Está en la página 1de 10

GESTION

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO


PUBLICA Y
FACULTAD DE INGENIERIA PRIVADA
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ARQ. MARIO BOJORQUEZ


GONZALES

INTEGRANTES
- ALVA PASTOR GREASE
- CULLI YARLEQUE VERÓNICA
-MIRANDA MENDOZA LUCERO
- ORCADA LEON RENZO
-SALVATIERRA TORRES INES

AUTOVALUO
¿En qué consiste el autovalúo?

Es un proceso formal mediante el cual se estima el valor de


una propiedad. Ello se hace con la única finalidad de
establecer la base de cálculo de algunos impuestos
municipales. 

A dicha base impositiva se le denomina  Valor Total de


Autovalúo, o también base imponible.

El Valor Total de Autovalúo es calculado por las


municipalidades, empleando una serie de criterios técnicos.
Estos incluyen:

•Valor arancelario del terreno donde se ubica tu bien


inmueble.
•Precios unitarios de construcción.
•Depreciación por antigüedad y estado de conservación.
¿Qué es la declaración jurada de autovalúo en Perú?

Es un documento que emites a título de


propietario de un bien inmueble. En dicho
documento, señalas tanto la antigüedad como las
principales características físicas del predio,
incluyendo la siguiente información:

•Área de terreno.
•Área de construcción.
•Tipos de acabados.
•Instalaciones que posee la construcción.

La declaración jurada debes hacerla solo en la


ocasión adquirir el bien inmueble, o cuando haces
modificaciones al mismo. Resulta lógico, ya que si
no le haces reformas, tu bien inmueble
permanece inalterado en todas sus
características.
PREDIO URBANO
AUTOAVALUO
ESTADO ACTUAL DE LA VIVIENDA
VALORES UNITARIOS DEL PREDIO

29
28
18
CALCULO DE IMPUESTO PREDIAL

29
28
18

DEPRECIACION EN EL PRIMER PISO

Antigüedad: 24 años
- Según el material estructural y el estado de conservación le
corresponde el siguiente valor: 20%
Entonces:

Valor unitario Depreciación Valor Depreciado

733.68 23 % 564.94
(168.74)
Valor depreciado Área construida V. Área Construida

564.94 95.00 53,669.3


29
28
18

DEPRECIACION EN EL SEGUNDO PISO

Antigüedad: 23 años
- Según el material estructural y el estado de conservación le
corresponde el siguiente valor: 35%
Entonces:

Valor unitario Depreciación Valor Depreciado

664.67 40 % 398.81
(265.86)
Valor depreciado Área construida V. Área Construida

398.81 90.00 35,892.9


CALCULO DE IMPUESTO PREDIAL

29
28
18

DEPRECIACION EN EL TERCER PISO

Antigüedad: 13 años
- Según el material estructural y el estado de conservación le
corresponde el siguiente valor: 26%
Entonces:

Valor unitario Depreciación Valor Depreciado

413.13 29% 293.33


(119.80)
Valor depreciado Área construida V. Área Construida

293.33 15.00 4,399.95


FINALMENTE:

VALOR TOTAL DE LA
VALOR DEL TERRENO
EDIFICACION

Área del Arancel


1° PISO = 53,669.3 terreno

2° PISO = 35,892.9 DADO POR


108,00 x 89.00
CONATA
3° PISO = 4,399.95
9.612,0
0
93,950.95

V. Total de Edif. V. Del Terreno AUTOVALUO

93,950.95 9.612,0 103,562.95


0

También podría gustarte