Está en la página 1de 11

• https://ecoosfera.

com/2016/12/cuales-son-lugares-mas-afectados-por-cam
bio-climatico/
• https://www.bbc.com/mundo/noticias-46421432
• bbc.com/mundo/noticias-49113357
• https://www.semana.com/noticias/calentamiento-global/104311
Cambio climático en el mundo
• El clima del planeta ha estado cambiando constantemente a lo largo
del tiempo geológico, La temperatura promedio mundial actual es de
aproximadamente 15 °C, aunque la evidencia geológica sugiere que
ha sido mucho más alta y más baja en el pasado; Sin embargo, el
período actual de calentamiento está ocurriendo más
rápidamente que los eventos registrados en el pasado.
• Los glaciares están desapareciendo; los pueblos, mudándose y los
renos, se marchan. Desde septiembre del 2016, la capa de hielo en el
océano Ártico ha disminuido su nivel al más bajo de todo el año:
ahora está dividida en numerosas partes pasando de 14,5 millones a
4,1 millones de km2.
• El permafrost de Siberia, en la península de Yamal, está liberando una
bacteria mortal, esporas de antrax. Parece ser que los restos de un
animal portador de la bacteria que habían estado congelados en el
suelo, entraron en contacto con un animal o humano una vez que se
descongeló el hielo debido al cambio climático.
• Existen más de 450 zonas muertas en el mundo, desde el Mar Báltico
hasta el Golfo de México. Son zonas en que el mar contiene poco o
nada de oxígeno, provocando el estado de hipoxia en donde la fauna
y flora marina huyen o perecen. Esta es la razón por la cual hay
sobrepoblación animal en zonas próximas a las costas –y en donde se
encuentra la mayor concentración de fertilizantes agrícolas y químicos
generados por la actividad humana–. Este año, la zona muerta se
expandió en el Golfo de México hasta 15 000 km2, lo que
corresponde a la mitad de Bélgica. 
• La selva no está resistiendo el cambio climático: 6 millones de km2,
principalmente en Brasil y la Guyana francesa, han sido afectados.
Este ecosistema tropical constituye la reserva mundial más grande de
especies animales y vegetales que se encuentran actualmente en
peligro de extinción. Se estima que la selva amazónica sobreviva el
siglo XXI si las emisiones de CO2 se reduzcan y la temperatura
planetaria se estabilice entre 1.1 y 2.6ºC para el 2100. 
• Este es el lugar con mayor población en el mundo: 160 millones de
habitantes que viven en un territorio que ocupa un tercio de la
Francia metropolitana; de los cuales, dos tercios de las tierras
culminan al menos a cinco metros por arriba del nivel del mar. Y no
sólo eso, aquí los ciclones surgen cada dos o tres años; las
inundaciones, cada vez son más frecuentes y poderosas. 
• Más de una decena de archipiélagos se inundaron en este año,
provocando la evacuación de las islas Carteret en el Pacífico Sur.
Amenazados por la sequía e inundaciones, estas islas vieron sus
cultivos amenazados, lo cual hizo que sus habitantes no sólo se
reubicaran en la isla de Bougainville, región autónoma de Papouasía-
Nueva Guinea, también que se alimentaran únicamente de mariscos

También podría gustarte