Está en la página 1de 33

SALUD FÍSICA Y MENTAL

LA ACTUALIDAD DE LA BELLEZA
PERSONAL
Febrero 2018
El sobre peso y la obesidad son parte de los problemas mas comunes en
el ser humano, de ello la búsqueda incansable de tener el cuerpo
perfecto, la mejor figura posible, “la figura 10”, de esas estructuras que
solo las modelos poseen y que la mayoría de personas desearíamos
tener, pero tiene su precio.

El tratamiento con pastillas, cremas, remedios mágicos, bebidas


milagrosas, masajes reductores, etc. están adquiriendo dimensiones
impresionantes en nuestra sociedad, y el consiguiente gasto económico
y resultados poco o nada visibles.

Nuestro trabajo diario, la rutina, la comida rápida y las amenazas del


mundo actual, se convierten en enemigos silenciosos que bloquean
nuestras intenciones de iniciar un ordenado programa de ejercicios.

El ejercicio dirigido, la dieta balanceada y la perseverancia seguirán


siendo las mejores herramientas para evitar el sobre peso la obesidad y
el stress laboral, y de eso hablaremos en esta mañana.
MENTE SANA, CUERPO SANO

☺ Una vida sana


☺ Adecuada alimentación

☺ Constante práctica de Ejercicio Físico

☺ Trabajo satisfactorio

☺ Buena voluntad para hacer bien las cosas


LA TECNOLOGIA, ¡¡LA GRAN
RESPONSABLE!!
 Erradiquemos al Homo-
sedentarius que
llevamos dentro.

 El hombre que se
abandona en la
pasividad y comodidad
de hacer el mínimo
esfuerzo.
SEDENTARISMO O ACTIVIDAD.
“UD. ESCOJA”

80% de las
♠ Buena calidad de vida
enfermedades son ♠ Corazón y pulmones
resultado del eficientes
sedentarismo. ♠ Resistente a las
enfermedades
☼ Cardiopatías, diabetes, ♠ Mas energía y huesos
osteoporosis, dolores, fuertes
asma, artritis, ♠ MEJOR IMAGEN
insomnio, ansiedad, ♠ CONFIANZA
depresión. Infecciones, PERSONAL
consumo de alcohol,
tabaquismo, drogas. ♠ Mente aguda
♠ Larga vida
COMBATA EL STRESS Y LA TENSION.
¡¡¡ESO MATA!!!
► La vida moderna cada
vez tiene nuevos
agravantes.

► El Ejercicio tiene
efectos hipnóticos y
sedantes.

► Ganamos una profunda


sensación de control
corporal.
¿CÓMO ESTAN SUS HÁBITOS?
SON FORMAS AUTOMATIZADAS DE
CONDUCTA.
☺ Madrugador
 Haragán ☺ Higiénico
 Fumador ☺ Ordenado
 Engañoso ☺ Sobrio
☺ Estudioso
 Lascivo ☺ Trabajador
 Bebedor ☺ Con iniciativa
 Hablador ☺ Auténtico
Distinguido
Mentiroso


☺ Satisfecho
 Rabioso ☺ Elevada autoestima
 Iracundo
 Desordenado
¡¡¡QUE TE VEAN DISCIPLINADO,
LIMPIO, RECTO, Y ESO TE BASTE!!!
♫Los hábitos se adquieren por práctica y
uso.

♫ Ayudan a la auto-educación de la
voluntad.

♫ Lucha contra el desorden, las malas


costumbres y a la demasía.

♫Eleva el grado de madurez física y


mental, y a tu personalidad

♫Los buenos hábitos posibilitan un


desarrollo mas profundo de la vida.
¿Porqué es bueno el Ejercicio?

 Mayor de 35 años.
 Fumador.
 Diabético.
 Hipertenso.
 Mayor de 40 años e inactivo.
 Dolor en el pecho cuando hago ejercicio.
 Colesterol alto.
 Dificultad en respirar al realizar
actividades diarias.
¡¡CUIDADO CON LOS TRATAMIENTOS
MILAGROSOS!!

 Prometen bajar + de 2 libras semanal.


 Que indique omitir por completo algún
grupo de alimentos.
 Requieren suplementos alimenticios.
 Indiquen tener que consumir algún
producto dietético especial.
 Ayunos rutinarios.
 Prometen cambiar el metabolismo.
PRINCIPALES RETOS

 Tomar la decisión.
 Ser Constante.
 Responsable consigo
mismo.
 Tener un objetivo.
 Adaptarse a otro
estilo de vida.
 Planificarse.
 No pensar en
fracasar.
 Romper los hábitos.
¿Ejercicio o Deporte?
 EJERCICIO: Actividad física planificada,
estructurada y repetitiva que tiene como
objetivo mejorar o mantener los componentes
de la forma física. Produciendo placer y
bienestar.

