Está en la página 1de 7

ESCUELA DE PADRES PREVENCIÓN

DE CONSUMO DE SPA MEGACOLEGIO


I.E.T FRANCISCO NUÑEZ PEDROSO
¿QUÈ SON LAS SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS?
se considera psicoactivo a ocasionando cambios
toda sustancia química de específicos a sus funciones;
origen orgánico o sintético que que esta compuesto por el
al introducirse por cualquier cerebro y la medula espinal.
vía (oral, nasal, intramuscular, estas sustancias son capaces
intravenosa) ejerce un efecto de inhibir el dolor, modificar el
directo al sistema nervioso estado anímico y altera las
central (snc) percepciones .
PERFIL
PSICOLOGICO
 Bajo nivel de frustración y baja tolerancia.
(no pudiendo tomar una actitud adulta de búsqueda de soluciones,
tendiendo a la desestructuración como única alternativa, la cual va
desde la rabieta hasta los estados de angustia intensa)
 Una actitud pasiva de cara a la vida, y sobre todo, a la solución
de problemas, con una personalidad desestructurada e
inmadura que les hace incapaces de enfrentarse con los
problemas de la vida, y las demandas de la sociedad.
 Carencia de control interno.
 Escaso nivel de aspiraciones y relaciones personales.
 Dependencia afectiva. Inmadurez o inestabilidad emocional y
afectiva.
 Falta de confianza en sí mismo. Imagen negativa de sí mismo.
 Deseo inagotable de amor y de aprobación.
RAZONES DEL CONSUMO DE
DROGA  *Evitar el aburrimiento.
 Predisposición Genética.

 *Enfrentar el estrés.  *Alterar el estado de


 *Obtener placer. consciencia.
 *Generar mayor energía.
 *Dormirse.
 Satisfacer la curiosidad
 *Intentar huir de los problemas
familiares o personales.
 *Desafiar la autoridad.
 *Aliviar el dolor mediante el
 *Ser aceptado en un grupo consumo de spa.
social determinado.
 *Descontento de su calidad de
 *Suprimir o liberar vida, ausencia de proyecto de
sentimientos. vida.
 *Escapar de la realidad.  *falta de información acerca de
los peligros de las drogas.
MODELOS
BIOLÓGICO: EXPLICATIVOS
 Predisposición Genética.
PSICOLÓGICO:
 Aprendizaje social, en el que cobran importancia los patrones de conducta de figuras a imitar.
 Adaptación : personas deficientes en la utilización de recursos personales.
 Efectos: el consumo viene determinado por el modo como la persona interpreta la experiencia
del consumo y sus consumo.
SOCIAL:
 Generalmente el que inicia el consumo es el mejor amigo.
 Control parental, sostiene que las consecuencias a largo plazo de la carencia de afecto de los
padres.
 falta de respeto a las normas, se reflejan en una conducta social desadaptada por parte de los
hijos es decir riesgo para el consumo.
 Baja autoestima en la familia, si estos consumen drogas eso hará el adolescente.
COMO DESCUBRIR SI UN(A)
ADOLECENTE CONSUME DROGA
 AREA EMOCIONAL alejamiento de la familia Actitud negativa con
Cambios básicos en el mayores conflictos en el relación a las actividades
modo de ser. hogar escolares.

incidentes de cambio de  COLEGIO:


 AMIGOS Y VIDA SOCIAL:
humor inexplicables tensión Abandono de viejos amigos.
Ausencias y llegadas
y nerviosismo, euforia tardías a clase. Abandono de viejas
irritabilidad e inquietud. actividades.
Disminución de las
Indiferencia en relación a lo calificaciones. Llamadas telefónicas o
que lo rodea: colegio,
mensajes que encubren
deporte y otras actividades. Problemas de conducta. información sobre drogas.
 FAMILIA:
actitud muy reservada
VIDEOS
 https://www.youtube.com/watch?v=-uaLNf6p54c
 https://www.youtube.com/watch?v=-uaLNf6p54c

También podría gustarte