Está en la página 1de 35

Institucionalidad Democrática de Chile

Qué es La Constitución? también llamada Carta Magna o Ley


Fundamental es la norma jurídica, escrita o no, de más alto rango
en el ordenamiento jurídico de una sociedad y está destinada a
regular los aspectos fundamentales de la vida política.

Definición: “Conjunto de normas jurídicas que organizan al


Estado y los Poderes Públicos fijándoles sus atribuciones y
declara o garantiza los Derechos individuales” por tanto No es
un catálogo de deseos
Ni soluciona todos los problemas
Estado: Nación Jurídicamente organizada
Nación: Pueblo, Territorio y Cultura común
El Poder Constituyente es aquel que tiene la facultad para
establecer la Constitución Política del Estado, y se encuentra
radicado en el pueblo o Nación.
En general, los casos en que este poder se manifiesta son
diferentes, habiendo tantos como naciones independientes
existen. Sin embargo, es posible afirmar que este poder se
pone en acción cuando nace un nuevo Estado (se independiza
o sale del dominio de otro) o en estados de grave conmoción,
cuando cae un régimen político como consecuencia de un
quiebre institucional, por ejemplo, después de una guerra civil,
un proceso de independencia, un golpe de Estado, la caída de
una monarquía absoluta, una revolución, o la decisión de
varios estados de constituir una federación, entre otros.
Historia Constitucional de Chile
Desde los albores de nuestra Independencia (1811) en adelante
se desarrolla nuestra Historia Constitucional.

1823 C. Moralista de Juan Egaña,


1826 C. Federal de José Miguel Infante,
1828 C. Liberal de José J. de Mora

Sin embargo, las más importantes son la de 1833, 1925 y la


actual de 1980.
Es muy gráfico y esclarecedor que cada 40 o 50 años
se entra en un período de crisis social que lleva a
replantearse la constitución

-La Constitución del 33 fue fruto de una guerra civil


entre Liberales (pipiolos) y Conservadores (pelucones)

-La de 1925 fue fruto del famoso “Ruido de Sables”

-La del 80 fue fruto del Golpe o Pronunciamiento


Militar.
Constitución de 1833
Fuertemente autoritaria y muy ligada a la Iglesia Católica
Con las Reformas a la misma, a partir del 1861, bajo los
gobiernos liberales anti clericales, se permitió el culto en
privado de otras confesiones y se dictaron las Leyes laicas
(Cementerio General, de Matrimonio Civil y del Registro
Civil).
Las Reformas se llevaron a tal extremo, desde el 1882 hasta el
1891, que pasó el Presidente de tener un poder absoluto a no
tener siquiera la facultad de nombrar a sus ministros, lo que
llevó a la guerra civil del 91 y el suicidio de Balmaceda.
De ahí en adelante, se pasa de un régimen Presidencialista a
uno Parlamentarista Plutocrático que hizo crisis en 1924.
Constitución de 1925
Retoma el Presidencialismo y separa, definitivamente, al
Estado de la Iglesia Católica e incorpora los Derechos
Sociales como la “función Social de la Propiedad” y el
Estado asume el deber de velar por la Salud Pública.
Se creó el Tribunal Calificador de elecciones y el
Recurso de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad.
Esta Constitución experimentó 10 reformas, a partir del
1943, pero 6 de ellas fueron en las agitadas décadas del
60 y 70. En 1970 se creó el Tribunal Constitucional
En 1971 se rebaja a 18 años la edad para sufragar y se
Nacionaliza la Gran Minería del Cobre.
Bases de la Institucionalidad
Constitución de 1980
Reformada en 41 oportunidades con más de
300 modificaciones en TODOS los gobiernos
desde Patricio Aylwin hasta hoy.
Constitución de 1980
Redactada por un grupo de juristas presididos por don
Enrique Ortuzar, entró en vigor el 11 de marzo de 1981.
Su inspiración, ideales, valore éticos o principios basados
en el Derecho Natural o Iusnaturalismo (hay una ley anterior
y superior a cualquier ley humana la que sólo debe “reconocerlo” y
sujetarse a él), constituyen una verdadera malla en la se que
enmarca la estructura estatal y los poderes públicos.
Estos valores son la Dignidad humana, la Libertad y la
Igualdad “Los hombres (personas)nacen Libres e iguales
en dignidad y derechos” El Estado sólo los reconoce ya
que son anteriores a él.
La Familia se protege, además de ser un deber del estado,
por ser el núcleo fundamental de la sociedad.
La familia tiene una dignidad de ente moral y natural que
trasciende a las personas que la componen por lo que sus
normas son de Orden público y por tanto, irrenunciables e
Innegociables.
La protección de la familia como grupo social unido por
lazos sanguíneos, legales y/o religiosos, formada por padre,
madre e hijos, es “fundamental” para el desarrollo integral
de las personas y la satisfacción de sus necesidades
materiales, psicológicas y espirituales (amor, protección,
alimento, techo y preparación para la vida social o en
comunidad)
Cuerpos Intermedios.
Los grupos intermedios que el Estado “reconoce y
ampara” según el art. 1º de la CPR, son aquellas uniones
de personas que coexisten al interior de una sociedad y
que se caracterizan por contar con determinadas
características y pretensiones comunes (grupos
intermedios, tienen una posición que se intercala entre el
sujeto individual y la Sociedad. Ejemplo las iglesias, los
partidos políticos, las sociedades comerciales, las
corporaciones y fundaciones, las organizaciones
sindicales y gremiales, las juntas de vecinos, las
asociaciones deportivas, etc).
Lo que la Carta Fundamental realiza, es reconocer la
presencia en toda Sociedad de dos clases de
organizaciones, que coexisten simultáneamente:
La Organización Política y La Organización Social.

