Está en la página 1de 9

PROCESO DE

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LOS NATURALISTAS
YULIETH ORTEGA GARCÍA | MARÍA EUGENIA GÓMEZ ARBELÁEZ |
I.E JOSÉ ROBERTO VÁSQUEZ. 7-2
¿Qué es
investigació
n?
ES UNA ACTIVIDAD HUMANA,
ORIENTADA A LA OBTENCIÓN
DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y
SU APLICACIÓN PARA LA
SOLUCIÓN A PROBLEMA O
INTERROGANTES DE CARÁCTER
CIENTÍFICO
¿Qué es
observación?

Proceso que detecta o asimila los rasgos de


un elemento, utilizando los sentidos como
instrumentos principales
INVESTIGACION NATURALISTA

También llamada : observación natural


Recopila información de eventos según estos ocurren en su ambiente
natural
CARACTERISTICAS DE METODO:
1. No hay control del ambiente ni de las variables.
2. 2. Investigador observa desde afuera o desde adentro.
3. 3. Permite recoger información que de otra forma seria difícil
4. 4. Se realiza el prolongado contacto con el campo o la situación de vida
ALCANCES Y
OBJETIVOS
1. La investigación realiza la captura
sobre los datos sobre la percepciones
desde los actores desde adentro .
2. El investigador aísla ciertos temas que
pueden revisar con los informantes,
pero mantiene el dato original.
3. Su consiste en explicar las formas en
que las personas comprenden
4. El investigador constituye un
instrumento de medida una
herramienta útil para ampliar el
conocimiento respecto a una especie
o un fenómeno determinado.
IMPORTANTE
LA OBSERVACION NATURALISTA NO INTERFIERE CON LA CONDUCTA EN ABSOLUTO.
CAD SITUACION NATURAL ES UNA OCURRENCIA QUE SOLO SE PRESENTA UNA VEZ
EN LA EDUCION

Brinda datos mas específicos o información que no se puede obtener


con otros métodos investigativos, entre los distintos estudios podemos
citar los realizados por las PICPEMCE en América latina y el caribe.

También podría gustarte