Está en la página 1de 28

TOTAL QUALITY MANAGEMENT

SESIÓN 7
TOTAL QUALITY
HERRAMIENTAS DE CONTROL DE CALIDAD
MANAGMENT
INGENIERIA INDUSTRIAL

Dr. Luis Fuertes Oblitas


Temática:
• Herramientas de Control de calidad.
• Gráficos de control.
• Muestreo de aceptación.
• Despliegue de la función de la calidad (QFD).
• 5 “S”
• Poka-Yoke
Herramientas de Control
de calidad

• El control de calidad se realiza


a través de herramientas para
detectar la presencia de
errores​. La función principal
del control de calidad es
asegurar que los productos o
servicios cumplan con los
requisitos mínimos de calidad.
Gráficos de control
• Un gráfico de control es una herramienta utilizada
para distinguir las variaciones debidas a causas diversas o
especiales. 
• Las variaciones se repiten casualmente dentro de los límites
predecibles.
• Las variaciones debidas a causas diversas o especiales indican
que es necesario identificar, investigar y poner bajo control
algunos factores que afectan al proceso.
• La construcción de gráficos de control está basada en la
estadística. Los gráficos de control emplean datos para
establecer límites dentro de los cuales se espera hacer
observaciones futuras.
Gráficos de control
Gráficos de control
• Causas Asignables
• Factores generalmente numerosos, pero individualmente de
relativa importancia que se pueden detectar e identificar como
causantes de un cambio en una característica de la calidad o
nivel del proceso.
• Nota: En ocasiones, se denominan causas especiales de
variación.
• Causas Aleatorias
• Factores generalmente numerosos, pero poco importantes, que
contribuyen a la variación y no han sido necesariamente
identificados.
• Nota: En ocasiones, se denominan causas comunes de
variación.
Gráficos de control
• ¿Para qué sirve un gráfico o
diagrama de control?
• Diagnóstico: Para evaluar la
estabilidad de un proceso.
• Control: Para determinar
cuándo es necesario ajustar
un proceso y cuándo se
debe dejar tal y como está.
• Confirmación: Para
confirmar la mejora de un
proceso.
Muestreo de aceptación
• El muestreo de aceptación es útil cuando el costo de la
prueba es alto comparado con el costo de pasar un
elemento defectuoso. En particular, en casos en que
se desconoce la calidad del proceso de un proveedor,
un muestreo de aceptación podría ser una buena
opción en lugar de una inspección de 100% de los
elementos. El muestreo de aceptación se puede
realizar en atributos o mediciones del producto.
• Puede utilizar el muestreo de aceptación para aceptar
o rechazar un lote en particular de material entrante
con base en los datos de una muestra representativa.
Despliegue de la función
de la calidad (QFD)
• Puede definirse como un sistema estructurado que facilita
el medio para identificar necesidades y expectativas de los
clientes (voz del cliente) y traducirlas al lenguaje de la
organización, esto es, a requerimientos de calidad
internos, desplegándolas en la etapa de planificación con
la participación de todas las funciones que intervienen en
el diseño y desarrollo del producto o servicio.
• Tiene dos propósitos:
• Desplegar la calidad del producto o servicio. Es decir, el diseño
del servicio o producto sobre la base de las necesidades y
requerimientos de los clientes.
• Desplegar la función de calidad en todas las actividades y
funciones de la organización.
Despliegue de la función
de la calidad (QFD)
¿QUÉ SON LAS 5 “S”?
Las 5 “S” es una metodología la cual está orientada a
desarrollar lugares de trabajo donde "se respire" la
calidad. Las 5“S” están sustentadas en principios
universales de aplicación práctica.
OBJETIVO DE LAS 5´S
“Crear y mantener un ambiente de trabajo
ordenado, limpio, seguro y agradable que facilite
el trabajo diario y nos ayude a brindar productos
y servicios de calidad”.
¿QUÉ SIGNIFICA CADA UNA DE LAS 5´S ?

JAPONES INGLES ESPAÑOL

SEIRI SORT CLASIFICAR

SEITON SIMPLIFY ORDENAR

SEISO SHINE LIMPIAR

SEIKETSU STANDARDIZE ESTANDARIZAR

SHITSUKE SUSTAIN DISCIPLINA


SEIR
IClasificar entre elementos necesarios e innecesarios en
el lugar de trabajo y descartar los innecesarios.

