Está en la página 1de 18

EIA Y CALIDAD EN LOS

PAVIMENTOS.
ING. JUAN PABLO ÁLVAREZ
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE EIA?

• La Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) es un


procedimiento jurídico-administrativo de recogida de
información, análisis y predicción destinado a anticipar,
corregir y prevenir los posibles efectos directos e
indirectos que la ejecución de una determinada obra o
proyecto causa sobre el medio ambiente.
¿CUÁNDO SE HACE UN EIA?

• Los estudios de impacto ambiental EIA , permiten determinar


si el proyecto o actividad se hace cargo de los efectos
ambientales que genera, mediante la aplicación de medidas
de mitigación, reparación y/o compensación.
¿CÓMO SE DEBE HACER UN ESTUDIO DE
IMPACTO AMBIENTAL?
PROCESO DE TAMIZADO
PROCESSO DE SELECCIÓN
EVALUACIÓN DE IMPACTO Y MITIGACIÓN
MANEJO DE IMPACTOS
INFORME DE EIA
REVISIÓN Y LICENCIAMIENTO
MONITOREO
1). PROCESO DE TAMIZADO
• Determinar si los impactos ambientales
y sociales de un proyecto de desarrollo
propuesto serían suficientemente graves
para desarrollar un EIA.
2). PROCESSO DE SELECCIÓN

• Establecer los límites de la EIA,


identificar la base de los análisis que
se llevarán a cabo en cada etapa,
describir las alternativas del proyecto
y consultar al público afectado.
3). EVALUACIÓN DE IMPACTO Y
MITIGACIÓN

• Evaluar los impactos


socioeconómicos y ambientales del
proyecto planificado y sus
alternativas, y luego identificar las
medidas de mitigación para reducir
esos impactos.
4).MANEJO DE IMPACTOS

• Preparar los planes necesarios para las


medidas de mitigación y otros riesgos del
proyecto, tales como fallas tecnológicas y
las catástrofes naturales.
5). INFORME DE EIA

• Reunir toda la investigación y el


trabajo realizados durante las etapas
anteriores en un documento amplio,
estructurado, asegurando que el
informe de EIA contiene todos los
componentes clave.
6). REVISIÓN Y LICENCIAMIENTO

• Las autoridades designadas revisen el


informe de EIA para determinar si el
proyecto previsto obtendrá una licencia, o
si requiere modificaciones.
7). MONITOREO
• Asegúrese de que las medidas de mitigación, las
prioridades enumeradas en el EMP, y los planes de
contingencia se apliquen correctamente y
resuelven de manera eficaz los impactos del
Proyecto.
CALIDAD
¿ QUE ES LA ONAC ?

• El Organismo Nacional de Acreditación de Colombia - ONAC


es una corporación sin ánimo de lucro, de naturaleza y
participación mixta, regida por el derecho privado,
constituida en 2007 y que por disposición estatutaria se
organizó bajo las leyes colombianas dentro del marco del
Código Civil y las normas sobre ciencia y tecnología.
OBJETO PRINCIPAL DE ONAC

• Acreditar la competencia técnica de Organismos de Evaluación de la


Conformidad
• Ejercer como autoridad de monitoreo en Buenas Prácticas de Laboratorio
de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
• Desempeñar las funciones de Organismo Nacional de Acreditación de
Colombia, conforme con la designación contenida en el capítulo 26 del
Decreto 1074 de 2015 y las demás normas que los modifiquen,
sustituyan o complementen.
ESQUEMA GRÁFICO DEL PROCESO DE
ACREDITACIÓN CON ONAC.
¿QUÉ ES LA ACREDITACIÓN?

• Atestación de tercera parte relativa a un Organismo de


Evaluación de la Conformidad que manifiesta la
demostración formal de su competencia para llevar a cabo
tareas específicas de evaluación de la conformidad.
PARA LOS LABORATORIOS

• Es una herramienta para demostrar la competencia de los


laboratorios para asegurar la entrega de resultados de
calidad y confiables en tiempo apropiado.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte