucionales
Ejemplo de cita en el texto:
En un informe del National Institute of Mental Health
(NIMH, 2005), se concluye que… [Primera cita
detro del texto]

El informe del NIMH (2005) recomienda….


[Citas subsiguientes dentro del texto]

24
Citas de documentos con
autores institucionales
Ejemplo de cita en paréntesis:
En un informe publicado recientemente (National
Institute of Mental Health [NIMH], 2005) se concluye que…
[Primera cita dentro del texto]

Las gestiones de prevención que realiza el gobierno son aún


insuficientes (NIMH, 2005). [Citas subsiguientes dentro del
texto]

25
Dos o más trabajos en
el mismo paréntesis
• Al citar trabajos de diferentes autores, escriba los
apellidos separados por punto y coma dentro de
un mismo paréntesis.
• Escriba las citas en orden alfabético por el
apellido del primer autor.
Ejemplo:
Diversos estudios (Balda, 1991; Kamil, 1988;
Pepperberg & Funk, 1990) coinciden en que...

26
Trabajo discutido en una
fuente secundaria
• Use una fuente secundaria sólo cuando la
original se haya agotado o no se encuentre
disponible.
• Incluya la fuente secundaria en la lista de
referencias.
• En el texto, mencione la obra original y cite la
fuente secundaria.
27
Trabajo discutido en una
fuente secundaria
• Cita en el texto
En un estudio de Seidenberg (como se cita en
Atkins & Haller, 1993) se encontró que…

• Entrada para lista de referencias


Atkins, P. & Haller, M. (1993). Models of reading
aloud: Dual route and parallel-distributed-
processing approaches. Psychological Review,
100, 589-608.
28
Notas
• Cuando se realizan párrafos que amplían o
explican lo desarrollado en el texto, éstos se
deben marcar con un índice ( 1) y ubicar
después de las referencias bibliográficas
cuando es un artículo, y en la parte inferior de
cada página cuando es otro tipo de texto.

29
Cita directa o textual
• Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o
ideas textuales de un texto. Las palabras o frases
omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...).
Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido
del autor, el año de la publicación y la página en la
cual está el texto extraído. El formato de la cita
variará según donde se haga el énfasis (en el autor, o
en el texto).

30
Citas directas o textuales
• Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se
escribe inmersa en el texto y entre comillas .
Se escribe punto después de finalizar la cita y
todos los datos.

31
Citas directas o textuales

32
Citas directas o textuales

33
Citas directas o textuales
• Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben
aparte del texto, con sangría, un tamaño de letra un
punto menor y sin comillas. Al final de la cita se
coloca el punto antes de los datos (recuerde que en
las citas con menos de 40 palabras el punto se pone
después). De igual forma, la organización de los
datos puede variar según donde se ponga el énfasis,
al igual que en el caso anterior.

34
Citas directas o textuales

35
Citas directas o textuales

36
Citas de documentos electrónicos
• Incluya el autor, año y el número de la página entre
paréntesis.
• Si no se proporciona el número de la página, indique
en el paréntesis el número del párrafo, o el nombre
de la sección y el párrafo.
• Si el nombre de la sección del documento resulta
muy extenso, use un título breve entre comillas
dentro del paréntesis.

37
Citas de documentos electrónicos
sin número de página
Ejemplos:
Basu y Jones (2007) llegan al punto de sugerir la necesidad de
un nuevo “marco intelectual en el cual se pueda considerar la
naturaleza y la forma de la regulación del ciberespacio” (parr.
4).

En su estudio, García y Robles (2008) concluyen


que “el sistema actual de cuidado y el enfoque
presente en la definición de los tratamientos con
apoyo empírico resultan miopes” (sección de
Conclusiones, párr. 1).
38
La lista de referencias

39
Referencias
Las referencias son un listado de los datos de
cada fuente consultada para la elaboración de
un trabajo y que aparecen citados en el texto.
Este listado permite identificar y localizar las
fuentes para cerciorarse de la información
contenida allí o complementarla en caso de
ser necesario.

40
Referencias/Bibliografía
En la lista de referencias, el autor escoge e incluye sólo
aquellas fuentes que utilizó en su trabajo. En este
sentido, “una lista de referencias cita trabajos que
apoyan específicamente a un artículo en particular. En
contraste, una bibliografía cita trabajos que sirvieron de
fundamento o son útiles para una lectura posterior, y
puede incluir notas descriptivas”. (American
Psychological Asociation, 2002, p. 223). En el estilo APA
se usan referencias.

41
Referencias
¡Importante!
Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o
trabajo deben coincidir con la lista de referencias del
final, NUNCA DEBE REFERENCIARSE UN AUTOR QUE NO
HAYA SIDO CITADO EN EL TEXTO Y VICEVERSA.

42
Referencias
La lista de referencias se hace con interlineado 1,5, cada
una debe tener sangría francesa y el listado debe
organizarse según el orden alfabético de los apellidos de
los autores de las fuentes. Para la referenciación de
números o volúmenes de alguna publicación es
necesario usar números arábigos y no romanos.

