Está en la página 1de 7

Rentas de Segunda Categoría

Javier Flores Ligarda


SUPUESTOS DE RENTAS DE SEGUNDA CATEGORÍA
Intereses Regalías Cesión definitiva o temporal
de derechos
Intereses por colocación de capitales. Interés es la Toda contraprestación por el Derechos de llave, derechos de
diferencia entre lo recibido por el deudor y la mayor suma uso o privilegio de usar propiedad intelectual,
que devuelva. patentes, marcas, diseños, intangibles.
modelos, planos, procesos o
formulas secretas y derechos
de autor de trabajos literarios,
artísticos, o científicos.
Toda contraprestación por la
información relativa a la
experiencia industrial, comercial
o científica (transferencia de
conocimientos).
Interés presunto: Todo préstamo en dinero (mutuo dinerario Toda contraprestación por la
o pago en dinero por cuenta de terceros, con obligación de información relativa a la
devolver) devenga un interés no inferior a TAMN o tasa a 6 experiencia industrial, comercial o
científica (transferencia de
meses en marcado intercambiario de Londres, aunque se conocimientos).
hubiera pactado un interés menor o que no había
intereses. Única prueba en contra: libros de contabilidad del
deudor.

La presunción no opera:

 Si las partes son vinculadas: rigen los precios de


transferencia.
 Adelanto de sueldo al personal no mayor a 1 UIT.
 Préstamo al personal no mayor a 30 UIT si es para
adquisición o construcción de viviendas de tipo
económico.
SUPUESTOS DE RENTAS DE SEGUNDA CATEGORÍA
Rentas vitalicias Pago por obligaciones de no hacer Cesión definitiva o Seguros de vida
temporal de derechos
Entrega de suma de dinero u otro bien Toda contraprestación por la Sumas o derechos Diferencia entre valor
fungible, para que sean pagados en los información relativa a la experiencia recibidos en pago de actualizado de cuotas o
periodos estipulados, durante la vida de industrial, comercial o científica obligaciones de no hacer. primas y monto entregado
una o varias personas. (transferencia de conocimientos). cuando se cumpla el plazo
pactado en los contratos
dotales de seguro de vida.

La presunción no opera: Beneficios o


participaciones en seguros
 Si las partes son vinculadas: de vida que obtenga el
rigen los precios de asegurado.
transferencia.
 Adelanto de sueldo al personal
no mayor a 1 UIT.
 Préstamo al personal no mayor
a 30 UIT si es para adquisición
o construcción de viviendas de
tipo económico.
Salvo: Las rentas vitalicias Salvo: por no ejercer
originadas en el trabajo actividades de 3ra., 4ta. o
personal (ej. Pensión de 5ta. Categoría, en cuyos
jubilación), son rentas de 5ta. casos la renta pertenece a
Categoría (Art.34, inciso b) de estas últimas categorías
la Ley del IR) pero están
inafectas (Art.18, segundo
párrafo, inciso d), de la Ley del
IR)
SUPUESTOS DE RENTAS DE SEGUNDA CATEGORÍA
Ganancias de capital de persona natural que no realiza Pago por obligaciones de no hacer
actividad empresarial
Ganancias de capital por enajenación de bienes Dividendos y cualquier otra forma de distribución de
(básicamente inmuebles y valores, pero valores están utilidades (distribuidas por personas jurídicas
exonerados hasta por las primeras 5 UIT) no destinados a ser domiciliadas en el país), salvo sumas o entregas en
comercializados en el ámbito de un giro de un negocio o especie que resulte renta gravable de tercera categoría,
empresa. siempre que el egreso, por su naturaleza, signifique una
disposición indirecta de la renta, no susceptible de
posterior control tributario.
Por ejemplo:
- Utilidades que las personas jurídicas distribuyan
entre socios, asociados, titulares, o personas que
las integran (en adelante simplemente los
“socios”).
- Distribución del mayor valor atribuido por
revaluación de activos (excedente de
revaluación).
- Reducción de capital hasta el importe de
utilidades de libre disposición capitalizadas
previamente, salvo para cubrir perdidas.
Art. 24 de la Ley del IR y Art. 13, inciso b) del Reglamento.

Participación de utilidades:

 Por partes de fundador (beneficio económico para los fundadores de una


sociedad, acordado en el pacto social: art. 72 LGS)

Por acciones de trabajo (ahora llamadas acciones de inversión). No forman


parte del capital de las sociedades. Se emitan por mandato de Ley, mediante
una detracción de las utilidades.

Toda suma o entrega en especie que, al fiscalizarse, resulte renta gravable


de tercera categoría, cuando el egreso signifique una disposición indirecta no
susceptible de posterior control tributario (es dividendo, pero no es renta de
2da, ni integra el Régimen de Dividendos).

Remuneración de socios o familiares que excedan al valor de mercado.


• Renta Neta de Segunda Categoría

Forma parte de la Renta Neta de Capital.

Para establecer la renta neta de la segunda categoría, se deducirá por


todo concepto el diez por ciento (20%) del total de la renta bruta,

Lo indicado anteriormente no es aplicable al caso de dividendos y otra


forma de distribución de utilidades. 

• Pago Definitivo (Segunda Categoría)


Monto 6.25% sobre la renta neta
Vía Retención

• Pago Definitivo (Enajenación de Inmuebles)


Monto 6.25% sobre la renta neta
Vía Pago directo
• Pago Único (Dividendos)
Monto 4.1% sobre la renta bruta
Vía Retención

También podría gustarte