Está en la página 1de 12

Análisis de Necesidades y

Requerimientos
Necesidad es un deseo de carencia unida por el deseo de
satisfacer algo en particular.

Para identificar una necesidad:

1-Todos deben estar de acuerdo con lo que se debe solucionar


es decir, definir el problema

2-Reconocer los beneficios que se obtendrán.

3-Definir los criterios de aceptación.


Requerimientos
El glosario estándar IEEE de terminología de
ingeniería de software define un requerimiento como:

1-Una condición o capacidad de un usuario para


resolver un problema o lograr un objetivo

2-Una condición o capacidad que debe poseer un


sistema o componente de un sistema para cumplir un
contrato, estándar, especificación u otros
documentos formalmente impuestos.

3-Una representación documentada de una condición


o capacidad como en las especificaciones 1 y 2.
Requerimientos
Un alto porcentaje de proyectos que fallan se
deben a una mala definición de los
requerimientos y de unos objetivos poco
claros.

¿Cómo ayudan al diseño?


 Los requerimientos ayudan a definir qué debe ser
diseñado de forma tal que las necesidades del
usuario sean satisfechas a la vez que
especifican como conseguir la implementación
del diseño.
Requerimientos de Software
Requerimientos de Negocio(RN)
Requerimientos de Usuario(RU)
Requerimientos Funcionales y No
Funcionales(RF/RNF)
Requerimientos de Calidad
Requerimientos de un Negocio (RN)
• Los requerimientos de un negocio representan los objetivos de
alto nivel de la organización o de el cliente que requiere el
sistema .
• Los requerimientos de un negocio provienen del patrocinador
principal del proyecto, el cliente, el administrador de los usuarios
o el departamento de mercadotecnia.
• Definen los objetivos y problemas que la empresa quiere resolver
con el producto. Deben estar basados en una necesidad real del
usuario, sea esta conocida o no por él.
Requerimientos de un Usuario (Ru)
• Describen las expectaciones de los usuarios y como éste interactuará
con el producto. Sino son similares a los requerimientos de negocio, el
proyecto irá mal encaminado.

• Las técnicas de personas, escenarios sirven de ayuda para definir las


funciones, tareas y características que definen los requisitos de usuario.

• Los requerimientos de un usuario por lo tanto describen que es lo que el


usuario es capas de hacer con el sistema.
Técnicas de Identificación de
Requerimientos
Funcionales No Funcionales
Los requerimientos funcionales de los Son aquellos requerimientos que no se refieren
sistemas deben declarar explícitamente lo directamente a las funciones específicas que
que el sistema no debe hacer. entrega el sistema
Incluyen:
Descripciones de los datos a ser ingresados -Restricciones; Características que no pueden ser
en el sistema. negociadas y que son impuestas por el cliente
como guía o definición para el sistema.
Descripción de los flujos de trabajo realizados
por el sistema. -Atributos de Calidad; Son propiedades o
características de gran importancia para los
Definición de quien puede ingresar datos en el
satkeholders y por lo tanto afectaran el grado
sistema.
de satisfacción para el sistema.
Requerimientos de Calidad
• Detallan las características que un producto debe poseer para mantener
su efectividad y prever posibles problemas y limitaciones.

• En términos de experiencia de usuario, si la calidad del producto no


concuerda con las expectativas que el usuario posee sobre él, no
funcionará.
La importancia de los Requerimientos
• Podemos decir que los requerimientos son importantes debido a que son el hilo conductor de
todo desarrollo de software. Obtener requerimientos de calidad demuestra que el trabajo
realizado culminará con éxito, esto se debe a dos factores:

1. La utilización adecuada de las técnicas de captura de requerimientos con los clientes.

2. Las experiencias de los analistas del proyecto.

• Esto sucede porque la experiencia de trabajo en el rol le permite al equipo de Analistas del
Proyecto establecer que técnicas van a utilizar a la hora de la entrevista con el cliente debido a
que los clientes no entienden el lenguaje informático, es por eso que se debe tener en cuenta el
lenguaje el cual se va a aplicar a la hora de la entrevista con el cliente.

También podría gustarte