43
Referencias

44
Referencias
• Se incluye al final, y lleva el título de Referencias en
lugar de Bibliografía.

• Se organiza alfabéticamente por el apellido del


autor. Cuando hay varias obras del mismo autor, la
obra más antigua se ubica en primer lugar.

• Prepare la lista de referencias a doble espacio.

• Sangre todas las referencias a cinco espacios a partir


de la segunda línea.
45
Lista de referencias
• Use comas para separar los nombres de los autores;
con dos o más autores utilice un signo de &, antes
del último autor.

• Invierta todos los nombres; provea los apellidos e


iniciales hasta un máximo de siete autores.

• Cuando haya ocho o más autores, incluya los


primeros seis, luego inserte tres puntos suspensivos
y añada el nombre del último autor.

46
Lista de referencias
• Incluya la fecha de publicación entre paréntesis ( )
después del autor, seguido de un punto.

• Cuando no se especifique nombre autor ni editor,


ruede el título del libro o del documento al principio
de la referencia; prosiga con el año y el resto de la
información bibliográfica.
• Cuando no se indica la fecha, ésta se sustituye por
(s.f.), que significa sin fecha.

47
Lista de referencias
• Los títulos de las revistas y libros se escriben sin
abreviar y en letra itálica.

• En libros, artículos de revista, documentos


electrónicos, únicamente se escribe en letra
mayúscula la letra inicial de la primera palabra del
título y del subtítulo y los nombres propios.
• En los títulos de revistas, todas sus palabras
empiezan con mayúscula.

48
Referencias de artículos
de revistas

49
Formato básico para revistas
Revista con paginación continua:
Apellido, Iniciales. & Apellido, Iniciales. (Año).
Título del artículo. Título de la revista, volumen,
páginas.

Revista paginada por ejemplar:


Apellido, Iniciales. & Apellido, Iniciales. (Año).
Título del artículo. Título de la revista,
volumen(número), páginas.

50
Artículo de revista científica
• Revista con paginación continua

Mellers, B. A. (2000). Choice and the relative pleasure


of consequences. Psychological Bullentin, 126,
910-922.
volumen en itálica

51
Artículo de revista científica
• Paginada por ejemplar

Dexter, P. & Smith, B. B. (1991). Providers


of services to the homeless: Problems
and prospects. Administration in Social
Work,15(3), 105-119.
volumen número del ejemplar entre
en itálica paréntesis y sin itálica

52
Artículo de revista científica
• Más de siete autores

Gilbert, D. G., McClernon, J. F., Rabinovich, N. E.,


Sugai, C., Plath, L. C., Asgaard, G., . . .
Bostros, N. (2004). Effects of quitting smoking
on EEG activation. Nicotine and Tobacco
Research, 6, 249-267.

53
Referencias de libros

54
Cada libro en las primeras páginas trae una identificación que provee toda la
información necesaria para realizar la referencia bibliográfica. La página que
usted encontrará será similar a estas:

55
Referencia libro completo
Formato:

Autor, A. A. & Autor, B. B. (Año). Título del libro:


Subtítulo del libro. Lugar de publicación:
Editorial.

Ejemplo:

Andrews, L. B. & Nelkin, D. (2001). Body bazaar:


The market for human issue in the
biotechnology age. New York: Crown Publishers.

56
Referencia capítulo de libro
Formato:

Autor, A. A. & Autor, B. B. (Año). Título del capítulo. En


Título del libro (pp. xxx-xxx). Lugar de publicación:
Editorial. Páginas que abarca el capítulo citado.

Ejemplo:

Andrews, L. B. & Nelkin, D. (2001). Biocommerce: The


people in the body. En Body bazaar: The market for
human issue in the biotechnology age (pp. 24-41).
New
57
York: Crown Publishers.
Referencia libro editado
Formato:

Editor, A. A. & Editor, B. B. (Eds.). (Año). Título del


libro. Lugar de publicación: Editorial.
Añadir entre paréntesis la
abreviatura Ed. o Eds.
Ejemplo:

Gibbs, J. T. & Huang, L. N. (Eds.). (1991). Children of


color: Psychological interventions with minority
youth. San Francisco, CA: Jossey-Bass.

58
Libro con autor institucional
• Escriba completo el nombre del autor institucional.

• Cuando el autor y la editorial sean idénticos, utilice la


palabra Autor como nombre de la editorial.

Ejemplo:

American Psychiatric Association. (1994).


Diagnostic
and statistical manual of mental disorders (4a.
ed.). Washington, DC: Autor.
59
Edición específica de un libro
• Indique la edición entre paréntesis luego del título del libro.
• Coloque un punto luego del paréntesis.

Ejemplos:
Bekerian, D. A., Jr. (1992). People in organizations: An
introduction to organizational behavior (Ed. rev.). New
York: McGraw-Hill.
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua
española (22da. ed.). Madrid, España: Autor.