BENEFICIOS:
• Sitios libres de objetos innecesarios o inservibles.
• Remueve basura/obstáculos.
• Eliminación del despilfarro de espacio.
• Prepara para simplificar.
ETIQUETAS ROJAS
Una forma visible de identificar artículos que se
requieren o que están en el lugar equivocado.
Frecuencia de uso Acción
Obsoleto (no necesario) Eliminar (sacar del área)
Rara vez usado (una al año) Guardar en lugar
alejado
Menos de una vez al Guardar dentro de la
mes planta
Una vez a la semana Guardar en el área
Una vez al día o mas Mantener en la
estación
Antes Después
SEIT
ON
Ordenar todos los elementos necesarios (cada cosa tiene
su lugar)

BENEFICIOS:
• Reduce el tiempo de localización de herramienta, equipo, etc.
• Elimina la frustración causada por buscar.
• Mejora la seguridad.
• Incrementa la productividad personal.
• Reduce tiempos de preparación de la maquina.
• Facilita la limpieza.
Algunos ejemplos de Seiton en la práctica
SEIS
O
Limpiar las máquinas y los ambientes de trabajo.

BENEFICIOS:
• Alargamiento de la vida útil de los equipos e
instalaciones.
• Crea un mejor ambiente de trabajo.
• Mejora la percepción del cliente.
• Menos accidentes.
• Reduce posibles defectos por contaminación.
Algunos ejemplos de Seiso en la práctica
SEIKET
SU
Estandarizar el uso de procedimientos y listas de
verificación para mantener un área ordenada, limpia,
segura y eficiente.

BENEFICIOS:
• Sirve para establecer las normas de trabajo.
• Hace de las 3´s anteriores un habito.
• Mantiene el proceso.
SHITSU
KE
Implementar sistemas para monitorear/evaluar las 5´s y
asegurar que es mantenido correctamente.

BENEFICIOS:
• Establece las bases para poder evaluar el trabajo.
• Mejora nuestra eficacia
• Promueve orgullo y respeto en el área de trabajo.
Las 5 “S”+ 1
SHIKARI = SER CONSTANTE
No parar la aplicación de las 5 “S” en nuestra persona y en el
área de trabajo, lo que es bueno hoy será bueno para el
mañana.

BENEFICIOS:
• Mejorar la seguridad.
• Ayudar a reducir el desperdicio.
• Incrementar nuestra eficiencia.
• Mejorar nuestra imagen.
• Contribuir a desarrollar buenos hábitos.
• Desarrollar el autocontrol.
SIGNIFICADO DE
LAS 9´S
Significado
Nombre japonés Propósito
Mantener sólo lo
SEIRI Clasificación
Relación necesario
con las Mantener todo en
cosas SEITON Organización
orden
SEISO Limpieza Mantener todo limpio
Cuidar su salud física
SEIKETSU Bienestar personal
y mental
Mantener un
Relación SHITSUKE Disciplina
comportamiento fiable
con usted
mismo Perseverar en los
SHIKARI Constancia
buenos hábitos
Ir hasta el final en las
SHITSOKOKU Compromiso
tareas
Actuar como equipo
SEISHOO Coordinación
Relación con los compañeros
con la Unificar el trabajo a
empresa SEIDO Estandarización través de los
estándares
POKA YOKE
• Poka Yoke se respalda en dispositivos mecánicos o
electrónicos sencillos o complejos que se incluyen
en el proceso productivo para evitar que se
comentan errores.
¿Qué considera el Poka Yoke?
• Los sistemas Poka-yoke implican el llevar a cabo el
100% de inspección, así como, retroalimentación y
acción inmediata cuando los defectos o errores
ocurren.
• El Poka-Yoke permite a un operador concentrarse en
su trabajo sin la necesidad de poner atención
innecesaria en la prevención de errores. 
• Elimina problemas asociados con los defectos,
seguridad y errores en operaciones.
Metodología para la aplicación del
Poka Yoke
• 1 .Describir el defecto.
• 2. Identificar el lugar donde ocurren los defectos.
• 3. Detalle de los procedimientos y estándares de la operación
donde se producen los defectos.
• 4. Identificar los errores o desviaciones de los estándares en la
operación donde se producen los defectos.
• 5. Identificar las condiciones donde ocurren los defectos
(investigar).
• 6. Identificar el tipo de dispositivo Poka Yoke requerido para
prevenir el error o defecto.
• 7. Desarrollar un dispositivo Poka Yoke.

También podría gustarte