Está en la página 1de 16

PREPOSICION

Relaciona los elementos de una


oración. Las preposiciones
pueden indicar origen,
procedencia, destino, dirección,
lugar, medio, punto de partida,
motivo, etc.
PREPOSICION EJEMPLO

a • Voy a casa (dirección)


• Llegue a la 1 de la tarde (tiempo)

ante • Estaba ante mí (situación)


• Ante nada, María (preferencia)

bajo • El libro estaba bajo la mesa (lugar)


• Bajo la dirección de José Heredia (modo)

con • Escribía con el lápiz (medio)


• Hazlo con cuidado (modo)

de • Soy de Colombia (procedencia)


• La mesa es de madera (materia)

desde • La clase es desde las 5 hasta las 6 (tiempo)


• Desde aquí se ve bien los músicos (lugar)
durante • ¿Qué vas a hacer durante la noche?
(tiempo)

en • Ella está en su casa (lugar)


• Vino en barco (medio)

entre • Entre las dos y las tres (hora)


• Su casa estaba entre un cine y una
farmacia (lugar)

excepto • Iremos todos excepto José, él es un


mentiroso (excepción)

hacia • Miré hacia la orilla y ya no había nadie


(dirección)
• Ella llegó hacia las dos de la mañana
(hora)

hasta • Llegó hasta los pirineos (limite)


• Estuve esperándote hasta las diez (hora
limite)
mediante • Mediante estas reglas, lograremos mejores
resultados (medio)

para • Salió para Arica (dirección)


• Para mañana estará hecho (tiempo)

por • Paseamos por el parque (lugar)


• Si lo hago, es solo por ti (motivo)

salvo • Todos irán salvo José (excepción)

según • Lo haremos según lo ha dicho Roberto (modo)

sin • Estaba sin conocimiento (privación)

sobre • El libro esta sobre la mesa (lugar)


• Llegaron sobre las dos (hora aproximada)

tras • Tras haber dormido, se despertó feliz (situación)


CONJUCIONES
Junto a las preposiciones, son
elementos relacionantes de la
oración.
Se clasifican según los elementos que
ponen en relación y según sea el tipo
de relación que se establece entre
esos elementos.
COORDINANTES
SUBORDINANTES
CONECTORES
Sirven para unir ideas expresando
claramente el modo en que se
relacionan entre sí.

Su función es conectar distintas
partes de un texto, ya sean palabras,
frases o, incluso, párrafos completos.
CONECTOR DESCRIPCION EJEMPLO
• Julia vestía un traje
permiten añadir
rojo. Por su parte, Juan
información, seguir
vestía un smoking
ADICION hablando sobre un tema o
• Le ayudo a Luisa con la
presentar elementos
tarea y encima no me
adicionales.
da las gracias
• No pudo llegar
caminando porque se
expresan la causa o la rompió la pierna
CAUSA
razón de ser de algo. • este año no tenemos
ingresos a causa de la
sequía
• Te prestaré
dinero, siempre que me
presentan acciones o
lo devuelvas a fin de
hechos cuya realización (o
mes.
CONDICION no realización) es necesaria
• Pasaremos
para que se cumpla otra
acción o hecho. inadvertidos, a menos
que te pongas la peluca
roja.
• Dejé mi billetera en
casa, así que tendrás
introducen acciones o que invitarme a
hechos que son almorzar.
CONSECUENCIA
consecuencia o resultado • Le dimos unos minutos
de otras acciones o hechos. de ventaja, por lo
que fue mucho más
difícil alcanzarlo.
• La maestra golpeó el
pizarrón para que todos
expresan la finalidad, el
nos calláramos.
FINALIDAD objetivo, el propósito, el fin,
• Te he pedido que pongas
etc., de una acción.
el mantel para
que podamos comer.
• De acuerdo con la
geografía del lugar,
esta es una zona
son los conectores que próspera para el
permiten desarrollar de cultivo.
modo más preciso una idea
ILUSTRACION
mediante aclaraciones,
• En este ejemplo es
reformulaciones, clara la situación y lo
precisiones, ejemplos, etc. que debemos
hacer. En otros
casos no resulta ser
tan evidente.
• Aparte de las viviendas
introducen ideas opuestas, que brindó el gobierno,
contradictorias o las familias no están
OPOSICION incompatibles. Sirven para saliendo adelante
formular una oposición, una • Aunque Isabel es una
restricción o una objeción. linda chica, no tiene
novio.
• No vienes a mi
casa desde que te
son aquellos que pueden
mudaste
utilizarse para exponer de
ORDEN • Ramiro se enojó con
modo ordenado una serie
Susana. Desde
de ideas o argumentos
entonces no hay vuelto
a dirigirse la palabra.
pueden utilizarse para • Érase una vez un lobo
introducir un tema o para bueno al que
situarse en él haciendo maltrataban todos los
referencia a acciones o corderos...
REFERENCIA
hechos que ya se han • Aprobó puesto que hizo
mencionado o que son un buen examen
conocidos por los
interlocutores.
son aquellos que se • Al fin y al cabo, lo
utilizan para cerrar o que cuenta es el
acabar un esfuerzo.
razonamiento, ya sea • Así, es posible
RESUMEN resumiendo los puntos aprobar el examen de
principales o inglés puesto que
presentando una tenemos las
conclusión que se herramientas en
desprenda de lo dicho. nuestras manos.
permiten situar acciones • Al partir, él se sintió
o hechos en el tiempo, con una gran angustia
bien respecto a otras y dolor
TEMPORALIDAD
acciones o hechos, bien • Al caer la noche, los
respecto al momento en pájaros dejaron de
el que el locutor habla. cantar
CUANDO COLOCAR UN PUNTO Y COMA EN UN
CONECTOR
Cuando las oraciones que encabezan tienen cierta longitud:

Los jugadores se entrenaron intensamente durante todo el


mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el
entrenador esperaba.

Este año han sido muy escasos los días en que ha llovido
desde que se sembraron los campos; por consiguiente, lo
esperable es que haya malas cosechas y que los
agricultores se vean obligados a solicitar ayudas
gubernamentales.
CUANDO COLOCAR UNA COMA EN LOS
CONECTORES
Al principio de una oración
Ejemplos: 

• Además, ya llevaba una hora esperando su turno


• Por consiguiente, nos mantendremos alerta ante cualquier
amenaza

No obstante, la regla señala que cuando estos nexos van en


medio de la oración, se escriben entre comas:

•  No quiso ir al colegio, además, fingió estar enfermo


• Estas palabras son sinónimas, es decir, significan lo mismo
• Los antónimos, en cambio, tienen significados opuestos.

También podría gustarte