Está en la página 1de 8

ENFERMERO PROFESIONAL

ENFERMERIA
QUIRURGICA
TEMA N° 1 :

NOMENCLATURA
QUIRURGICA
I.

NOMENCLATURA :

ES UN CONJUNTO DE VOCES TECNICAS


PROPIAS DE UNA CIENCIA O UN ARTE.
LA MEDICINA A NUTRIDO SU GLOSARIO DE
PALABRAS GRIEGAS, LATINAS Y ARABES.

No solamente la palabra en si, sino una


Preposición , un Prefijo o un Sufijo.

PREFIJOS: Son partículas que se ANTEPONEN


a una palabra, para formar otra compuesta
 SUFIJOS: son partículas que se AÑADEN al
final de alguna palabra para formar una nueva
PREFIJOS
Prefijos Significados Ejemplos
ab separado Abducción
ambi ambos ambidiestro
circun alrededor circunducción
gluco azucar Glucolisis
hipo debajo hipogástrico
hiper sobre Hipertrofia
macro grande macrocolon
colpo vagina colposcopia
derma piel dermatitis
gastro estomago Gastrorragia
histero utero Histerectomía
peri alrededor perianal
uni uno Uniganglionar
SUFIJO
Sufijo, elemento Significado Ejemplo
compuesto
algia dolor neuralgia
cele Tumor, hernia Enterocele,
hidrocele
Ectomia Extirpación Apendicetomía
Ostasia Detener Hemostasia
Grafía Registro grafico Cardiografía
Ostomia Apertura artificial Colostomía
Penia Perdida Leucopenia
Rea Descarga diarrea
profunda
Uria Perteneciente a poliuria
orina
Plastia Reparación o Rinoplastia
formación
quirúrgica
Ritmia Ritmo Arritmia
TÉRMINOS QUIRÚRGICOS
MAS FRECUENTES:
Absceso: acumulación localizada de pus
Adherencia: unión de partes que deben estar
separadas
Amputación: extirpación de un miembro o parte
del mismo
Esclerosis: endurecimiento de cualquier estructura
u órgano
Estenosis: estrechez de un orificio o conducto
Evisceración: extirpación de viseras
Fenetración: acción de perforar o practicar
aberturas
Fistula: trayecto anormal consecutivo
Laceración: herida producida por desgarro de
tejidos
Tumor: crecimiento patológico de tejidos
Oclusión: cierre
Primera intención: unión de los bordes de una
herida con un mínimo tejido de granulación
NOMENCLATURAS DE LOS ACTOS
QUIRURGICOS:
1. Diéresis: significa división, procedimiento a través del
cual se dividen los tejidos orgánicos.
• Hemostasia: es la forma de detener la hemorragia.
Hemo = sangre y Stasis = detener.
• Tomia: significa corte, sinónimo de incisión: se
reserva para los tejidos profundos y va precedida por
la palabra que designa el órgano sobre el cual se
actúa, ej. Gastrostomía.
• Toracotomía: cuando se entra en la cavidad del
tórax
• Laparotomía: cuando se entra al abdomen
• Craneotomía: cuando se entra al cráneo
• Paracentesis: Para= a traves, Centesis= perforar,
punción de cavidad con liquido, se llama
toracocentesis
• Lisis = disolución son maniobras para liberar
órganos anormalmente vinculados, ej. Enterolisis
• Pleurolisis separación de las adherencias
intestinales, pleurales
2. Principales acciones sobre los órganos:
• extirpación: Stirps= extirpar la raíz
•Exeresis = separar hacia afuera
•Ectomia = extirpar cuando se une a un sufijo que
designa un órgano, significa la extirpación de éste, ej.
Colecistectomía, gastrectomía
•Cuando el órgano es extirpado en forma incompleta
puede clasificarse en: parcial, subtotal o
segmentaria .
•Si es total se agrega la palabra RADICAL, que incluye
el territorio ganglionar al área afectada y si extirpan
órganos vecinos se denomina ampliada
•Oftomia:apertura permanente o temporaria entre los
órganos huecos y el exterior, ej. Colostomía es
avocamiento del colon
•Anastomosis: es la unión entre si, anastomosan es dos
órganos huecos unidos entre si, ej. El estomago puede
unirse al duodeno y se llama Gastroduodenostomia
•Pexia = fijación, ej. Nefropexia, fijación del riñón
•Plastia = formar , modelar
3. Síntesis: es la unión de dos partes separadas que se
hace suturando los tejidos , ej. Herniorafia

También podría gustarte