 DEPORTE: Cuando la actividad es reglada y


competitiva.
EVALUA TU NIVEL DE
ACONDICIONAMIENTO FISICO

 Evaluación constante del rendimiento ayuda a medir tu progreso.


EVALUA TU NIVEL DE
ACONDICIONAMIENTO FISICO

♥ Toma tu pulso antes y después de caminar 2


kilómetros.
EVALUA TU NIVEL DE
ACONDICIONAMIENTO FISICO

♥ Cuanto tardas en
caminar 2, ó 3
kilómetros.
EVALUA TU NIVEL DE
ACONDICIONAMIENTO FISICO
♥ Cuantas despechadas, puedes hacer en determinado tiempo.

♥ Qué tan lejos puedes llegar hacia delante estando sentado en el


suelo con las piernas estiradas al frente.
EVALUA TU NIVEL DE
ACONDICIONAMIENTO FISICO

♥ Tu circunferencia de
cintura al nivel del
ombligo.

♥ Si la cintura es mayor,
¡estás gordo!
DISEÑO DEL PROGRAMA

♥ ¿Cuántos días a la
semana vas a
ejercitarte?

♥ ¿Tienes ya una rutina


de ejercicios?

♥ ¡¡DEBES TENER UN
PLAN!!
DISEÑO DEL PROGRAMA.

CONSIDERA TUS METAS


♫ Las metas claras, aumenta la probabilidad del éxito.

♫ ¡¡Que mis metas sean reales y alcanzables!!


DISEÑO DEL PROGRAMA.

PROGRESION LOGICA DE
ACTIVIDADES

☼ Iniciar con moderación


y progresivamente.

☼ Consultar con tu médico


antes de Iniciar.
DISEÑO DEL PROGRAMA.

INCORPORA TU PLAN DE EJ. EN TU


RUTINA DIARIA.

♣ ¿Qué hay en tu agenda


de hoy?

♣ ¿Ya anotaste tu rutina


de ejercicios?
DISEÑO DEL PROGRAMA.

PLANIFICA ACTIVIDADES DIFERENTES.


☺ Realizar actividades diferentes ayuda a
no caer en la rutina.
☺ Si ya asistes a un gimnasio, altérnalo con
otras actividades. Squash, yoga, baile,
etc.
DISEÑO DEL PROGRAMA.

RECUPÉRATE
‫ﭢ‬ El balance en la rutina
es fundamental

‫ﭢ‬ Permite que músculos y


articulaciones se
adapten a la demanda.

‫ﭢ‬ Planifica tus descansos.


CONTAR CON EQUIPO Y ACCESORIOS
DEPORTIVOS

۞
El calzado deportivo.
Elemento básico para el
rendimiento adecuado.

۞ Asegúrate de escoger un
calzado apropiado para el
ejercicio que vas a realizar.
CONTAR CON EQUIPO Y ACCESORIOS
DEPORTIVOS

۞ El vestuario, debe ser


cómodo, práctico y fácil
de usar.

۞ Debe permitir una


ventilación adecuada.
EN SUS MARCAS, LISTOS, ¡¡FUERA!!
♠ Empieza en forma lenta y aumenta la intensidad
gradualmente.
 Aumenta gradualmente la intensidad y la duración de tu
rutina.

 Ejercítate por lo menos 30 minutos tres días a la semana.


EN SUS MARCAS, LISTOS, ¡¡FUERA!!
¡¡ESCUCHA TU CUERPO!!
♠ Si sientes dolor
♠ mareos
♠ nausea
♠ falta de aliento
♠ Visión borrosa

RESPIRA Y DESCANSA
¡¡NO TE EXCEDAS!!
MONITOREA TU PROGRESO
☼ Reevalúa tu acondicionamiento físico seis semanas
después de haber empezado.

☼ Luego cada tres meses.


MONITOREA TU PROGRESO

☼ Cambia
frecuentemente la
duración y la intensidad
del ejercicio.

☼ Prueba deportes
alternos.
MONITOREA TU PROGRESO
☼ No pierdas la
motivación

☼ Proponte nuevas metas,


prueba rutinas nuevas.

☼ Las actividades que


involucran a más
personas suelen ser
efectivas.
¡EVITE EL EXCESO!
 LO BUENO, AUN
EN EXCESO, ES
MALO.

 Busque asesoría
profesional.
“Los obstáculos son esas
cosas espantosas que ves
cuando pierdes de vista tu
meta.”
Anónimo.
“CREA QUE LAS
COSAS SE PUEDEN
HACER. SU MENTE
TRABAJARÁ COMO
HACERLO.”

Nunca se auto desprecie.

También podría gustarte