Está en la página 1de 16

Mayo – 2014

Seguridad En La Red
6° AM Informática
¿Qué es la seguridad en la red?
La seguridad de redes es un nivel de seguridad que garantiza que el
funcionamiento de todas las máquinas de una red sea óptimo y que todos los
usuarios de estas máquinas posean los derechos que les han sido concedidos:

Esto puede incluir:


•evitar que personas no autorizadas intervengan en el sistema con fines
malignos
•evitar que los usuarios realicen operaciones involuntarias que puedan dañar el
sistema
•asegurar los datos mediante la previsión de fallas
•garantizar que no se interrumpan los servicios
Cómo Funciona

• Ayuda a proteder la red de ataques


internos y externos
• Permite garantizar la privacidad de todas
las comunicaciones
• Controla el acceso a la información
mediante la identificación exhaustiva de
los usuarios y sus sistemas
¿Para que se usa?
• Confianza de los clientes

• Movilidad

• Productividad mejorada

• Reducción de costes
Causas de Inseguridad

• Un estado de inseguridad activo

• Un estado pasivo de inseguridad


Tipos de amenaza
• Amenazas por el origen

• Amenazas por el efecto

• Amenazas por el medio utilizado


Seguridad Física
• La seguridad física de un sistema informático consiste en la aplicación de
barreras físicas y procedimientos de control frente a amenazas físicas al
hardware.

Este tipo de seguridad está enfocado a cubrir las amenazas ocasionadas tanto
por el hombre como por la naturaleza del medio físico en que se encuentra
ubicado el sistema. Las principales amenazas que se prevén son:

• Desastres naturales, incendios accidentales y cualquier variación producida


por las condiciones ambientales.
• Amenazas ocasionadas por el hombre como robos o sabotajes.
• Disturbios internos y externos deliberados.
Seguridad Lógica
• La seguridad lógica de un sistema informático consiste
en la aplicación de barreras y procedimientos que
protejan el acceso a los datos y a la información
contenida en él.

El activo más importante de un sistema informático es la


información y, por tanto, la seguridad lógica se plantea
como uno de los objetivos más importantes.
Ventajas de la seguridad de la
red
• La seguridad informática se encargados de asegurar la integridad y
privacidad de la información de un sistema informático y sus
usuarios.
• Crea buenas medidas de seguridad que evitan daños y problemas
que pueden ocasionar intrusos.
• Crea barreras de seguridad que no son más que técnicas,
aplicaciones y dispositivos de seguridad que utilizando aplicaciones
de protección: cortafuegos, antivirus, anti espías, encriptación de la
información y uso de contraseñas, protegen la información y los
equipos de los usuarios.
• Capacita a la población general sobre las nuevas tecnologías y las
amenazas que pueden traer.
Desventajas de la seguridad de
la red
• La seguridad absoluta no es posible y la seguridad informática es
un conjunto de técnicas encaminadas a obtener altos niveles de
seguridad en los sistemas informáticos
• En los equipos más desactualizados un antivirus realmente efectivo
puede ser muy pesado, puede hacerlos más lenta, y ocupar mucho
espacio en memoria.
• Los requisitos para su creación de contraseñas son cada vez más
complejos. la mayoría de los sitios web requieren inicios de sesión,
y el cambio de contraseñas con frecuencia se ha vuelto obligatorio
en muchos lugares de trabajo. recordarlas en ocasiones en muy
difícil.
Hacker
Un hacker o pirata informático, es una persona que pertenece a una
de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente
independientes:

•Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne


principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes
de comunicación como Internet ("Black hats"). Pero también incluye a
aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas ("White hats")
y a los de moral ambigua como son los "Grey hats".
•La comunidad de aficionados a la informática doméstica, centrada en
el hardware posterior a los setenta y en el software (juegos de
ordenador, crackeo de software, la demoscene) de entre los
ochenta/noventa.
Tipos de Hacker
• White Hat & Black Hat
• Samurai
• Phreaker
• Wannabe
• Lammer o Script-Kiddie
• Newbie
Cracker
• El término cracker (del inglés cracker, ‘romper’) se
utiliza para referirse a las personas que rompen algún
sistema de seguridad. Los crackers pueden estar
motivados por una multitud de razones, incluyendo fines
de lucro, protesta, o por el desafío.
Tipos de Cracker
• De sistemas

• De criptografía

• Phreaker

• Cyberpunk
Bibliografia
• http://es.kioskea.net/contents/593-proteccion-
introduccion-a-la-seguridad-de-redes
• http://www.cisco.com/web/ES/solutions/smb/products/se
curity/security_primer.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_inform
%C3%A1tica
• http://clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/Seguridad-
Informatica-Ventajas-Y-Desventajas/436448.html
• http://lasredesntic.blogspot.mx/p/ventajas-y-desventajas-
de-una-red-de.html

También podría gustarte