Está en la página 1de 47

SISTEMA DE ARTERIA AORTA

Generalidades :
AORTA RAMAS COLATERALES
RAMAS TERMINALES
Trayecto:
VENTRICULO IZQUIERDO 4ta V. DORSAL
4ta V. LUMBAR
Forma:
CILINDRICA ,ORIGEN EXISTEN TRES DILATACIONES
SENOS DE VASALVA
TRES PORCIONES
- CAYADO DE LA AORTA
- A. TORACICA
- A. ABDOMINAL
generalidades
• Se origina del ventrículo
izquierdo.
• Distribuye en todo el
organismo la sangre de
la gran circulación
(circulación sistémica)
Origen.
• Emerge de la porción superior del ventrículo
izquierdo, algo a la derecha y atrás del tronco
pulmonar.
• Este origen esta marcado en su interior por
las valvas semilunares .
• Se manifiestan por encima como una
dilatación.
• Por encima da las dos arterias coronarias.
trayecto
• Se dirige oblicua hacia delante, arriba y a la
derecha .
• Luego es francamente vertical , para dirigirse
arqueada y horizontal ( cayado de la aorta).
• Hacia la izquierda y atrás.
• Adosada a la cara izq.-. De la tráquea y el
esófago, hasta alcanzar a la columna
vertebral a la altura de la 4ta ver. torácica
trayecto
• A partir de este punto., desciende verticalmente en
el tórax.
• Por encima de las vertebras torácicas, atraviesa el
diafragma.
• Y desciende en el abdomen delante de la columna
lumbar.
• Se encuentra en el retro peritoneo
• Termiona a la altura L4.
• Dando dos ramas (ilíacas comunes)
calibre
• Inmediatamente después de emerger de las paredes
ventriculares .
• Presenta una dilatación corta : (bulbo aórtico)
• Su calibre es de 25 30 mm.
• Hasta la unión de la porción ascendente con la porción
horizontal.
• Donde se observa en la cara antero derecha una
dilatación (honda sanguínea)
• A nivel del tronco braquiocefálico de la carótida comun
izq. Y de la subclavia izquierda : 18 a 20 mm
estructura
• La aorta es una arteria de paredes gruesas,
resistente y a veces fragilizada por ateromas .
• es susceptible de fisurarse o romperse.
• Se puede suturar.
CAYADO DE LA AORTA
• ORIGEN, ORIFICIO VENTRICULAR IZQUIERDO
HASTA LA 4ta VÉRTEBRA DORSAL
PORCION ASCENDENTE (CASI INTRAPERICARDICA)
TRAYECTO
V. IZQUIERDO - SENO MAYOR DE LA AORTA
OBLICUA - VERTICAL
RELACIONES
TIMO,RESTOS ADIPOSOS
SENO TRANSVERSO,ARTERIA PULMONAR
OREJUELA AURICULAR, V.CAVA.SUP.
A.PULMONAR

EN LA PORCION ASCENDENTE HAY UN CORTO


TRECHO EXTRAPERICARDICO
PORCION HORIZONTAL (EXTRAPERICARDICA)
TRAYECTO
SENO MAYOR DE LA AORTA - 4ta V.DORSAL
OBLICUA Y DOBLE CONCAVIDAD

RELACIONES
CARA SUPERIOR
CARA INFERIOR
CARA ANTEROIZQUIERDA
CARA POSTERODERECHA

RAMAS COLATERALES
DEL CAYADO
DE LA PORC. ASCENDENTE
RAMAS TERMINALES
DOS ILIACA PRIMITIVA
SACRA MEDIA
TRONCO BRAQUIOCEFÁLICO
• Del arco aórtico se originan 3
voluminosas arterias.
• Cuello, a la cabeza y a los miembros
superiores.
• 1.-Tronco braquiocefálico de donde
nacen: la art. Carótida común der.
• 2.-Arteria carótida común izquierda.
• 3.-Arteria subclavia izquierda.

• El t. braquiocefálico es la arteria mas


voluminosa que emanan del arco
aórtico, situado en el mediastino
superior.
Termina en la art. Esternoclavicular
• Origina.: por delante de la tráquea , se
der. bifurcación art. Carótida común
dirige hacia arriba , a la der. Y algo der. Que es anterior y medial
hacia atrás. Y la art. Subclavia der. Que es
• Mide 3cms con un calibre de 10 a 12 posterolateral
mm
Arterias carotidas
Arterias carótidas comúnes (primitivas)
• Son arterias interpuestas
entre la aorta o el tronco b.
y sus ramas terminales la
carótida interna y externa .
• No son semejantes.
• La izquierda nace
directamente de la aorta y
posee un trayecto
intratoracico que no existe
en la derecha.
CAROTIDAS PRIMITIVAS
• EN NÚMERO DE DOS
• ORIGEN DISTINTO
• AMBAS TERMINAN EN EL CARTILAGO TIROIDES.
• DOS RAMAS TERMINALES
CAROTIDA EXTERNA
CAROTIDA INTERNA
• CALIBRE RELATIVAMENTE UNIFORME
(ESTRECHA Y PRONUNCIADA)
RALACIONES ( CERVICAL Y TORACICA)
EN EL TORAX (SOLO PARA LA IZQUIERDA )
PLEURA,PULMON IZQ.,N.FRENICO Y VAGO
T.ABRAQUIOCEFALICO,TRAQUEA ESOFAGO Y N.
RECURRENTES
T.V. BRAQUIOCEFALICO(I),TIMO
A.SUBCLVIA
EN EL CUELLO (PARA AMBAS )
ASCIENDE EN UN COMPARTIMIENTO

RAMA ASCENDENTE DEL HIPOGLOSO


N.CARDIACOS SUP, TIROIDES, GANGLIOS
LINFATICOS (CADENA YUGULAR
INTERNA )

GRAN SIMPATICO, A. TIROIDEA.INF.

LARIGE ,TRAQUEA,A.TIROIDEA.SUP.
N RECURRENTE

VENAS YUGULAR INTERNA


ARTERIA CARÓTIDA INTERNA
• Es una de las dos ramas de la bifurcación de la
carótida primitiva.
• Se extiende desde el borde superior del
cartílago tiroides hasta la apófisis clinoides
anterior donde se divide en cuatro ramas
terminales.
ARTERIA CAROTIDA INTERNA
TRAYECTO
• Borde superior del cartílago tiroides ( C4 ).
• Asciende algo oblicua hacia atrás a la región
carótida superior.
• Luego atraviesa el espacio retroestíloideo.
• Penetra en el conducto carotídeo (porción
intrapetrosa) y describe aquí dos codos que la
llevan encima del agujero rasgado anterior en la
cavidad craneal .
• Dentro del cráneo, tiene un trayecto intradural en
el interior del seno cavernoso. Termina en la
apófisis clinoides anterior, dividiéndose en cuatro
ramas terminales muy divergentes:
la arteria cerebral anterior, la arteria cerebral
media, la arteria comunicante posterior, y la arteria
coroidea anterior.
RELACIONES

• De acuerdo a su extenso recorrido serán


examinadas en:
– Región cervical.
• Región suprahiodea.
• Compartimiento restroestiloideo.
– Región petrosa.
• Conducto carótideo.
– Region endocraneal.
• Cavidad craneal.

librosodontologicos.blogspot.com
ARTERIA OFTÁLMICA
ORIGEN Y TRAYECTO.

• Nace de la art. Carótida interna después que esta atraviesa la


duramadre por dentro de las apófisis clinoides anteriores.
• Alojada en el espacio subaracnoideo, se dirige adelante y
afuera en busca del conducto óptico por el que penetra,
abordando así la cavidad orbitaria por su pared externa.
• Entonces cambia su dirección adelante y adentro costeando
su pared interna, para terminar en la polea del oblicuo mayor
por dos ramas, frontal y nasal, aunque algunos autores
consideran a esta última la verdadera rama terminal.
ARTERIA OFTÁLMICA

RELACIONES

• En la mayor parte de su recorrido


tiene intimas relaciones con el
nervio óptico. Desde su origen hasta
el conducto óptico, el nervio se
coloca por arriba y por dentro del ART. OFTÁLMICA

vaso, pero cuando ambos entran en


la órbita, la arteria contornea
primero la cara externa y luego
cruza la cara superior del nervio, del
que paulatinamente se aleja
siguiendo el borde inferior del
oblicuo mayor hasta el ángulo
superointerno de la cavidad
orbitaria. La vena oftálmica
acompaña a la arteria en un plano
más inferior y externo
RAMAS COLATERALES RAMAS TERMINALES

•GRUPO I : •Arteria frontal (supratroclear).


Art. lagrimal.
Art. central de la retina. •Arteria nasal. (dorsal de la nariz).

•GRUPO II :
Art. Supraorbitaria.
Art. Ciliares cortas posteriores.
Art. Ciliares anteriores.
Art. Muscular superior.
Art. Muscular inferior.

•GRUPO III:
Art. Etmoidal anterior.
Art. Palpebral superior.
Art. Palpebral inferior.
G.I
G.II
G.III
R. Ter.

librosodontologicos.blogspot.com
ARTERIA CARÓTIDA EXTERNA
Se extiende desde el
Irriga la cavidad
borde superior del
oral y regiones
cartílago tiroides al
vecinas.
cuello del cóndilo
mandibular.
TRAYECTO

Sigue una dirección oblicua Atraviesa la celda parotídea y


hacia arriba y afuera y a partir se divide sobre el cuello del
del ángulo de la mandíbula cóndilo mandibular es dos
asciende verticalmente con una ramas terminales, la temporal
ligera curva de concavidad superficial y la maxilar interna.
posteroexterna.
RELACIONES
• Son estudiadas en 2 regiones: cervical y cefálica,
separadas ambas por el borde inferior del
vientre posterior del músculo digástrico.

Región cefálica

Región cervical
RAMAS COLATERALES
• Emite 6 ramas colaterales:
TIROIDEA SUPERIOR
• Se dirige hacia adelante y adentro
• Esta cubierta por el esternocleidomastoideo
• Irriga la larínge y la glándula tiroides

Ramas colaterales:
Ramas terminales:
•Ramo subhioideo
•Interna
•Esternomastoidea
•Externa
media
•Posterior
•Laríngea superior
•Laríngea inferior
Subhioide
o

Laríngea
superior

Laríngea
Esternomastoidea inferior
media

Tiroidea interna

TIROIDEA SUPERIOR
Tiroidea Tiroidea
externa posterior
ARTERIA LINGUAL
• Se distribuye por la lengua y el piso de la boca.
• Va acompañada por 2 venas y el nervio
hipogloso.

Ramas colaterales: Ramas terminales:

•Ramo suprahioideo •Sublingual


•Dorsal de la lengua •Ranina
Dorsal de la
lengua
Ranin
a

Sublingual

suprahioideo

LINGUA
L
ARTERIA FACIAL
• Se dirige hacia arriba y hacia adelante y luego contornea el
borde inferior de la mandíbula y seguidamente asciende
describiendo una curva posterosuperior.
• Irriga los músculos de la mímica.

Ramas colaterales:

•Palatina ascendente Rama terminal:


•Ramos
submaxilares •Arteria angular
•Submentoniana
•Pterigoidea
•Masetérica
•Coronarias
•Del ala de la nariz
Angula
r
Del ala de la
Palatina nariz
asc.

Pterigoide Coronaria
FACIA
o s
L Masetéric
a
Submaxila
r

Submentonian
o
ARTERIA OCCIPITAL
• Nace al mismo nivel que la facial y finaliza
en la parte posterior de la cabeza.

Ramas colaterales: Ramas terminales:

•Esternomastoidea •Interna
superior •Externa
•Ramitos musculares
•Estilomastoidea
•Meníngea posterior
Rama interna Estilomastoidea

Rama
externa
Ramitos
Meníngea musculares
posterior

Esternomastoidea
superior

OCCIPITAL
ARTERIA FARINGEA
INFERIOR
• Se dirige hacia arriba, atrás y afuera hasta el
borde anterior de la apófisis mastoides
Rama colateral: Ramas terminales:

• Arteria parotídea •Anterior o auricular


•Posterior o mastoidea

ARTERIA AURICULAR
POSTERIOR
• Termina en la base del cráneo
originando la meníngea posterior
AURICULAR POSTERIOR FARINGEA ASCENDENTE

Parotídea

Meníngea posterior
RAMAS TERMINALES
• Se divide en 2 ramas terminales:

Arteria temporal superficial

Arteria maxilar interna


ARTERIA TEMPORALES
SUPERFICIAL
• Se origina a nivel del cuello del cuello del
cóndilo mandibular
• Haciende por detrás de la ATM y delante del
conducto auditivo externo
Ramas colaterales:
Ramas terminales:
•Arteria transversal de
•Ramo anterior o
la cara
frontal
•Ramo articular (ATM)
•Ramo posterior o
•Temporal profunda
parietal
posterior
•Auriculares anteriores
•Ramo orbitario
ARTERIA MAXILAR INTERNA
• Arteria de la odontología
• Nace en la región parotídea hasta el trasfondo de
la fosa pterigomaxilar
• A nivel del orificio esfenopalatino cambia su
nombre por arteria esfenopalatina
Temporal
superficial

Maxilar interna

Facial
Arteria maxilar interna

Arteria temporal superficial

Arteria transversal de la cara

Arteria carótida externa


Rama ascendentes:
Arteria timpánica
Arteria meníngea media
Arteria meníngea menor
Arteria temporal profunda media
Arteria temporal profunda anterior
Ramas descendentes:
Arteria dentaria inferior
Ramas colaterales Arteria maseterina
Arteria pterigoidea
Arteria bucal
Arteria palatina superior o ascendente
Ramas anteriores:
Arteria alveolar
Arteria suborbitaria
Ramas posteriores
Arteria vidiana
Arteria pterigopalatina

Esfenopalatina interna
Ramas terminales
Esfenopalatina externa
Arteria meníngea media
Temporales profundas

masetérica

Suborbitaria
Esfenopalatina
Palatina descendente
alveolar

Arteria maxilar

También podría gustarte