Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú , DECANA DE AMËRICA)


FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA

Separata N° 1:

INTRODUCCION A LAS REDES DE


COMPUTADORES

CURSO: REDES Y CONECTIVIDAD


ING. ROSSINA GONZALES
1
RED DE COMPUTADORES
C

2
1 3
B D

5
4 7 E
A
6
NODOS DE LA RED DE COMUNICACIONES F

ESTACIONES DE RED

“UNA RED DE COMPUTADORES ES UN SISTEMA DE


COMUNICACIÓN DE DATOS QUE ENLAZA DOS O MAS 2
COMPUTADORES”
RED DE COMPUTADORES
•MOTIVOS PARA USAR UNA RED DE
COMPUTADORES:

•COMPARTIR PROGRAMAS Y ARCHIVOS, RECURSOS DE


RED, BASES DE DATOS

•ALTA CONFIABILIDAD

•MEDIO DE COMUNICACIÓN CONFIABLE Y RAPIDO

•ACCESO A INFORMACIÓN REMOTA

3
CLASIFICACION DE LAS REDES
•SEGÚN LA TECNOLOGÍA DE TRANSMISIÓN:

•REDES POR DIFUSIÓN:CANAL DE COMUNICACIÓN


COMPARTIDO, DONDE LOS PAQUETES QUE ENVÍA UNA
MÁQUINA SON RECIBIDOS POR TODAS LAS DEMÁS. VERIFICAN
CAMPO DE DIRECCIÓN, SI LE CORRESPONDE LO PROCESA

•REDES DE AREA LOCAL (LAN´S)

4
CLASIFICACION DE LAS REDES
•REDES PUNTO A PUNTO:MUCHAS CONEXIONES ENTRE PARES
INDIVIDUALES DE MÁQUINAS

• PAQUETES PUEDEN PASAR POR ALGUNAS MÁQUINAS INTERMEDIAS

• RUTAS DE DISTINTA LONGITUD. ALGORITMOS DE RUTEO

•REDES POR CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS


•REDES POR CONMUTACIÓN DE PAQUETES
2
A
1
3 B

Trayectoria de
Comunicaciones
5 4 entre A y B 5
Nodo de Red
CLASIFICACION DE LAS REDES
•SEGÚN LA ESCALA:
•RED DE ÁREA LOCAL (LAN)
•PUEDE ABARCAR UNA OFICINA, UN EDIFICIO, O UN CAMPUS
•DISTANCIA MÁXIMA ENTRE NODOS UNOS POCOS
KILÓMETROS
•VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN TÍPICAS ENTRE 10 Y 100
MBITS/SEG.
•TOPOLOGÍAS, BUS, ANILLO, ESTRELLA. IEEE 802.3 (ETHERNET),
IEEE 802.5 (TOKEN RING)
•MECANISMOS DE ARBITRAJE PARA LA TRANSMISIÓN

•RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)


•PUEDE ABARCAR UNA CIUDAD ENTERA
•COBERTURA GEOGRÁFICA MAYOR QUE LAN
•TECNOLOGÍA SIMILAR A UNA LAN
•TRANSMISIÓN DE VOZ, VÍDEO Y DATOS
•NO CONTIENE ELEMENTOS DE CONMUTACIÓN 6
•ESTÁNDAR DQDB, BUS DUAL DE COLA DISTRIBUIDA. IEEE 802.6
CLASIFICACION DE LAS REDES
•RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)
•ÁREA GEOGRÁFICA EXTENSA
•PUEDE ABARCAR UNA REGIÓN, UN PAIS, UN CONTINENTE
•POSEE O2 COMPONENTES: LAS LINEAS DE TRANSMISION Y
ELEMENTOS DE CONMUTACION
•LOS HOSTS ESTAN COMUNICADOS A LA SUBRED A TRAVES DE
ROUTERS
•ENVÍO DE PAQUETES ENTRE ROUTERS, STORE AND FORWARD
Subred Routers

LAN 1 LAN 3 Hosts

7
LAN 2 LAN 4
INTERCONEXION DE REDES
•INTERNET
•ABARCA EL PLANETA ENTERO SATÉLITE

TERMINAL/
PC
G
G
RED B
RED C
G
RED A G
PBX FIBRA ÓPTICA

TELEFONO G

RED
RED LOCAL
LOCAL
G = GATEWAY / COMPUERTA

8
“UNA COLECCIÓN DE REDES INTERCONECTADOS ES UNA INTERRED”
ESTANDARIZACIÓN DE REDES
PARA PODER ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN ENTRE
COMPUTADORAS, O ENTRE PERSONAS ES NECESARIO
CONTAR CON UNA SERIE DE NORMAS QUE REGULEN
DICHO PROCESO

EN LA INDUSTRIA DE LAS COMUNICACIONES LAS


NORMAS SON REQUERIDAS PARA GOBERNAR LAS
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, ELÉCTRICAS Y DE LOS
PROCEDIMIENTOS DE LOS DE EQUIPOS DE
COMUNICACIÓN

LAS NORMAS SE DIVIDEN EN DOS CATEGORÍAS POR :


•DE FACTO (EN LATÍN “DEL HECHO”)
•DE JURE (EN LATÍN “POR LEY”)
9
PRINCIPALES ORGANIZACIONES
NORMATIVAS
•UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES
-UIT: ES MIEMBRO DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), Y
SU MISIÓN ES ESTANDARIZAR LAS
TELECOMUNICACIONES INTERNACIONALES

•ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTÁNDARES -ISO:


EL COMITÉ TECNICO TC97 DE LA ISO, ENCARGADO DE
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DESARROLLÓ EL
MODELO OSI Y LAS NORMAS PARA CADA CAPA DE ESTA
ARQUITECTURA

•INSTITUTO DE INGENIEROS ELÉCTRICOS Y


ELECTRÓNICOS-IEEE:SE OCUPÓ DE LA CAPA 1 Y 2 DEL
MODELO OSI Y DESARROLLO LAS NORMAS IEEE 802
PARA REDES LAN´s 10
PRINCIPALES ORGANIZACIONES
NORMATIVAS
•JUNTA DE ARQUITECTURA DE INTERNET-IAB:
ORGANIZACIÓN AUTÓNOMA QUE TIENE COMO MISIÓN
COORDINAR LA INVESTIGACIÓN Y
DESARROLLO DE LOS PROTOCOLOS TCP/IP E INTERNET

•LA FUERZA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


INTERNET IRFT
•LA FUERZA DE TRABAJO DE INGENIERÍA INTERNET
IETF

11
PRINCIPALES ORGANIZACIONES
NORMATIVAS
•LA DOCUMENTACIÓN DEL TRABAJO EN INTERNET,
APARECEN EN UNA SERIE DE REPORTES TÉCNICOS
LLAMADOS SOLICITUDES DE COMENTARIOS DE
INTERNET O RFC

•LOS RFC PUEDEN SER ESTÁNDARES O SIMPLES


PROPUESTAS SOBRE PROTOCOLOS Y ESTÁN NUMERADOS
EN ORDEN CRONOLÓGICO

•EJEMPLOS:
•RFC 791 CORRESPONDE AL PROTOCOLO IPv 4
•RFC 793 CORRESPONDE AL PROTOCOLO TCP
•RFC 2460 CORRESPONDE AL NUEVO PROTOCOLO IPv6
•RFC 3031 CORRESPONDE AL “MULTIPROTOCOL
LABEL SWITCHING ARCHITECTURE” - MPLS 12
LA HISTORIA DE INTERNET
•LO QUE SE CONOCE HOY COMO INTERNET ES EN
REALIDAD UN CONJUNTO DE REDES INDEPENDIENTES (DE
ÁREA LOCAL Y ÁREA EXTENSA) QUE SE ENCUENTRAN
CONECTADAS ENTRE SÍ

•DURANTE LA GUERRA FRÍA, ESTADOS UNIDOS CREA UNA


RED EXCLUSIVAMENTE MILITAR, CON EL OBJETIVO DE
QUE, EN EL HIPOTÉTICO CASO DE UN ATAQUE RUSO, SE
PUDIERA TENER ACCESO A LA INFORMACIÓN MILITAR
DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PAÍS

•ESTA RED SE CREÓ EN 1969 Y SE LLAMÓ ARPANET

•A FINALES DE 1969, 04 HOSTS FUERON CONECTADOS ENTRE


LAS DISTINTAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS
13
LA HISTORIA DE INTERNET
•02 AÑOS DESPUÉS, ARPANET CONTABA CON 40 HOSTS
CONECTADOS

14
•LA RED SE EXTENDIO CON GRAN RAPIDEZ POR TODO EL
PAÍS, CONECTANDO A UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN, ORGANIZACIONES
GUBERNAMENTALES O NO GUBERNAMENTALES, Y REDES
PRIVADAS Y COMERCIALES

15
LA HISTORIA DE INTERNET
•DEBIDO AL CRECIMIENTO DE LA RED, SU SISTEMA DE
COMUNICACIÓN SE QUEDÓ OBSOLETO

• ENTONCES DOS INVESTIGADORES CREARON EL


PROTOCOLO TCP/IP, QUE SE CONVIRTIÓ EN EL ESTÁNDAR
DE COMUNICACIONES DENTRO DE LAS REDES
INFORMÁTICAS

•LAS FUNCIONES MILITARES SE DESLIGARON DE ARPANET


Y SE CREO UNA NUEVA RED LLAMADA MILNET

• LA NSF (FUNDACIÓN NACIONAL DE CIENCIAS) CREA SU


PROPIA RED INFORMÁTICA LLAMADA NSFNET, QUE MÁS
TARDE ABSORBE A ARPANET, CREANDO ASÍ UNA GRAN RED
CON PROPÓSITOS CIENTÍFICOS Y ACADÉMICOS
16
•EL DESARROLLO DE LAS REDES FUE ABISMAL, Y SE CREAN
NUEVAS REDES DE LIBRE ACCESO QUE MÁS TARDE SE
UNEN A NSFNET, FORMANDO EL EMBRIÓN DE LO QUE HOY
CONOCEMOS COMO INTERNET

17
LA HISTORIA DE INTERNET
•EL CERN (CENTRO EUROPEO DE INVESTIGACIÓN DE
PARTÍCULAS) CREA LAS PÁGINAS WEB, CON EL OBJETIVO
DE COMUNICARSE CON OTROS CIENTÍFICOS EUROPEOS

• EN 1993, UN ESTUDIANTE NORTEAMERICANO ESCRIBIÓ EL


CÓDIGO DEL PRIMER EXPLORADOR WEB, EL MOSAIC, QUE
SE DISTRIBUÍA DE FORMA GRATUITA POR LA RED, Y
PERMITÍA TENER ACCESO A GRÁFICOS Y DOCUMENTOS DE
TEXTO DENTRO DE INTERNET

•ESTO SUPUSO UNA AUTÉNTICA REVOLUCIÓN, Y A PARTIR


DE ESE MOMENTO, INTERNET NO HA PARADO DE CRECER

18

También podría gustarte