Está en la página 1de 31

INGENIERÍA ECONÓMICA

Ing. Carlos Orozco Aguinaga

Universidad de la Costa - CUC


Herramientas Básicas de Análisis
para la Evaluación
La evaluación y selección de propuestas económicas
requiere un conjunto de herramientas y medidas que
deben ser analizadas con el fin de tomar la mejor
decisión (costo de oportunidad). Por tanto, se debe
tener en cuenta:

 Flujo de efectivo estimado durante un periodo


especifico
 Técnicas matemáticas para calcular la medida del
 Un criterio para elegir la mejor alternativa.
Viabilidad de los proyectos
Los proyectos se plantean para dar solución a una problemática, por lo que se
proponen para lograr un propósito establecido, algunos pueden ser viables mientras
que otras no.
En los proyectos se analizan diferentes puntos de vista para verificar la viabilidad de
los mismos. Por tanto, un proyecto puede ser viable desde el punto de vista

a. Económico
b. Tecnológico
c. Legal
d. Social
e. Ambiental

La evaluación económica es uno de los medios principales para seleccionar la mejor


alternativa
Tipos de alternativas
Dentro de las alternativas par la elección de un tipo de proyecto se
encuentran las siguientes:

a. Alternativas mutuamente excluyentes: Para este tipo de


alternativas solo puede seleccionarse un proyecto. A cada proyecto
se le llama alternativa. Estas alternativas compiten entre si y se
analizan por pares.

Ejemplo: Si se desea comprar una impresora para su oficina, se elige


solo una de todas las disponibles del mercado.
Tipos de alternativas
(continuación)
b. Proyectos independientes: Para este caso puede seleccionarse mas
de un proyecto. Cada propuesta viable se llama proyecto. Compiten con la
opción de no hacer nada (NH)

Ejemplo: En el diseño teléfonos celulares se podrían elegir dos o mas


prototipos para diferentes mercados (gama baja, media y alta).

c. Opción de no hacer nada (NH): Regularmente se entiende como


otra opción al momento de la evaluación. En esta no se generan nuevos
costos, ingresos, ni ahorros.
Tipos de proyectos

Los proyectos pueden ser:

 De ingreso. Cada alternativa genera costos (flujos de salida de


efectivo) e ingresos (flujos de entrada de efectivo), y posibles ahorros
que también se consideran ingresos. Los ingresos varían según la
opción.

 De costo. Cada alternativa solo tiene costos estimados en el flujo de


efectivo. Los ingresos o ahorros se consideran iguales para todas las
alternativas; su elección no depende de ellos. Este tipo también se
conoce como de alternativas de servicio.
Análisis del valor presente
Análisis de valor presente de
alternativas con vidas iguales
Para este método los gastos o ingresos se transforma en unidades
monetarias equivalentes del día de hoy; es decir, todos los flujos de efectivos
futuros se convierten (descuentan) a cantidades del presente con una tasa de
rendimiento especifica, la TMAR o TREMA
Si las alternativas tienen capacidades idénticas para el mismo
periodo (vida), se cumple el requerimiento de igual servicio. Se
calcula el VP con la TMAR establecida para cada alternativa.

Para alternativas mutuamente excluyentes se aplican los


siguientes lineamientos:

 Una alternativa. Si VP ≥ 0, se alcanza o se excede la tasa mínima


atractiva de rendimiento requerida y la alternativa se justifica
económicamente.

 Dos o más alternativas. Se selecciona aquella con el valor VP


mayor en términos numéricos, es decir, el menos negativo o el
mas positivo. Esto indica un VP menor de los costos para
alternativas de costo o un VP mayor de flujos de efectivo netos
para alternativas de ingresos.
Para proyectos independientes, cada VP se considera por
separado, es decir, en comparación con el proyecto NH, que
siempre tiene un VP = 0. La directriz para la selección es la
siguiente:

Para uno o más proyectos independientes: Se eligen todos los


proyectos con VP ≥ 0 calculado con la TMAR. Deben ser proyectos
de ingresos
Ejemplo
Cierto laboratorio de una universidad es contratista de investigación de la NASA
para sistemas espaciales de celdas de combustible a base de hidrogeno y metanol.
Durante las investigaciones surgió la necesidad de evaluar la economía de tres
maquinas de igual servicio. Analice el valor presente con los costos siguientes. La
TMAR es de 10% anual.

Nota: el costo inicial a base de gas es negativo (- 3 500)


Solución

Se selecciona entonces la maquina impulsada por energía solar, pues el VP


de sus costos es el mas bajo y posee el VP mayor en términos numéricos.
Análisis de valor presente de alternativas
con vidas diferentes

Cuando se comparan alternativas mutuamente excluyentes que poseen vidas


diferentes con el método de valor presente, debe satisfacerse el
requerimiento de igual servicio.

 El VP de las alternativas debe compararse respecto del mismo número


de años y deben terminar al mismo tiempo para que satisfagan el
requerimiento de igual servicio.