La primera puede y debe ser regulada por la


Constitución, la segunda en cambio es mucho más libre
y dinámica, y depende del comportamiento que
observen los integrantes de la sociedad.
Los grupos intermedios pertenecen a la denominada
“Organización Social”, la que muchas veces resulta ser
tanto o más cercana a los individuos que las estructuras
políticas. De allí la importancia de estos grupos, y por ello
su reconocimiento constitucional.
La autonomía que se les asegura a los grupos intermedios
“no es cualquier autonomía”, vale decir, no los habilita
para desarrollar actividades que sean contrarias al orden
jurídico (la Moral, las Buenas Costumbres o el Orden Público).
Ello se demuestra en la expresión “adecuada autonomía”
que usa el Constituyente sobre este particular.
Principio de Subsidiariedad
El Estado no sólo reconoce y ampara, sino que además
“garantiza la adecuada autonomía” de los grupos
intermedios (art. 1º inc. 3º)

Esto significa que no podrá realizar aquellas actividades


que de acuerdo a su naturaleza deben quedar entregadas
a la actividad de los grupos intermedios. No podrá
interferir ni obstaculizar la acción, respetando los
espacios de creación y movimiento que les cabe a estas
instituciones sociales.
Es decir, el Estado debe cumplir con determinados
objetivos y fines, pero en ningún caso puede significar una
obstrucción o limitación de los grupos intermedios.
Esto es lo que se conoce como “principio de
subsidiariedad”, el que básicamente tiene una doble
expresión:
(a) El Estado no podrá desarrollar las actividades y
funciones que por su naturaleza le corresponden a los
grupos intermedios (“subsidiariedad negativa”)
(b) El Estado deberá desarrollar todas aquellas actividades
y funciones que por su naturaleza no puedan realizar ni
cumplir los grupos intermedios (“subsidiariedad positiva”).
El principio de Subsidiariedad es uno de los pilares
fundamentales en la construcción de una Sociedad
Liberal, ya que permite a los individuos interactuar entre
ellos, garantizándoles su espacio de libertad y autonomía,
de manera de fomentar la iniciativa y el espíritu creativo
de las personas naturales y jurídicas. Ello, sin embargo, no
implica desconocer el rol social del Estado, al asumir
todas aquellas funciones que por su especial naturaleza no
pueden cumplir. La idea de un ser humano libre, donde el
Estado no intervenga lo menos posible en su vida y
relaciones, es muy coherente con la inspiración liberal de
nuestra Carta.
Por lo mismo, el aparataje estatal sólo intervendrá
cuando sea estrictamente necesario, cuando los privados
no puedan o no quieran actuar; en caso contrario: si los
privados pueden y quieren actuar, entonces el Estado
deberá abstenerse de intervenir.

