Está en la página 1de 21

 Salud y Seguridad en e Trabajo: Definida como

aquella disciplina que trata de la prevención de las


lesiones y enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo, y de la protección y
promoción de la salud de los trabajadores. Tiene
por objeto mejorar las condiciones y el medio
ambiente de trabajo, así como la salud en el
trabajo, que conlleva la promoción y el
mantenimiento del bienestar físico, mental y social
de los trabajadores en todas las ocupaciones. en
su estado de salud y en su vida laboral.
 Salud: La salud es un estado de completo
bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades
 Trabajo: Se denomina trabajo a toda aquella

actividad ya sea de origen manual o intelectual


que se realiza a cambio de una compensación
económica por las labores concretadas
 Ambiente de trabajo: Es el conjunto de

condiciones que rodean a la persona y que directa


o indirectamente influyen en su estado de salud y
en su vida laboral.
 Riesgo: Es la probabilidad de ocurrencia de un
evento. Ejemplo Riesgo de una caída, o el riesgo
de ahogamiento.
 Peligro: Es cualquier situación (acto o condición)
o fuente que tiene un potencial de producir un
daño, en términos de una lesión o enfermedad;
daño a la propiedad, daño al ambiente o una
combinación de éstos.
 Incidente: Es un acontecimiento no deseado, que
bajo circunstancias diferentes, podría haber
resultado en lesiones a las personas o a las
instalaciones.
 Accidente de trabajo: Todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la
muerte.

 Enfermedad laboral: Es enfermedad laboral la


contraída como resultado de la exposición a factores de
riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el
que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
 OMS: Es el organismo de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar
políticas de prevención, promoción e intervención en
salud a nivel mundial.

 OPS: Es el organismo especializado de salud del


sistema interamericano, encabezado por la Organización
de los Estados Americanos (OEA), y también está
afiliada a la Organización Mundial de la Salud.
 OIT: es un organismo especializado de las Naciones
Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y
las relaciones laborales

 EPS: Las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) son empresas
que brindan servicios de salud privada a los trabajadores que están
afiliados a ellas.
 ARL: Es la institución dentro del esquema dominicano de
seguridad social que se encarga de garantizar las prestaciones de
salud y económica a quienes sufran un accidente en el trabajo y o
enfermedad Laboral
 AFP: son sociedades de servicios financieros, vigiladas por la
Superintendencia Financiera de Colombia, constituidas con el
objeto social exclusivo de administrar fondos de pensiones
obligatorias, fondos de cesantía y fondos de pensiones voluntarias.
 IPS: Una IPS es contratada por las entidades promotoras de salud
- EPS para que cumpla con los planes y servicios que estas ofrecen
(promueven) a sus usuarios
 Medicina preventiva y de trabajo: Tiene como finalidad la
promoción, prevención de la salud frente a los factores de riesgo
laborales, también recomienda lugares óptimos de trabajo de acuerdo
a las condiciones psico-fisiologicas del empleado con el fin de que
este pueda desarrollar sus actividades sin dificultad.
 Higiene Industrial: Es la disciplina preventiva que estudia las
condiciones del medio ambiente de trabajo, identificando, evaluando y
controlando los contaminantes de origen laboral (Enfermedades
Laborales)
 Seguridad Industrial: La Seguridad Industrial es el sistema de
disposiciones obligatorias que tienen por objeto la prevención y
limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes
capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medio
ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilización,
funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos y de
la producción, uso o consumo, almacenamiento o rehecho de los
productos industriales.
FISICOS
QUIMIC
OS
•Ruido BIOLOG
ón
•iluminaci IC OS
•Vibración ERGONO
MICOS
pe ra tu ra
•Te m PSICOS
•radiación
OCIALE
S
u a l
vi s
ti g a
 Fa s si ó n
al e a a vi
 Ce
f d e l to
id a ie n
 Pe r d n d i m d a d
r re ta l i
n o de n
 Me a c c i
y o r
 Ma
Movimiento oscilatorio de un cuerpo
solido respecto a una posición de
referencia
ALTA FRECUENCIA:
Trastornos osteoarticulares,

calambres, trastornos de la
sensibilidad.

BAJA FRECUENCIA:
Lumbalgias
Alteraciones del equilibrio
Trastornos en la visión por resonancia
HIPOTERMIA

Escalofrió
Rigidez articular y muscular
Disminuye la memoria
Arritmia
Muerte feliz
TRASTORNOS TERMICOS:

Golpe de calor
Quemaduras
Agotamiento por calor
Trastornos cutáneos
Sincope por calor: Perdida

brusca de conciencia
 Soldadura de arco (ultravioleta)
 Comunicaciones
 Hornos microondas
 Radiación infrarroja
Animados Inanimados
Agentes Virus
de riesgo Agentes
Hongos de riesgo Origen
Biológicos
Bacterias Biológicos animal
Parásitos Origen
Vegetal
Son todos aquellos
objetos, puestos de
trabajo y herramientas
que por el peso, tamaño o
forma tienen el potencial
de producir fatiga física o
lesiones osteomusculares
 Organización del tiempo
de trabajo
 Relaciones

interpersonales
 Contenido de la tarea
Mecánicos Eléctricos Locativos

Públicos

También podría gustarte