Está en la página 1de 11

ANALISIS DE EMPRESA DE ESPUMAS ZONA RURAL

EN NARIÑO

DUVAN ANDRES MELO DUARTE


ESTUDIANTE DE TERCER SEMESTRE DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y
SEGURIDAD EN EL TRABAJO

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


ANÁLISIS DEL CASO

 En la zona Rural de Nariño existe una empresa con no mas de 10


trabajadores la cual realiza la labor de elaborar espumas de
poliuretano para la elaboración de colchones en Pasto.
Por la gran importancia que tiene esta empresa se quiere
implementar el Sistema de Gestión de Seguridad en el Trabajo por los
riesgos que tienen los trabajadores con los elementos químicos que
manejan
VISITA A LA EMPRESA

Se realiza la respectiva visita a la empresa ubicada en el


municipio de Llorente zona rural del departamento de
Nariño encontrando las siguientes características
 Se elabora una espuma con dimensiones de 2, 30 x 1, 90
mts con un grosor suficiente para elaborar 10 colchonetas
con un grosor de 50 cm elaborando 3 bloques por día.
SUSTANCIAS QUIMICAS UTILIZADAS

Las sustancias químicas que se utilizan son:


Silicona 3000 ml
Cloruro de Metileno 400ml
Estaño 100
TDI 80/20 120kg
Amina TEDA 600mg
Poliol Bajo estándar 150 kg
Polimetrico 50kg
CONDICIONES DEL ESTABLECIMIENTO

La instalación por encontrarse en zona rural no


cuenta con la supervisión de autoridades
competentes. La locación no cuenta con suficiente
iluminación ni ventilación, tampoco hay lugar
exclusivo para guardar los productos químicos
utilizados,
CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES

 El personal no cuenta con la indumentaria adecuada para


trabajar en ello, no hay precaución por parte de los
trabajadores al momento de manipular cada sustancia tienen
mucho riesgo para ellos, no utilizan en varias oportunidades
elementos de protección como guantes , mascaras, overol,
gorra, botas , gafas y lo poco que tienen están en mal estado.
El lugar no cuenta con condiciones de salubridad.
RIESGOS EN LA SALUD DE TRABAJADORES

 FACTORES QUIMICOS:

Al usar algunas sustancias en el procesamiento de la elaboración de


espumas puede desprender varias enfermedades como
PULMONES : TDI 80\20
OJOS, RIÑONES, SISTEMAS NERVIOSO Y RIÑON : AMINA, OCTATO DE
ESTAÑO
CANCERIGENO: TDI 80\20 GRUPO 2B
RIESGOS EN LA SALUD DE TRABAJADORES

 FACTORES DE MEDIO AMBIENTE

No son los adecuados por cuanto no hay ventilación, el olor


a las sustancias químicas es fuerte por encontrarse en unos
recipientes poco adecuados que por el tiempo de utilización
ya están dañados.
Por encontrarse en una zona costera el clima es húmedo
perjudicando aun el ambiente.
UTLIZACION DE ELEMENTOS QUIMICOS

 No tienen un lugar adecuado donde estén separados por su peligrosidad el polimérico tdi y
poliol de los otros elementos quimicos
 No están rotulados

 No se manipula con seguridad, ni con equipos adecuados

 El lugar es inseguro se puede producir un incendio al derrame de estos líquidos al acercarse


algún sistema que produzca fuego.
SOLICITUDES DE MEJORAMIENTO
 Hacer un monitoreo ambiental del aire, del suelo, tratamiento de
residuos solidos , líquidos y químicos
 Monitoreo de obras de infraestructura ya que paredes, techo y suelo
están en mal estado.
 Medidas de seguridad en trabajadores. Implementos necesarios,
guantes, botas, gafas, overol.
 Medidas de seguridad con sustancias químicas.
 señalización ya que la empresa no tiene ninguna medida
 Monitoreo Biológico para la toma de exámenes a los trabajadores y
mirar si tienen algún componente químico en su cuerpo, nos
apoyaremos con un examen laboral.
SOLICITUDES ESPECIALES DE TRIMESTRALES

 MEDICIONES AMBIENTALES
 Se debe implementar mediciones del TDI 80\20 y del
Cloruro de metileno cada 3 meses ya que esta sustancias
afectan considerablemente la salud de los trabajadores
como el cancer.

También podría gustarte