Está en la página 1de 26

CURSO: ESTRUCTURAS Y CARGAS

DOCENTE: RAUL ANTONIO PINTO BARRANTES


ALUMNO: ESPINOZA DIAZ GRABIEL JUAN
- ELEMENTOS ESTRUCTURALES
- ESTRUCTURA
-SISTEMA
ESTRUCTURALES
1. ELEMENTOS ESTRUCTURALES
• Un elemento estructural es cada una de las partes que constituye la
estructura y que posee una función resistente dentro del conjunto.
1.1 Pilares
1.2 Vigas
1.3 Losa
1.4 Zapatas
1.5 Muros
1.1 PILARES

• Un pilar es un objeto que


permite sostener o aguantar
algo. Puede tratarse, por lo
tanto, de una especie de
columna que contribuye al
mantenimiento de una
estructura.
1.2 VIGAS

• Es un elemento estructural
lineal que trabaja
principalmente a flexión. En las
vigas, la longitud predomina
sobre las otras dos
dimensiones y suele ser
horizontal.
1.3 LOSA

• Estructura plana horizontal de


hormigón reforzado que separa
un nivel de la edificación de otro
o que puede servir de cubierta.
1.4 ZAPATAS

• Una zapata es una ampliación de la base de una columna o muro, que


tiene por objeto transmitir la carga al subsuelo a una presión adecuada
a las propiedades del suelo.
 Zapatas aisladas
 Zapatas corridas
 Zapatas combinadas
 Zapatas aisladas  Zapatas combinadas  Zapatas corridas
1.5 MUROS

• Un muro es una construcción que


permite dividir o delimitar un
espacio. El término suele utilizarse
como sinónimo de pared, muralla
o tapia, según el contexto.
Muro de contención
Muro no portante
Muro portante
Muro de corte
Muro de albañilería confinada
Muro de concreto armado
2.
ESTRUCTURA
• por estructura se entiende a la distribución y orden de las partes más
importantes que componen un todo.
3. SISTEMAS
ESTRUCTURALES
• Es el ensamblaje de miembros o elementos independientes para conformar
un cuerpo único y cuyo objetivo es darle solución (cargas y forma) a un
problema civil determinado. La manera de ensamblaje y el tipo de miembro
ensamblado definen el comportamiento final de la estructura y constituyen
diferentes sistemas estructurales.

3.1 ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO


3.1.1 Pórticos
3.1.2 Muros estructurales
3.1.3 Dual
3.1.4 Edificaciones de muros de ductilidad limitada (EMDL)
3.1.1 PÓRTICOS

• Por lo menos el 80% de la fuerza


cortante en la base actúa sobre
las columnas de los pórticos.
3.1.2 MUROS ESTRUCTURALES

• Sistema en el que la resistencia


sísmica está dada
predominantemente por muros
estructurales sobre los que
actúa por lo menos el 70% de
la fuerza cortante en la base.
3.1.3 DUAL

• Las acciones sísmicas son


resistidas por una
combinación de pórticos y
muros estructurales
3.1.4 ESTRUCTURAS DE MUROS DE DUCTILIDAD
LIMITADA
• Estructura que se
caracterizan por tener un
sistema estructural donde la
resistencia sísmica y de carga
de gravedad esta dada por
muros de concreto armado de
espesores reducidos, en los
que se prescinden de
extremos confinados y el
refuerzo vertical se dispone
de una sola capa.
3.2 ESTRUCTURAS DE ACERO

• Los sistemas que se indican a continuación forman parte del Sistema


Estructural Resistente a Sismos.
3.2.1 Pórticos Especiales Resistentes a Momentos
3.2.2 Pórticos Intermedios Resistentes a Momentos
3.2.3 Pórticos Ordinarios Resistente a Momentos
3.2.4 Pórticos Especiales Concéntricamente Arriostradas
3.2.5 Pórticos Ordinarios Concéntricamente Arriostradas
3.2.6 Pórticos Excéntricamente Arriostrada
3.2.1 PÓRTICOS ESPECIALES RESISTENTES A MOMENTOS

• Estos pórticos deberán proveer una significativa capacidad de


deformación inelástica a través de la fluencia por flexión de las vigas y
limitada fluencia en las zonas de panel de las columnas. Las columnas
deberán ser diseñadas para tener una resistencia mayor que las vigas
cuando estas incursionan en la zona de endurecimiento por
deformación.
3.2.2 PÓRTICOS INTERMEDIOS RESISTENTES A MOMENTOS

• Estos pórticos deberán proveer una


limitada capacidad de deformación
inelástica en sus elementos y
conexiones.
3.2.3 PÓRTICOS ORDINARIOS RESISTENTES A MOMENTOS

• Estos pórticos deberán


proveer una mínima
capacidad de deformación
inelástica en sus elementos
y conexiones.
3.2.4 PÓRTICOS ESPECIALES CONCÉNTRICAMENTE ARRIOSTRADAS

• Estos pórticos deberán


poseer una significativa
capacidad de deformación
inelástica a través de la
resistencia post – pandeo
en los arriostres en
compresión y fluencia en
los arriostres en tracción.
3.2.5 PÓRTICOS ORDINARIOS CONCÉNTRICAMENTE ARRIOSTRADOS

• Estos pórticos deberán proveer


una limitada capacidad de
deformación inelástica en sus
elementos y conexiones.
3.2.6 PÓRTICOS EXCÉNTRICAMENTE ARRIOSTRADOS

• Estos pórticos deberán


proveer una significativa
capacidad de deformación
inelástica principalmente por
fluencia en flexión o corte en
la zona entre arriostre.
3.3 ESTRUCTURAS DE ALBAÑILERÍA

• Edificaciones cuyos
elementos
sismorresistentes
son muros a base
de albañilería de
arcilla o concreto.
3.4 ESTRUCTURAS DE MADERA

• Se consideran en este
grupo las edificación cuyos
elementos resistentes son
principalmente a base de
madera.
3.5 ESTRUCTURAS DE TIERRA

• Son edificaciones cuyos


muros son hechos con
unidades de albañilería
de tierra o tierras
apisonada in situ.
BIBLIOGRAFIA

 http://instituto.awardspace.com/Documentos/tema2.pdf

 http://www.termiser.com/los-elementos-estructurales-de-un-edificio-en-co
nstruccion
/

 REGLAMNETO NACIONAL DE EDIFICACIONES (Norma E.030)

También podría gustarte