Está en la página 1de 52

NANALISIS DE MOVIMINE

Lic. Edgar Raúl Acosta U.P.N.


Mg. Intervención Integral Al Deportista U. Autónoma Manizales
Esp. Bio – Metodología Del Entrenamiento Deportivo U.D.C.A-
Esp. Ejercicio Físico Para La Salud. U. Rosario
Esp. Pedagogía U. Santo Tomas
ANALISIS DE MOVIMINETO
ANALISIS DE MOVIMINETO
Desde los tiempos
antiguos el hombre
siempre ha querido
entender el cuerpo
humano desde un punto
de vista mecánico....

LIC. EDGAR RAUL ACOSTA


L MOVIMIENTO HUMANO
Cada movimiento, desde el más
simple al mas difícil, involucra
varias articulaciones que
interactúan en modo sinérgico.

Cada movimiento constituye la


interacción entre varios sistemas:
(nervioso, músculo esquelético y
sensorial)
BIOMECANICA ACTUAL
Construir maquinas que
generan imágenes que sirvan
para apoyar sus diagnósticos y
planificar sus tratamientos

“ Las necesidades tecnológicas del


medico para mejorar la calidad de
sus exámenes diagnósticos y la
calidad de vida de sus pacientes son
retos del ingeniero”.
BIOMECANICA ACTUAL
IDENTIFICACION
DEL PROBLEMA:
SUBJETIVIDAD DEL
ANALISIS
OBSERVACIONAL
DEL MOVIMIENTO
Análisis de la Postura
Bipodal
El fundamento del
movimiento humano reposa
en la alineación postural
bipodal.
(Estructura morfológica de
base). Esta medición y
análisis debe operar bajo los
principios de objetividad
cuantificada y no en la sobre
Análisis de la Postura
Bipodal

En biomecánica se utilizan
dos tipos de marcadores los
activos (MA) y los pasivos
(MP) .
Los primeros
(MA)obedecen a
marcadores que emiten
alguna señal (lumínicos,
eléctricos
Análisis de la Postura
Bipodal
La postura es la posición relativa del
cuerpo (tronco, cabeza y extremidades)
en el espacio, diseñada para mantener
estable el centro de gravedad,
minimizando el efecto desestabilizante
de la fuerza de gravedad.

La postura es el posicionamiento
vertical del cuerpo en contacto con el
suelo
Análisis de la Postura
Bipodal
La evaluación postural es una
de las maneras más útiles de
valorar el estado de salud
global y es necesaria desde
la niñez para prevenir
posibles trastornos
importantes en edad adulta
Análisis de la Postura
Bipodal
En los humanos, el área de contacto
con el suelo, representada por los pies,
es relativamente pequeña y el centro de
gravedad es relativamente alto. En
consecuencia, para asegurar la
estabilidad en posición vertical, el
cuerpo dispone de mecanismos
de feedback sensomotores de control
postural que generan una continua
torsión correctiva detectada por los
sistemas oculovestibular y
propioceptivos
Análisis de la
Postura Bipodal
La simetría postural permite mayor
eficacia del feedback aferente y
eferente, por tanto una correcta
neurofisiología tanto
osteomuscular como
indirectamente somatovisceral.
Alteraciones posturales
Alteraciones posturales como un ligero
aumento de la cifosis dorsal o una ligera
pérdida de flexibilidad de la musculatura
intercostal pueden producir una ligera
disminución de la expansión de la caja
dorsal, esencial para una correcta
respiración
Un estudio efectuado en atletas de élite durante
entrenamientos muy intensos demostró que éstos
llegan a menudo a los límites mecánicos de los
pulmones y ejercitación de los músculos de
respiración para poder producir ventilación
alveolar y lo consiguen con un considerable gasto
metabólico y sólo en condiciones de perfecto
reclutamiento de los músculos respiratorios
Alteraciones posturales
Las imperfecciones posturales, posturas
incorrectas o asimétricas pueden indicar
defectos de tipo propioceptivo, visual o
vestibular.

El déficit propioceptivo puede ser de tipo


congénito o adquirido y suele verificarse
en las articulaciones bajo carga, pies,
tobillos, rodillas, caderas o en la columna
vertebral.

Una vez diagnosticados estos defectos,


se pueden corregir con intervenciones
terapéuticas específicas según el caso
Alteraciones posturales
 Los más frecuentes suelen ser dismetría de las
piernas, apoyo plantar incorrecto, inestabilidad
ligamentosa postrauma y asimetría vertebral
(cifosis, lordosis, escoliosis).
Dismetría del MM II
Dismetría del MM II
Calzado adecuado
Análisis de la Postura
Bipodal
Lo segundos (MP)
son aquellos que
pueden ser
reflectivos o
contratantes
(esferas 3D, medias
esferas 3D , rótulos
2D y lineales 2D)
Los puntos
anatómicos a
marcar están
determinados de
acuerdo a los
estándares
internacionales de
la Sociedad
Internacional de
Biomecánica
La plomada deberá coincidir entre las líneas media
del cuerpo entre los dos pies
y deberá existir separación de 30º aproximadamente 
entre ellos en condiciones normales.
Silueta Lateral.
En una vista lateral de una postura de alineación
ideal, empezando desde la base, la línea de
la plomada coincidirá con los siguientes puntos o
partes esqueléticas
Ligeramente por delante del maléolo externo
Ligeramente por delante del eje de la articulación de
la rodilla.
Ligeramente por detrás del eje de la articulación de
la cadera.
Cuerpo de las vértebras lumbares.
Articulación del hombro
Cuerpo de la mayoría de las vértebras cervicales.
Meato auditivo externo.
Ligeramente por detrás del ápice de la sutura coronal
Taller
Taller
1. 2. 3.

También podría gustarte