Está en la página 1de 1

Definición

Fiebre Q Enfermedad zoonótica altamente


contagiosa, causada por el patógeno
intracelular Coxiella burnetii (bacilo
gran negativo pequeño 0,3 a 1,0 μm),
puede transmitirse por contacto
directo, aerosoles o ingestión geográfica
Distribución
La fiebre Q se ha
encontrado en todo el
mundo, excepto Nueva
Zelanda.
Transmisi
ón
Vía
- Placenta respiratoria

- Líquido
amniótico
- Feto
- Leche Vía
Ectoparásit - Heces digestiva

os
Síntoma
s
AGUDA CRÓNICA Diagnósti
- Fiebre - Endocarditis
- Fatiga - Fiebre en
co
-
- Escalofrío bajo grado Tinción
- Dolor de - Insuficiencia tejidos
cabeza cardíaca - PCR
- Dolor - -Prevenció
ELISA
abdominal Hepatomegali
- Tos, a n
nauseas - - Desinfectantes
- Vómito Esplenomega - Inactivación
- Hepatitis lia física
infecciosa - Hepatitis - Aislamiento
- Neumonía crónica animales
(Tos seca, - Enfermedad enfermos
Vacunaci
dolor retro Tratamien
pulmonar - Buenas prácticas
higiene
orbital, intersticial
sudoración ón Bovinos
to
- Artritis
Aguda: Doxiciclina 100 mg/día durante
- Exantema - séptica
15 -21 días
- Taquipnea Coxeva -
Meningoencefalitis: Fluoroquinolonas
c Osteomielitis
Hepatitis: Prednisolona 40 mg/día
Crónica: Doxiciclina +
Human
Fuente: 1. Fraile M, Muñoz C. Enfermedades
Ciprofloxacina/Rifampicina
infecciosas y Microbiología clínica; Infección por Coxiella burnetii (fiebre Q).
España. 2010 2. Contreras V, González M, Guzmán C, Máttar S. Rev, Fiebre Q: una zoonosis olvidada en Colombia. Instituto de
osdel Trópico (IIBT), Facultad
Investigaciones Biológicas
Colombia. Rev. Méd. Risaralda. 2013. 3. Betancur Endocarditis:
C, Múnera A. Endocarditis porReemplazo valvular
de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Córdoba, Montería,
Coxiella burnetii: Fiebre Q. Acta Médica
Colombiana Vol. 37 N°1-~Q-vax
Enero-Marzo 2012. Medellín Colombia. 4. Fiebre Q. Manual terrestre de la OIE Capítulo 3.1.16. 2018.
5. Fiebre Q. Fichas de información general sobre enfermedades animales. OIE. 6. Coxiella. Elika. Fundación Vasca para la
Seguridad Agroalimentaria. 2014. 7. Pedro N, Szyfres B. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los

También podría gustarte