60
Referencias de disertaciones
y tesis

61
Disertaciones y tesis
• Si se encuentra disponible a través de la base de
datos ProQuest u otra forma de publicación

Formato:

Autor, A. A. (año). Título en itálica de la disertación


doctoral o tesis de maestría (Disertación doctoral o tesis
de maestría). Recuperada de Nombre de la base de datos.
(Número de acceso o de orden.)

62
Ejemplo de disertación publicada
en una base de datos
Quiñones Maurás, I. I. (2008). El activismo estudiantil y las
respuestas de la administración universitaria en el
Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto
Rico,
1970-2000 (Disertación doctoral). Recuperada de la base
de datos ProQuest Dissertations and Thesis Fulltext.
(Núm. UMI 3314537).

63
Disertaciones y tesis
• Si se encuentra en una biblioteca en formato
impreso y no ha sido publicada

Formato:

Autor, A. A. (año). Título en itálica de la disertación


doctoral
o tesis de maestría (Disertación doctoral o tesis de
maestría no publicada). Nombre de la institución,
Localización.
64
Ejemplo de una tesis no publicada
Rodríguez Díaz, C. E. (2004). El discurso oficial
del artículo 103 del Código Penal de Puerto
Rico y sus implicaciones para la promoción de
la salud de gays, lesbianas, bixesuales y
transgénero. (Tesis de maestría no publicada).
Universidad de Puerto Rico, Recinto de
Ciencias Médicas, San Juan, Puerto Rico.

65
Recuerde
• Puede consultar la 6ta
edición del Manual de
estilo de la APA en la
Biblioteca.

• Búsquelo en las
colecciones de Reserva y
Referencia de la
Biblioteca.

66
Recuerde
• Otros recursos disponibles:
– Portal de la APA: http://www.apastyle.org/learn/
– Incluye tutoriales, blog, guías y otros materiales
suplementarios desarrollados por la APA

67
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Acevedo, C. A. (2010). Referencias estilo APA 5ta edición. Aguadilla: Autor. Recuperado el
10 de febrero de 2011, de http://carmenamelia4.
wordpress.com/2010/03/22/referencias-estilo-apa-5ta-edicion/

Carro, L. (2005). Manual de estilo APA. Valladolid:Página personal. Recuperado el 19 de


febrero de 2011, de http://www.luiscarro.es/ index.php?
option=com_content&view=article&id=53:publicaciones-periodicas&catid=17:apa-
style&Itemid=24

Escuela de Investigaciones Policiales Presidente Arturo Alessandri Palma. (2011)


Elaboración de citas y referencias bibliográficas según normas APA (American
Psychological Association). Santiago, Chile: El Autor.
Recuperadoel19defebrerode2011,de
http://www.escipol.cl/spa/cultura/biblioteca/apa.html

68
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Normas A.P.A. para las Referencias bibliográficas (2011). Montevideo: ITINERARIO.
Revista del Área de Psicopatología de la Facultad de Psicología de la Universidad de la
República. Recuperado el 20 de febrero de 2011, de
http://www.itinerario.psico.edu.uy/NormasAPA.htm

Ossa, M. (2003). Pauta para citar textos y hacer listas de referencias según las normas de
la American Psychological Association (APA) 2da edición en español. Bogotá,
Colombia: Universidad de los Andes. Recuperado el 11 de febrero de 2011, de
http://funes.uniandes.edu.co/1530/

Treviño, L. E., López, Z. E. López. (2001) Nota Técnica: Criterios de la APA para
Publicación. Segunda Parte: Presentación de Tablas, Figuras, Lista de Referencias y
Ejemplos. Sonora: Universidad de Sonora. Recuperado el 08 de febrero de 2011,de
http://kunkaak.psicom.uson.mx/rsp/apa2.PDF.

69
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Universidad de Los andes. Biblioteca Central "José Enrique Diez (2008). Resumen de
normas APA (American Psychological Association) para citas y referencias
bibliográficas. Santiago, Chile: El Autor. Recuperado el 13 de febrero de 2011, de
http://www.uandes.cl/images/biblioteca/
tutoriales/Guia_confeccion_citas_y_referencias_bibliograficas/normas_apa.pdf

Villamil, María I. (2009). Cómo preparar una bibliografía según el Manual de Estilo APA.
Bayamón: Universidad Interamericana de Puerto Rico. Recinto de Bayamón.
Recuperado el 08 de febrero de 2011, de
http://www.arecibo.inter.edu/reserva/tsocial/apa_6_ed.pdf)

Zavala Trías, S. (2009). Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición. Caracas:
Biblioteca de la Universidad Metropolitana. Recuperado el 10 de febrerode2011,de
http://palabra.servicioseditoriales.info/es/sites/default/files/guia_apa_zavala.pdf

70
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Cómo citar gráficos en el formato de estilo APA. Obtenida el 09 de Septiembre, 2012, de
http://www.ehowenespanol.com/citar-graficos-formato-estilo-apa-como_99119/

71

También podría gustarte