Claramente, el principio de subisdiariedad tiene una


serie de manifestaciones en la forma como han de
ejercerse los derechos fundamentales, siendo posible
encontrar expresiones del mismo, en distintos derechos.
Así ocurre, por ejemplo, con:
- 19 N° 3 inciso tercero: el Estado proporcionará
defensa jurídica sólo a quienes no puedan procurársela
por sí mismos (Privilegio de Pobreza);
- 19 N°s. 4 y 5: son inviolables: la vida privada, el
hogar y las comunicaciones, por lo que el Estado no
podrá intervenir ni afectar esos ámbitos de privacidad;
- 19 N° 11: los padres tendrán el derecho de escoger el
establecimiento educacional de sus hijos, consagrándose
el derecho de toda persona para abrir, organizar y
mantener establecimientos educacionales;
- 19 N° 12: si bien el Estado puede ser dueño de medios de
comunicación social, en ningún caso la ley podrá establecer
monopolio estatal sobre dichos medios
- 19 N° 21: se consagra el derecho a desarrollar cualquier
actividad económica, y el Estado sólo podrá desarrollar
actividades empresariales en forma excepcional cuando una
ley de quórum calificado así lo establezca;
- 19 N° 24: si bien el Estado tiene el dominio de todas las
minas y las aguas, podrá permitir que sobre ellas se
establezcan derechos en favor de particulares para
explotarlas; etc.
El Estado debe “promover el Bien Común”. Esto
significa que el Estado debe adoptar una actitud activa,
positiva, dinámica en orden a “tomar la iniciativa” en la
obtención de dicho Bien Común.
El Bien Común no aparece como un mero límite en la
actuación de los órganos del Estado, sino que debe
representar su objetivo fundamental, por lo que ellos
deberán buscarlo, perseguirlo y propender hacia él.
La noción de “bien común” se relaciona con el hecho que
el bien debe ser el bien de todos los miembros de la
sociedad, y no el bienestar particular de determinados
sujetos.
La Constitución indica que, para alcanzar el bien común,
el Estado deberá “contribuir a crear las condiciones
sociales que permitan a todos y a cada uno de los
integrantes de la comunidad nacional su mayor
realización espiritual y material posible con pleno respeto
a los derechos y garantías que la Constitución establece”,
es decir, el bien común se compone de la suma del
bienestar de cada uno de los individuos que componen la
comunidad. O sea, la Carta opta por un modelo
individualista (y no socialista) de bien común: enfocado
en el bienestar de las personas y no un ideal de sociedad,
con prescindencia de los sujetos que la conformamos.
1.- Año 1989
Ley 18825, del 17 de agosto de 1989, producto de un proyecto aprobado en un plebiscito
realizado el 30 de julio del mismo año, involucrando 54 reformas, que tuvo por objetivo
reemplazar el procedimiento de reforma de la Constitución, afirmar el pluralismo político,
fortalecer los derechos constitucionales, morigerar los estados de excepción y robustecer el
principio democrático y participativo del sistema.​
2.- Año 1991
Ley 19055, del 1 de abril de 1991, que modificó algunos preceptos relativos a las conductas
terroristas.​
Ley 19097, del 12 de noviembre de 1991, que introdujo cambios sobre el gobierno y
administración regional y provincial y a la administración comuna.
3.- Año 1994
Ley 19295, del 4 de marzo de 1994, que redujo el mandato presidencial original de 8 a 6
años.
4.- Año 1996
Ley 19448, del 20 de febrero de 1996, que introdujo la disposición trigesimaquinta transitoria,
que postergaba al 27 de octubre de ese año las elecciones municipales y al 6 de diciembre la
instalación de los concejos municipales que resultaren elegidos en los respectivos comicios.
5.- Año 1997
Ley 19519, del 16 de septiembre de 1997, que incorporó el capítulo VI-A sobre el Ministerio
Público y otras modificaciones relativas a la reforma procesal penal.
Ley 19526, del 17 de noviembre de 1997, que modificó algunas normas sobre organización y
atribuciones de las municipalidades.​
Ley 19541, del 22 de diciembre de 1997, que introdujo cambios en el número y forma de
nombramiento de los ministros de la Corte Suprema y otros miembros del Poder Judicial.​
6.- Año 1999
Ley 19597, del 14 de enero de 1999, que estableció como trámite obligado, para la
modificación de la ley orgánica constitucional sobre organización y atribuciones de los
tribunales, el oír previamente a la Corte Suprema.​
Ley 19611, del 16 de junio de 1999, que modificó los artículos 1.º y 19.º, en el sentido de
sustituir la expresión «los hombres» por «las personas», con el objetivo de reforzar el
principio de igualdad ante la ley de hombres y mujeres.
Ley 19634, del 2 de octubre de 1999, que incorporó la obligación del Estado de promover la
educación parvularia.​
Ley 19643, del 5 de noviembre de 1999, que modificó las disposiciones sobre la elección
presidencial (segunda vuelta) y la integración del Tribunal Calificador de Elecciones.
7.- Año 2000
Ley 19671, del 29 de abril de 2000, que reformó una norma sobre el
