Está en la página 1de 4

ESPELEOLOGÍA

DILAN CAUCALI
¿QUÉ ES LA ESPELEOLOGÍA?

• ES UNA DISCIPLINA CIENTÍFICA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR Y EXPLORAR


LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CAVIDADES SUBTERRÁNEAS Y LAS CAVERNAS,
ASÍ COMO DE LOS ORGANISMOS VIVIENTES QUE HABITAN DENTRO DE ELLAS.
QUÉ ESTUDIA LA ESPELEOLOGÍA

• LAS CUEVAS SON A MENUDO UN MICROCOSMOS DE ECOLOGÍA, POR LO TANTO AQUELLOS CON UN
INTERÉS PROFESIONAL EN LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS TALES COMO LA ZOOLOGÍA, BOTÁNICA,
MICOLOGÍA, ENTOMOLOGÍA TAMBIÉN SE DEDICAN A ESTUDIAR LA ESPELEOLOGÍA CON EL
OBJETIVO DE PODER EXAMINAR LAS PLANTAS NATIVAS Y ESPECIES DE ANIMALES QUE CRECEN Y
PROSPERAN DENTRO DE UN SISTEMA DE CUEVAS.
• LOS ESPELEÓLOGOS PODRÍAN ESTUDIAR TAMBIÉN LA FORMA EN LA QUE SE PUEDEN EXPLOTAR
LOS RECURSOS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE LAS CAVERNAS O EXAMINAR CÓMO PODRÍAN
HABERSE FORMADO ALLÍ. TAMBIÉN PUEDEN TRABAJAR COMO CARTÓGRAFOS, DESARROLLANDO
MAPAS PARA CUEVAS UTILIZADAS YA SEA PARA USO RECREATIVO O TURÍSTICO, PARA PODER
CREAR LA RUTA MÁS SEGURA A TRAVÉS DE UNA CUEVA CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR
SU SEGURIDAD.
HISTORIA

• AL INICIO, LAS PERSONAS QUE VISITABAN LAS CUEVAS TENÍAN COMO OBJETIVO BUSCAR OBJETOS PARA BENEFICIO PROPIO Y NO PARA MEJORAR EL
CONOCIMIENTO. ESTOS PIONEROS DE LOS VIAJES A LAS CAVERNAS FUERON LOS VIAJEROS Y LOS EXPLORADORES DEL SIGLO XVI. LA BÚSQUEDA
POR MEJORAR Y ADQUIRIR MÁS CONOCIMIENTO QUE SE DIO EN EUROPA DURANTE LA ILUSTRACIÓN SE ENCARGÓ DE DARLE A CADA ASPECTO DE
LA NATURALEZA UNA MAYOR IMPORTANCIA EN EL ENTORNO NATURAL LO QUE HIZO QUE ALGUNOS CIENTÍFICOS DEL SIGLO

• LAS MEJORAS EN LA VIDA DE LA BURGUESÍA EN ASCENSO Y LA MIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN RURAL HACIA LAS CIUDADES AUMENTARON EL
INTERÉS EN EL DEPORTE Y EL MEDIO AMBIENTE. SURGIERON LOS NATURALISTAS QUE ERAN GRUPOS DE JÓVENES QUE MOSTRABAN INTERÉS
POR EL MEDIO AMBIENTE.XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX INVESTIGARAN Y REALIZARAN ESTUDIOS SOBRES LAS CUEVAS POR PRIMERA VEZ.

• PARA FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX, LA ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS HABÍA CRECIDO Y MEJORADO
Y GEÓLOGOS, BIÓLOGOS Y ARQUEÓLOGOS YA HABÍAN COMENZADO A ESTUDIAR LAS CUEVAS. ESTO PROVOCÓ LA NECESIDAD DE UN ENFOQUE
INTERDISCIPLINARIO PARA EL ESTUDIO DE LAS MISMAS, CON EL OBJETIVO DE ESTUDIAR MÁS PROFUNDAMENTE LAS ESTRUCTURAS. ENTONCES, EL
TÉRMINO «ESPELEOLOGÍA» SE EMPEZÓ A UTILIZAR PARA DEFINIR EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE LAS CUEVAS, JUNTO CON LA ESPECIALIZACIÓN
BÁSICA DE LOS CIENTÍFICOS. EL NACIMIENTO DE LA ESPELEOLOGÍA CORRIÓ A CARGO DE ÉDOUARD ALFRED MARTEL, EL CUÁL REALIZÓ LAS
PRIMERA INCURSIONES EN CAVERNAS Y FUNDÓ EN 1895 LA PRIMERA SOCIEDAD ESPELEOLÓGICA EN FRANCIA.

También podría gustarte