Está en la página 1de 26

HEMORRAGIAS

DOCENTE: ANTONIO CUERVO


REGENTE EN FARMACIA
ENFERMERO
ADMIN S.S.T.

ASF ESCA PEREIRA

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 1


¿ QUÉ ES?

 Una hemorragia es la salida de sangre desde el aparato


circulatorio, provocada por la ruptura de vasos sanguíneos
como venas, arterias o capilares. Es una lesión que
desencadena una pérdida de sangre, de carácter interno o
externo, y dependiendo de su volumen puede originar diversas
complicaciones tales como un choque hipovolémico.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 2


HEMORRAGIA

 INTERNA: Es la ruptura de  EXTERNA: Es la hemorragia


algún vaso sanguíneo en el producida por ruptura de
interior del cuerpo. vasos sanguíneos a través
de la piel, este tipo de
hemorragias es producida
frecuentemente por heridas
abiertas.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 3


04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 4
04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 5
04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 6
VASOS SANGUINEOS

HEMORRAGIA
CAPILAR
Es la más
frecuente y la
menos grave,
pues los
capilares
sanguíneos son
los vasos más
abundantes y
que menos
presión de
sangre tienen.
La sangre fluye
en sábana.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 7


Haga clic en el icono para agregar una
imagen
HEMORRAGIA
VENOSA
El sangrado
procede de
alguna vena
lesionada y la
sangre sale de
forma
continua, pero
sin fuerza: es
de color rojo
oscuro.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 8


HEMORRAGIA
ARTERIAL
Es la más grave
si no se trata a
tiempo puede
llegar a la
muerte. El
sangrado
procede de
alguna arteria
lesionada y la
sangre sale en
forma de
chorro
intermitente:
es de color rojo
rutilante.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 9


PATOLOGÍA

REXIS: solución de continuidad o rotura de un vaso (lesión por arma blanca por
ejemplo, se refiere a daño intencionado).

DIÉRESIS: lesión por incisión quirúrgica o accidental.

DIABROSIS: corrosión de la pared vascular con bordes mal definidos.

DIAPÉDESIS: aumento de la permeabilidad de los vasos sin perder su


integridad anatómica con la consiguiente salida de elementos formes.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 10


HEMOPTISIS: La sangre sale por la
boca al toser. Proce de del sistema
respiratorio.

EPISTAXIS: Sangrado por las fosas


nasales, de la misma nariz o de
trauma craneoencefálico.

OTORRAGIA: Salida de sangre por el


oído. Esta puede ser roja si
proviene de la rotura de un vaso.

SUBCONJUNTIVAl : ocurre cuando se


rompe un pequeño vaso sanguíneo
y sangra dentro de la conjuntiva.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 11


CONSECUENCIAS

Cuando el
sangrado es
importante e
implica una
pérdida de
1. La velocidad con que se pierde la sangre. volumen de
sangre que se
2. El volumen de sangre perdido. aproxima al
70%, suele
ocurrir un
3. Edad de la persona. "choque
hipovolémico".
La gravedad de
una hemorragia
depende de:

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 12


TRATAMIENTO

 La principal medida a realizar ante una hemorragia externa


es la presión directa para cohibir el sangrado, con posterior
vendaje y desinfección de la herida. La pérdida de un volumen
cuantioso de sangre se suple con transfusión de sangre.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 13


EPISTAXIS
.Golpe
.Derrame
.Fractura
Interna

.Exceso de
calor
.Hipertención

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 14


QUE NO SE DEBE HACER

 Nunca retirar un objeto, como cuchillo, trozo de madera, o


flecha, que se encuentre clavado, pues esto puede causarle
incluso más daño a la víctima y puede empeorar la
hemorragia. También puede que el objeto esté incrustado en
una arteria u órgano vital. Es preciso poner almohadillas y
vendas alrededor del objeto y atarlas con cinta adhesiva para
que éste quede asegurado en el sitio en que esté localizado.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 15


HERIDAS

INTERNA EXTERNA
 HERIDA ABIERTA: Cuando  HERIDA CERRADA: Cuando
se rompe el tejido de la piel los tejidos se traumatizan
o la mucosa. cuando se rompe la piel.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 16


TIPOS DE HERIDA

 INSICIÓN: Causadas por un  CONTUSIÓN: Causadas por


instrumento afilado, herida un golpe con un
abierta, profunda o instrumento ( Sin Punta, ni
superficial. filo).

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 17


 ABRASIÓN: Arañazo  PUNCIÓN: Penetración de la
superficial involuntario o piel y de los tejidos
intencionado. subyacentes de
instrumento afilado, de
forma intencional o
involuntaria.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 18


 PENETRANTE: Penetración de la piel y los tejidos subyacentes
de forma involuntaria, causada por una bala o fragmento de
metal.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 19


EL CORAZÓN

 Obstrucción de los tejidos, interrupción del riego sanguíneo


de las arterias, conduce a la muerte.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 20


CICLO MENSTRUAL

 La menstruación o periodo, es el sangrado que se produce


como parte de los ciclos menstruales de una mujer. Todos los
meses, el cuerpo se prepara para albergar un posible
embarazo, pero, si esto no ocurre, el útero se desprende del
recubrimiento y produce el ciclo menstrual.

 Se considera que la menstruación es normal cuando el


sangrado uterino ocurre entre cada 25 y 35 días y no es
excesivo. La duración normal del sangrado es de entre 2 y 7
días.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 21


HEMOFILIA
La hemofilia es un
problema
hemorrágico. Las
personas con
hemofilia no
sangran más rápido
de lo normal, pero
pueden sangrar
durante un período
más prolongado. Su
sangre no contiene
una cantidad
suficiente de factor
de coagulación.

El factor de
coagulación es una
proteína en la
sangre que controla
el sangrado.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 22


Haga clic en el icono para agregar una
imagen

HEMATOMA
Mancha de la
piel, de color
a z u l a mo r a t a d o ,
que se produce
por la
acumulación de
sangre u otro
líquido
corporal, como
consecuencia
d e u n g o l p e,
una fuerte
ligadura u otras
causas.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 23


RECTORRAGIA
La rectorragia
es un tipo de
hemorragia que
consiste en la
pérdida de
sangre roja o
fresca a través
del ano, bien
sola o asociada
a las heces. El
origen de este
sangrado suele
localizarse en
el colon
descendente y
en el recto.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 24


Haga clic en el icono para agregar una
imagen

HEMORRAGIAS
EXTERIORIZADAS
Se producen
cuando existe
una hemorragia
interna y la
sangre sale por
orificios
naturales de
nuestro cuerpo:
nariz, boca,
oídos, ano,
uretra y vagina.

04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 25


GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
04/21/2020 PRIMEROS AUXILIOS ASF ESCA II SEMSTRE 26

También podría gustarte