Está en la página 1de 34

PELIGRO MECANICO

OBJETIVOS
 Identificar y definir los peligros más comunes en
la operación de las máquinas.
 Diferenciar los peligros específicos de las
máquinas en sus sistemas de transmisión, en sus
puntos de operación y en sus sistemas de mando.
 Poner en práctica las normas de seguridad que
previenen contra los accidentes en las máquinas.
ALGUNOS CONCEPTOS
RIESGO: Es la combinación de la
probabilidad y las consecuencias de
que ocurra un evento peligroso
específico.

• Algunas medidas preventivas y de


control:
• Protección de maquinaria.
• Estandarización de procesos.
• EPP
• Sustitución de sustancias.
 MECANICO: Se refiere a aquellos máquinas, equipos y
herramientas, que por sus condiciones de funcionamiento,
diseño o estado, pueden causarle alguna lesión al
trabajador.

Superficies o
herramientas
cortantes
SIMBOLOGIA
ALGUNOS CONCEPTOS
 MÁQUINA: Conjunto de
elementos, partes fijas y móviles
combinadas, que transforman
cierta potencia o energía
produciendo unos efectos
determinados.
 ENERGÍA PELIGROSA: Es el
potencial de riesgo que existe
durante la operación de las
máquinas generado por su
capacidad de movimiento.
PRINCIPALES PELIGROS EN LAS MÁQUINAS

PELIGROS NO MECÁNICOS
 Electricidad
 Altas temperaturas
 Vibración – Ruido – Presión
 Biomecánicos
 Psicosociales
PRINCIPALES PELIGROS EN LAS
MÁQUINAS
PELIGROS MECÁNICOS

 Movimientos de rotación
 Movimientos reciprocantes o
deslizantes
 Movimientos de rotación-
deslizamiento
 Movimientos oscilantes
PRINCIPALES ELEMENTOS DE
MAQUINAS
Transmisión de Movimiento
Transmisión Directa Transmisión por Banda
• Rueda y eje • Plana
• En V
• Acoples • Dentada

Movimiento Oscilatorio
• Levas
• Manivela y Palanca
PRINCIPALES ELEMENTOS DE
MAQUINAS
Transmisión de Movimiento

Transmisión por Piñones


Rectos
Cónicos
Sin Fin y Corona
Piñón y Cremallera
PELIGROS MECÁNICOS

MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN
PELIGROS MECÁNICOS
MOVIMIENTOS RECIPROCANTES O
DESLIZANTES (Tipo aproximación)
PELIGROS MECÁNICOS
MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN -
DESLIZAMIENTO
PELIGROS MECÁNICOS

MOVIMIENTOS OSCILANTES
PELIGROS MECÁNICOS

Medidas de prevención Evitan o reducen al máximo el


Nivel alto:
peligro desde el diseño de la
intrínseca
máquina o herramienta.

Medidas de Protegen contra los peligros


protección que no es posible evitar o
Nivel medio:
reducir por diseño.

Advierten e informan a los usuarios de


Nivel bajo: Advertencias los peligros, complementan las
anteriores.

Son medidas de emergencia, que se


Disposiciones usan fuera de las condiciones y del uso
Nivel auxiliar: suplementarias normal de la máquina.
ALGUNOS CONCEPTOS

 PUNTO DE PELIGRO: Punto


o área de la máquina o de su
contorno, en el que puede
existir riesgo de accidente.

 RESGUARDO: Medio de
protección que impide o dificulta
el acceso de los miembros de un
operario al punto o zona de
peligro.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN INTRÍNSECA

Evitar el mayor número posible de peligros o


bien reducir los riesgos, en el diseño de la maquina.

Reducir la exposición del hombre a los peligros que


no se han podido eliminar o controlar.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Consiste:
Resguardos y defensas
(encierran, o evitan el acceso a los puntos de peligro.

Dispositivos de protección (Protegen los puntos


peligrosos descubiertos totalmente, o de muy
fácil acceso (apertura y cierre)
PREVENCIÓN INTRÍNSECA

(Evitar Peligros)
Evitar aristas cortantes, ángulos agudos, partes salientes.
Evitar posibilidades del aplastamiento o atrapamiento.
Mantener las fuerzas de accionamiento en valores bajos.
Usar tecnologías y fuentes de alimentación seguras (bajas
tensiones, fluidos no tóxicos o inflamables , etc.).
Usar dispositivos de enclavamiento de acción mecánica positiva.
Evitar sobreesfuerzos y fatiga en materiales.
Evitar el ruido y las vibraciones.
Usar forma de mando especiales para reglaje o ajuste.
PREVENCIÓN INTRÍNSECA

(Reducción de la Exposición)

Fiabilidad del equipo- equipos homologados y/o de fallo


orientado.(se conoce el tipo de fallo)
Mecanización y automatización.
Ubicación de los puntos de operación y ajuste fuera de
las zonas peligrosas.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE RESGUARDOS

(Tomado de la NTP 552:


Protección de máquinas
frente a peligros
mecánicos: resguardos.
Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en
el Trabajo, España )
DISEŇO Y CONCEPCIÓN DE LOS PROTECTORES

RELATIVOS AL OPERARIO:

• Distancias de seguridad
• Visión adecuada de
operación.
• Dimensiones y pesos de
las partes movibles
adecuadas.
DISEŇO Y CONCEPCIÓN DE LOS PROTECTORES

RELATIVO A LAS MÁQUINAS


• Deberán permitir la
realización de
operaciones de
mantenimiento. • Deberán atenuar (si es
• Aguantarán los peligros posible) emisiones
de proyecciones por sonoras y radiaciones.
rupturas elementos de • En caso riesgo
la máquina. explosión, deberán ser
• Confinarán el riesgo de capaces de disipar la
emisión de gases, energía liberada en
partículas, líquidos de forma y sentido
refrigeración, etc. seguros.
CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR

 Dar efectiva protección.


 Deben ser difíciles de retirar o burlar.
 Que no ocasionen molestias ni inconvenientes
al operario.
 Que no interfieran con la producción.
 Funcionen automáticamente o con el mínimo
esfuerzo.
 Puedan utilizarse por largo tiempo.
 Que no introduzca nuevos riesgos en la
máquina.
PROTECCIONES MÁS COMUNES EN MÁQUINAS

GUARDAS FIJAS
PROTECCIONES MÁS COMUNES EN MÁQUINAS

GUARDAS
REGULABLES
PROTECCIONES MÁS COMUNES EN MÁQUINAS

GUARDAS
AUTORREGULABLES
PROTECCIONES MÁS COMUNES EN MÁQUINAS

GUARDAS DE DISTANCIA

En punto de operación
Perimétrica
PROTECCIONES MÁS COMUNES EN MÁQUINAS

Doble comando Paro de emergencia Barrera


fotoeléctrica

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
PROTECCIONES MÁS COMUNES EN MÁQUINAS

DISPOSITIVOS
DE SEGURIDAD

Cable de paro de emergencia

Tarimas
sensibles
PROTECCIONES MÁS COMUNES EN MÁQUINAS

DISPOSITIVOS DE ENCLAVAMIENTO
PROTECCIONES MÁS COMUNES EN MÁQUINAS

DISPOSITIVOS RETENCIÓN MECÁNICA


MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL DE
RIESGOS

PELIGRO MEDIDA DE PREVENCION


Partes en movimiento Guardas, tarjetas de bloqueo.
MECÁNICO Herramientas cortantes Guantes.
Proyección partículas Gafas, guardas, pantallas.
Muchas Gracias!!!

También podría gustarte