 Para alternativas de costo, si no se comparan las que tengan igual servicio


siempre se favorecerá la opción mutuamente excluyente de vida mas corta
(para costos) aunque no sea la mas económica, pues se involucran
periodos mas breves de costos.
Requerimiento de igual servicio

Para satisfacer el requerimiento de igual servicio, se pueden utilizar


cualquiera de los siguientes enfoques:

1. MCM: Se compara el VP de las alternativas durante un periodo igual al


mínimo común múltiplo (MCM) de sus vidas estimadas.

2. Periodo de estudio: Se compara el VP de las alternativas con un


periodo de estudio especificado de n cantidad de años. Este enfoque no
necesariamente considera la vida útil de una alternativa; a este método se
le conoce como horizonte de planeación.
Ejemplo
La empresa National Homebuilders, Inc., planea comprar nuevo equipo de corte y
terminado. Dos fabricantes ofrecen las cotizaciones siguientes.

A. Determine que fabricante debe seleccionarse con base en la comparación del


valor presente si la TMAR es de 15% anual.
B. La empresa tiene una practica estandarizada de evaluación para todos sus
proyectos de un periodo de cinco anos. Si se utiliza el periodo de estudio de cinco
anos y no se espera que varíe el valor de rescate, ¿que fabricante debe
seleccionarse?
Solución

El mínimo común múltiplo entre 6 y 9 es 18 años. Lo que quiere decir que


para el periodo del MCM se repite tres veces el proyecto del fabricante A y
solo dos veces el proyecto del fabricante B, tal como se describe en los
diagramas de flujo.
Se elige al fabricante B
Para un periodo de estudio de cinco años no se necesita repetir ningún
ciclo. El análisis de VP es:

Se elige al fabricante A
Análisis del valor anual
Análisis de valor anual
El VA es el valor anual uniforme equivalente de todos los ingresos y
desembolsos estimados durante el ciclo de vida del proyecto o alternativa
El VA, que posee la misma interpretación económica que el valor A
utilizado en clases anteriores, es el equivalente de los valores VP y VF con
la TMAR para n años.

El método del valor anual ofrece un primer cálculo y tiene una ventaja de
interpretación debido a que debe calcularse para sólo un ciclo de vida. El
VA determinado para un ciclo de vida es el mismo que para todos los ciclos
futuros. Por tanto, no es necesario emplear el MCM de las vidas para
satisfacer el requerimiento de igual servicio.
Ejemplo
La empresa National Homebuilders, Inc., planea comprar nuevo equipo de
corte y terminado. Dos fabricantes ofrecen las cotizaciones siguientes.

Analice el problema teniendo en cuenta una TREMA de 15% y VA,


recuerde que el vp para este ejercicio fue de $- 45 036.
Solución
Se calcula el valor anual uniforme equivalente de todos los flujos de efectivo en
el primer ciclo de vida.

Cuando se lleva a cabo el mismo cálculo sobre cada ciclo de vida, el VA es de $


−7 349.
Cuando se aplica el VA dado el valor presente de a 18 años

Se obtiene:

El VA de un ciclo de vida y el VP basado en 18 años son iguales.


Evaluación de alternativas
mediante
el análisis del valor anual
Los criterios de VA son los mismo que para el VP. Para opciones
mutuamente excluyentes, ya sean de costo o de ingresos, los criterios
son los siguientes:

 Una alternativa: Si VA ≥ 0, la TMAR solicitada se alcanza o se rebasa y


la alternativa se justifica en cuanto a economía.

 Dos o más alternativas: Se elige la alternativa con el VA


numéricamente más grande, es decir, el menos negativo o el más
positivo. Esto indica un VA más bajo en costo para alternativas de costo,
o un VA más grande de los flujos de efectivo para alternativas de
ingresos.
Ejemplo
Luby’s Cafeterias se encuentra en el proceso de formar una unidad de
negocios independiente que suministre alimentos a las instituciones de
atención a personas de la tercera edad, como centros de asistencia y
centros de cuidados de largo plazo. Como las comidas se preparan en
instalaciones centrales y se distribuyen en camiones por toda la ciudad, es
muy importante el equipo que conserva calientes o fríos los alimentos.
Michelle es la gerente general de esta unidad, y desea escoger entre dos
proveedores de unidades de conservación de temperatura que sean
móviles y fáciles de esterilizar después de cada uso. Emplee las siguientes
estimaciones de costo para seleccionar la unidad más económica, con una
TMAR de 8% anual.
Solución
 La mejor técnica de evaluación de estas alternativas de vida diferente
es el método del valor anual, donde el VA se toma a 8% anual durante
las vidas respectivas de cuatro y 12 años.
La unidad Hamilton es considerablemente menos costosa según el criterio de la
equivalencia anual.

Si los proyectos son independientes, se calcula el valor anual con la TMAR. Todos los
proyectos que satisfacen la relación VA ≥ 0 son aceptables.
Bibliografía

BLANK, Leland; TARQUIN, Anthony. Ingeniería Económica. Editorial


McGrawHill, 7ª Edición. ISBN: 978-607-15-0761-7. 2012.

También podría gustarte