mecanismo de reforma constitucional.​
Ley 19672, del 28 de abril de 2000, que creó el estatuto de «ex presidente de la
República».
8.- Año 2001
Ley 19742, del 25 de agosto de 2001, que reemplazó el sistema de censura por
uno de calificación cinematográfica e incorporó la libertad de crear y difundir
las artes en la disposición sobre el derecho de autor.​
9.- Año 2003
Ley 19876, del 22 de mayo de 2003, que estableció la obligatoriedad de la
educación secundaria y el deber del Estado de proporcionar un sistema
gratuito con tal objeto, hasta los 21 años.20​
10.- Año 2005
Ley 20050, del 26 de agosto de 2005, que incluye 54 modificaciones, siendo las
principales y más significativas las siguientes:​
Eliminación de los senadores designados y vitalicios: Hasta 2006, el Senado estuvo
compuesto por 38 senadores elegidos por votación popular más 9 senadores
designados, correspondientes a ex miembros de varios órganos del Estado, incluyendo
senadores representantes de cada una de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y
Carabineros de Chile. Además, se establecía la existencia de senadores vitalicios,
correspondientes a los ex presidentes de la República (Augusto Pinochet asumió en
1998 y renunció en 2001, y Eduardo Frei Ruiz-Tagle ocupó su asiento entre 2000 y
2006).
Reducción del mandato presidencial de 6 a 4 años.
Facultad de remoción de los Comandantes en Jefe: El presidente adquirió la
atribución de remover a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y al general
director de Carabineros, debiendo solo informar de su decisión al Congreso, una
facultad que tradicionalmente gozaba el presidente.
Modificación del Consejo de Seguridad Nacional: El COSENA será un
organismo asesor del presidente de la República y solo podrá ser convocado por
este.
Nacionalidad: Se elimina el requisito de avecindamiento en el país por un año
como medio de adquisición de la nacionalidad chilena para hijos de chilenos
nacidos en el extranjero, bastando ahora ser hijo de chileno, sin importar el lugar de
nacimiento, para adquirirla. Esto reafirma la obtención de nacionalidad por Ius
Sanguinis y no sólo Ius Solis.
Modificación al sistema de reemplazos de parlamentarios: En caso de renuncia,
incapacidad o fallecimiento de un senador o diputado, el reemplazo debe ser
definido por la directiva del partido al que pertenecía el parlamentario al momento
de ser electo. Anteriormente, lo reemplazaba el ciudadano que haya sido su
compañero de lista, según la lógica del binominal.
Eliminación de la referencia explícita a la existencia de trece regiones: esto fue
el paso previo a la creación de las regiones de Los Ríos y de Arica y Parinacota.
11.- Año 2007
Ley 20162, del 16 de febrero de 2007, que estableció la obligación del Estado de financiar el
segundo nivel de transición en la educación parvularia, sin que constituya requisito obligatorio
para la educación básica.
Ley 20193, del 30 de julio de 2007, que creó los «territorios especiales» de isla de Pascua y
archipiélago de Juan Fernández.​
12.- Año 2008
Ley 20245, del 10 de enero de 2008, que autorizó la fijación de fechas diferentes para la entrada
en vigencia de los sistemas de enjuiciamiento (Ref. Proc. Penal) en las diversas regiones del país.
13.- Año 2009
Ley 20337, del 4 de abril de 2009, que estableció el sufragio como un derecho de los ciudadanos
y su inscripción automática en los registros electorales.
Ley 20346, del 14 de mayo de 2009, sobre asociacionismo municipal.​
Ley 20352, del 30 de mayo de 2009, que autorizó al Estado de Chile para reconocer el Estatuto
de Roma, que crea la Corte Penal Internacional.
Ley 20354, del 12 de junio de 2009, que modificó la fecha de elección del presidente de la
República.​
Ley 20390, del 28 de octubre de 2009, que estableció la reforma constitucional sobre gobierno y
administración regional.
14.- Año 2010
Ley 20414, del 4 de enero de 2010, que reformó la constitución en materia de transparencia,
modernización del Estado y calidad de la política.​
15.- Año 2011
Ley 20503, del 27 de abril de 2011, que encargó a una ley señalar el ministerio u órgano
encargado de la super vigilancia y control de las armas.​
Ley 20515, del 28 de junio de 2011, que adelantó la fecha de las elecciones presidenciales al
mes de noviembre (primera vuelta) y diciembre (segunda vuelta).​
Ley 20516, del 24 de junio de 2011, que estableció la obligación del Estado de proporcionar
asistencia jurídica a personas que hayan sido víctimas de delitos y no tengan recursos
para procurárselo por sí mismas, además de establecer como irrenunciable el derecho de los
imputados a tener defensa proporcionada por el Estado en caso de no tener uno escogido con
anterioridad.​
16.- Año 2012
Ley 20573, del 6 de marzo de 2012, sobre la regulación del ejercicio, en los territorios
especiales de isla de Pascua y del archipiélago de Juan Fernández, de los derechos a residir,
permanecer y trasladarse hacia y desde cualquier lugar de la República.​

