Está en la página 1de 4

LÍNEA DE TIEMPO

SUCESO 1 SUCESO 4
SUCESO 3 Se efectuaron las primeras SUCESO 6
Primer intento con éxito de descubrir el pruebas del desarrollo del cuerpo
autor de un crimen realizado con arma de El Doctor Boucher realizo estudios
valiosísimos sobre la balística, que de la bala. Henry Godelard observa una
fuego. protuberancia o abultamiento de una bala
posteriormente recibió el nombre de
Balística Forense. extraída del cuerpo de la victima de un
asesinato.

XIX XX
1835
1753
s. S.
XIX XX
1749 1835

SUCESO 2 SUCESO 5
Aparición de nuevas premisas por Henry
Se recluto un grupo de ayudantes que Godelard.
investigaran la delincuencia criminal
utilizando métodos poco ortodoxos y en
ocasiones no legales.
SUCESO 11
Charles E Wite asistió para ayudar al
SUCESO 7 presidente de la comisión de investigación
Alemania un medico forense, el Dr. Paul en revisar la no muy confiable sentencia
asistía como experto en un tribunal en un SUCESO 9 dictada por un caso de doble asesinato
caso de asesinato, era partidario de la El Dr. Paul asistió en calidad de experto cometido el 21 de marzo de 1915.
teoría que afirmaba que el proyectil sufría al tribunal en la ciudad de Alemania SUCESO 12
cambios al pasar por el cañón dando donde mostro un proyectil extraído del
inicio a la balística interior. Se invento el microscopio
cuerpo de la victima y revolver propiedad
comparativo.
del acusado.

1917
1896 1925
1898

1896 1923

1927
SUCESO 8 SUCESO 10
Se descubrió que no existía ni un solo
Fotografían por primera vez dos balas y al
modelo que fuera exactamente igual a
ampliar las fotos se dio cuenta de las
otro.
lesiones dejadas por estrías y campos de
anima del cañón. SUCESO 13
Claudia Goddard dio a conocer el
microscopio comparativo realizando con
el un dictamen modélico en la historia de
la balística.
En la actualidad en el estudio de las marcas
SUCESO 14 de herramientas y se ha denominado Toolmark. Estas
La investigación de la Masacre del día de San marcas son únicas y reproducibles, confirmándose este Los sistemas más novedosos tecnológicamente en la
Valentín (en Chicago) el caso referente al principio durante décadas con numerosos estudios. actualidad permiten el examen digital balístico
asesinato de los miembros de una banda por utilizando incluso imágenes en dos dimensiones (2D)
hombres uniformados como policías de de proyectiles y casquillos.
Chicago. SUCESO 16 SUCESO 17

1929 Actualidad
Actualidad

Actual
idad

Actualidad Actualidad

SUCESO 15 SUCESO 18
Las investigaciones han ido evolucionando y La balística forense desde sus inicios ha ido
teniendo en cuenta las aportaciones iniciales y evolucionando y continúa sin detenerse, debe su
principios de la criminalística, los cuales desarrollo en gran medida a la aplicación de los
establecen que todo instrumento mecánico o avances tecnológicos y nuevos instrumentos
físico.
BIBLIOGRAFÍA

Agustín E. González Morales. (1898). FUNDAMENTOS DE BALÍSTICA . En Agustín E. González Morales, FUNDAMENTOS DE BALÍSTICA (pág. 170). CUBA: NORAY.

AYALA., E. V. (2017). B A L Í S T I C A F O R E N S E. En E. V. AYALA., B A L Í S T I C A F O R E N S E (pág. 60). MÉXICO.

Félix, B. M. (s.f.). Criminalistica.mx. Obtenido de Historia de la balística forense: https://criminalistica.mx/areas-forenses/balistica/1039-historia-de-la-balistica-forense

GONZALES, R. M. (1986). BALÍSTICA FORENSE. En R. M. GONZALES, BALÍSTICA FORENSE (pág. 194). MÉXICO: PORRUA .

Ortiz, j. j. (s.f.). BALÍSTICA FORENSE: INICIOS. En j. j. Ortiz, BALÍSTICA FORENSE: INICIOS (pág. 11).

También podría gustarte