Está en la página 1de 8

LA BATALLA DE

CHANGUILLO
POR: Ximena Tornero, Kamila Carrera, Dayanne
Guerrero, Fátima Coronado y Mariana Conde
FUERZAS REALISTAS FUERZAS PATRIOTAS

Departamentos Libres
Regimientos Realistas
del Perú

Expedición libertadora
del Perú
FUERZAS REALISTAS

Oficialid
ad
Unidade  Virrey Pezuela

 Descabalgados
 Desarmados
s

 Sin jefes
Manuel Químper
Benítez del Pino
FUERZAS
PATRIOTAS

Oficialid
 Juan Vicente Suarez

 Federico Brandsen

ad
 Juan Lavalle

 Manuel Rojas Argerich

 Thomas Guido

Unidades
 250 hombres

 110 jinetes

General Juan
Antonio Álvarez de
Arenales
LA BATALLA DE
CHANGUILLO

FECHA: LUGAR:
TIEMPO:
15 de Octubre Departament
En la mañana.
de 1820 o de Ica.
06 de octubre de 1820, la  Thomas Guido,
división del coronel persiguiendo a las tropas
Álvarez de Arenales llegó de Químper, llega a Palpa
a Ica; enterado de esto, y se entera que en la
las fuerzas realistas hacienda de Changuillo los
huyeron al sur al mando realistas se preparaban
de Manuel Químper. para atacar a los patriotas.

15 de octubre de 1820,
Decide atacarlo en las
derrotando y tomando
pampas de Changuillo,
prisionero a las fuerzas
luego de una encarnizada
realistas, se da la primera
y heroica lucha el ejercito
victoria y el primer grito
libertador logra la primera
de Libertad del yugo
victoria en suelo peruano.
español.
CONCLUSIO
NES
 Derrota de 750 jinetes del ejercito realista.

 Quedo el camino de batalla heridos y muertos,


constituyéndose este hecho en la Primera gesta
libertadora del Perú.
 El 16 de octubre, el teniente coronel Manuel Rojas hizo
jurar solemnemente la Independencia al pueblo de
Nazca.

“en Ica nació la Patria y en Changuillo brilló la


primera aurora de la Libertad”

También podría gustarte