Ley 20644, del 15 de diciembre de 2012, que establece un mecanismo transitorio
para la elección de los consejeros regionales.

17.- Año 2013


Ley 20710, del 11 de diciembre de 2013, que establece la obligatoriedad del segundo
nivel de transición y crea un sistema de financiamiento gratuito desde el nivel medio
menor.
18.- Año 2014
Ley 20725, del 15 de febrero de 2014, en materia de integración de la Cámara de
Diputados, eliminando de la constitución el guarismo de 120 diputados,​paso previo
a la reforma al sistema electoral binominal.
Ley 20748, del 3 de mayo de 2014, que regula el ejercicio del sufragio de los
ciudadanos que se encuentran fuera del país.​
19.- Año 2015
Ley 20854, de 21 de julio de 2015, que establece la obligación del presidente del Senado y
el presidente de la Cámara de Diputados de rendir una cuenta pública anual.​
Ley 20860, de 20 de octubre de 2015, que otorga autonomía constitucional al Servicio
Electoral.​
Ley 20870, de 16 de noviembre de 2015, que otorga establece la cesación en los cargos de
parlamentario, alcalde, consejero regional y concejal, por infracción grave a las normas
sobre transparencia, límites y control del gasto electoral.
20.- Año 2017
Ley 20990, de 5 de enero de 2017, que dispone la elección popular del órgano ejecutivo de
los Gobiernos Regionales, creando para tal efecto las figuras del gobernador regional y de
los delegados presidenciales regionales y provinciales, en reemplazo de los presidentes de
los consejos regionales, los intendentes regionales y los gobernadores provinciales.​
Ley 21011, de 4 de mayo de 2017, que traslada la fecha de la cuenta pública del
Presidente de la República ante el Congreso Pleno del 21 de mayo al 1 de junio.​
21.- Año 2018
Ley 21096, de 16 de junio de 2018, que consagra el derecho a protección de los datos
personales.​

También podría gustarte