Está en la página 1de 8

Sesión 1: Presentación Programa Gestión

Asignatura: Gestión Educacional


Pedagogía en Historia y Geografía

Orientaciones Generales

Marcela Mora Donoso


Dra © en Educación, Mg. en Educación/Gestión Curricular
Profesora de Historia y Geografía
mamora@ubiobio.cl
Foco de la Asignatura
1.- Sistema Educacional Chileno ¿cómo se configura? Analizar la
historia reciente, 60 a la fecha.

2.- Corriente epistemológica de la Gestión Educativa, vinculadas a la


calidad y equidad en la Educación. Elementos que componen la Gestión
Escolar en los Centros Educativos.

3.- Gestión educacional y calidad de la educación: Gestión y desarrollo


organizacional, conceptos calidad, liderazgos, factores que influyen en la
calidad de educación. Modelos de Gestión.

4.- Formulación de Proyectos de Gestión Educativos, Implementación y


Comunicación de Resultados
Unidades Temáticas
Unidad 1: Sistema Educacional Chile: Reformas, Recorrido histórico
de la Educación 60 a la fecha, políticas educativas vigentes.

Unidad 2: Teorías y corrientes de la Gestión Educacional


(Conceptualizaciones, teorías, escuela como organización, Modelos)

Unidad 3: Gestión y Calidad


Calidad, Equidad, Liderazgo, Factores que influyen en la calidad,
modelos de innovación para la calidad.

Unidad 4. Proyecto Educativo Institucional

Unidad 5: Proyectos Educativos


Evaluación
Metodología Evaluación (Evidencias del Aprendizaje)

1.- Metodologías Activas (Estudio de •Talleres: Informes Lectura (según


Casos, ABI) formato), Ensayo Social-Crítico 10%

2.- Análisis integración tecnológica •Talleres colaborativos (análisis temas,


educativa al aula (Cmaptools, Xmind) noticias (10%)
plataforma educativa, Talleres de
Discusión •Exposición para profundización de
Debates temáticas política pública educativa. 20%
Análisis de Caso, Ensayo, Lecturas Paper •Prueba Escrita (2/ 20%)

3.- Exposición colaborativa de temas según •Proyecto Educativo (10%)


unidades (ppt, video entrevista a un •Síntesis
experto) •20% cada actividad evaluada.
4.- Metodología de Proyecto •2 certámenes 20 % = 40%
5.- Prueba Escritas •1 Exposición 20% = 20%
•Talleres y análisis paper: = 20%
•Proyecto Educativo = 20%
+ 100%
Foco de la Asignatura

El pedagogo de formación debe


demostrar fundamentación en su
propuesta didáctica y evaluativa
disciplinaria/ Estándares/”Ayudar a
aprender a sus estudiantes en contextos
diversos
¿Qué debe demostrar (Competencias) el
docente en contexto educativo?

También podría gustarte