Está en la página 1de 8

Preparatoria Estatal No.

8 “Carlos
Castillo Peraza”
Alumna: Oviedo González Rosa
Gabriela
Maestra: Raygoza Velázquez
María del Rosario
Asignatura: Informática II
Bloque 2: ADA 1
Fecha de entrega: 24/04/2020
Grado y Grupo: 1 E
IDENTIDAD DIGITAL.
Es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre mí y que componen la imagen que los
demás tienen de mí: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc.

• Víctima: La persona a la que le


terminan quitando la información.

• Victimario: La persona que quita


la información.

• Observadores: Los que reciben


la información y no lo reportan.


HUELLA DIGITAL.
Es una marca o impresión que los dedos dejan al ejercer presión sobre una superficie. De esta amanera, cada persona
tendrá huellas digitales únicas e irrepetibles y es por ello que este aspecto es utilizado para identificar de manera eficiente a
cualquier individuo.

• Víctima: A la persona que le roban la


huella.

• Victimario: La persona que roba la


huella.

• Observadores: Los que observan


como usurpan la identidad de la persona y
no hacen nada.


PRIVACIDAD DIGITAL.
Es el derecho que tiene cualquier usuario de la web a decidir cuáles datos personales
desea compartir y cuáles desea mantener resguardados para proteger su intimidad.
El concepto de privacidad digital surgió al mismo tiempo que internet y su capacidad para
recopilar y compartir datos.

• Víctima: La persona a la cual le


quitan usurpan la privacidad.

• Victimario: La persona que


usurpa la identidad.

• Observadores: Los que ven


como usurpan la identidad.


 GROOMING.
Es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las
redes sociales. Afortunadamente, evitar que esto suceda es muy fácil, basta con tomar medidas de prevención y seguridad
de navegación en Internet.

• Víctima: Los niños y jóvenes.


• Victimario: El acosador.
• Observadores: Los ven que
alguien esta siendo acosado.


SEXTING.
Es una palabra tomada del inglés que une “Sex” (sexo) y “Texting” (envío de mensajes de texto vía SMS desde teléfonos
móviles). En la definición de sexting, y en la determinación de qué es y qué no es una práctica considerada como tal, se
plantean los siguientes aspectos: Voluntariedad inicial.

• Víctima: La persona que se saco


fotos o envió mensajes y termina siendo
expuesta.

• Victimario: El que termina


exhibiendo a la persona.

• Observadores: Los que reciben


los mensajes o fotos.


CIBERBULLYING.
Es un fenómeno relativamente reciente y estrechamente relacionado con las nuevas tecnologías. Consiste en ofender,
insultar o maltratar a alguien a través de internet o de la telefonía móvil. Este tipo de acoso se realiza especialmente entre la
población juvenil.

• Víctima: Quien termina recibiendo


burlas o acoso.

• Victimario: Quien hace las


burlas o el acoso.

• Observadores: Los que ven


como acosan a alguien y no hacen nada.


¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte