Está en la página 1de 18

Criterios de validación de estudios de capacidad de

alojamiento de la generación distribuida en circuitos de


distribución y aprobación en workflow.

5/3/20
Concepto de Hosting Capacity

Capacidad de
alojamiento:
 Cantidad de generación distribuida
que puede integrarse a un circuito
de distribución sin impactar
adversamente la calidad o la
confiabilidad del circuito, en su
configuración actual y sin requerir
de nueva infraestructura.
 Depende de la ubicación.
 Es específica para cada circuito.
 Varía con el tiempo.

2
Antecedente

Pasos para evaluar la capacidad de alojamiento:

1. Determinar la demanda máxima del circuito en el intervalo de generación fotovoltaica y su


multiplicador de demanda mínima.
2. Realizar la distribución de carga, y el análisis de flujos y corto circuito por alimentador con el
software SynerGEE para establecer las condiciones iniciales.
3. Análisis iterativo del circuito en SynerGEE con el script “DRIVE-MAI.py” para simular
diferentes escenarios y niveles de generación y demanda. Y se obtienen datos del modelo:
impedancia, voltaje, demanda, reactivos y corto circuito por cada una de las secciones y
elementos de regulación que intervienen en la red.
Escenario que  Escenarios de generación:
mejor se apega
al modelo de la  Pequeña generación distribuida
generación (Distributed Small DER).
distribuida en
pequeña escala
(< 0.5 MW)
 Gran generación trifásica distribuida
(Distributed Large DER)

 Gran generación centralizada


(Centralized Large DER.)

4. Se analizan los resultados de cada escenario con la herramienta “DRIVE.exe” para


determinar la capacidad de alojamiento bajo diferentes criterios de restricción: térmico,
voltaje y protecciones.
3
Criterios de restricción de la capacidad de alojamiento.

• Con la herramienta DRIVE (“Distribution Resource Integration and Value Estimation” ) se


examina el impacto de la penetración de la generación con respecto los criterios: voltaje,
térmico y protecciones:

4
Criterios de validación de los resultados de la capacidad
de alojamiento.

1. Se descartan resultados de los escenarios “Distributed Large DER” y “Centralized Large DER”
2. Se evalúan los límites de capacidad mínima para cada criterio de restricción en el escenario
“Distributed Small DER”.
3. Se toman como restricciones de alto impacto los límites determinados por los criterios de
sobre voltaje (Primary Over – Voltaje) y sobre carga térmica (Thermal for Gen), descartando
otros criterios.
4. En circuitos que presentan límites superiores a los establecidos por la CRE (Tabla 2.2 del
Manual de interconexión), se ajustará al limite alto indicado (ver Tabla 1), independientemente
del criterio de restricción. Limite Bajo Limite Alto
Tensión
MW MW
13.8 kV <1 <=4

23 kV <2 <=8

34.5 kV <3 < = 10

5
Criterios de validación de los resultados de la capacidad de
alojamiento.

1. Para los circuitos que presente valores de capacidad de alojamiento menores del limite bajo de
la tabla 1, las Zonas deberán validar individualmente el estudio, para su aprobación ó en su
caso su corrección.

2. Para los casos de que los circuitos presente valores de capacidad de alojamiento cero y la
restricción sea el limite térmico ó sobre voltaje, deberán asegurarse que esas restricciones
estén presentes en el circuito y no se deba a un error del modelado del SynerGEE.

Tabla 1

Limite Bajo Limite Alto


Tensión MW MW
13.8 kV <1 <=4

23 kV <2 <=8

34.5 kV <3 < = 10

6
Validación a través de workflow Zona / División / Nacional.
(Departamento de Planeación de Zona)

En la plataforma de Hosting Capacity, en el menú principal se encuentra la opción de


Generación Distribuida/Validación de Estudios (WorkFlow), la cual les permitirá iniciar el
proceso de validación, por el Jefe de Departamento de Planeación, Superintendente y
Subgerente de Planeación - Construcción

7
Validación a través de “workflow”: Zona / División / Nacional.
(Superintendente de Zona, Subgerente de Planeación- Construcción y
Gerencia de Planeación.)

8
Validación a través de “workflow”: Zona / División / Nacional.
(Superintendente de Zona, Subgerente de Planeación- Construcción y
Gerencia de Planeación.)

Circuitos Pre-aprobados que cumplen con los criterios establecidos en la tabla 1.

9
Validación a través de “workflow”: Zona / División / Nacional.
(Superintendente de Zona, Subgerente de Planeación- Construcción y Gerencia de
Planeación.)

10
Validación a través de “workflow”: Zona / División / Nacional.
(Superintendente de Zona, Subgerente de Planeación- Construcción y Gerencia de
Planeación.)

Para circuitos que están pre-aprobados es necesario que validen la capacidad instalada
interconectada en dicho circuito.

11
Generación fotovoltaica neta

ZONA TIJUANA 242.032533


ZONA LA PAZ 258.731293

Ajuste en la generación neta de los paneles ZONA ENSENADA 252.243721


por el nivel de irradiación en el sitio de
instalación. ZONA CONSTITUCION 257.578088
ZONA MEXICALI 252.557808
ZONA SAN LUIS 253.438318
LOS CABOS 258.731293

12
Validación a través de “workflow”: Zona / División / Nacional.
(Superintendente de Zona, Subgerente de Planeación- Construcción y Gerencia de
Planeación.)

Para circuitos que requieren validación individual porque no cumplen con los criterios
establecidos en la tabla 1

13
Validación a través de “workflow”: Zona / División / Nacional.
(Superintendente de Zona, Subgerente de Planeación- Construcción y Gerencia de
Planeación.)

Verificar que el modelo del estudio cumple con los criterios establecidos y se de la
opción de guardar

14
Validación a través de “workflow”: Zona / División / Nacional.
(Superintendente de Zona, Subgerente de Planeación- Construcción y Gerencia de
Planeación.)

Para circuitos que se encuentren fuera de servicio se marcaran en las condiciones


especiales la opción circuito fuera de servicio y su capacidad se considera de cero,
considerando la justificación del por que se encuentra en esta condición.

15
Validación a través de “workflow”: Zona / División / Nacional.
(Superintendente de Zona, Subgerente de Planeación- Construcción y Gerencia de
Planeación.)

Para circuitos con carga especial se debe activar la casilla correspondiente, indicando la
capacidad de alojamiento que consideren adecuada, así mismo considerar la
justificación del por que dicho circuito se considera como especial.

16
Formato de reporte diario.

17
Gracias por su atención.

También podría gustarte