Está en la página 1de 51

Tornillos 6/32: Estos tornillos, cuyo nombre vulgar es

tornillo hexagonal o tornillo de rosca ancha para PC se


utilizan para sujetar las tapas de los gabinetes, las fuentes de
alimentación al gabinete y también las placas PCI/PCI-E al
motherboard (esto último dependiendo del gabinete). De este
tipo de tornillo el que más gusta es el que tiene cabeza
gigante para sacar con la mano (conocidos como Screwless).
los tornillos 6-32 quizás sean los más conocidos y los que
muchos usan para todo, rompiendo las roscas de discos
rígidos y lectoras
Los tornillos M3: son conocidos como "tornillos de lectora"
y tienen un diámetro de rosca menor a los tornillos 6-32, el
problema de "compatibilidad" por así decirlo se da cuando hay
gabinetes que son creados para que las placas PCI/PCI-E sean
ajustadas con este tipo de tornillos y también sucede lo mismo
con los tornillos de sujeción del motherboard (tacos) que no
tienen un estándar definido.
Tornillos de 7/32 (5.5mm): Mejor conocidos como tornillos
sujeta cooler. Se utilizan únicamente para ajustar los
ventiladores al gabinete (o a la fuente de poder) debido a su
largor y su rosca que tiene mucho "grip" que genera una
excelente firmeza entre el ventilador y la superficie, algo muy
necesario para que no existan vibraciones
Sujetadores de Motherboard: También conocidos como
tacos, son tornillos macho-hembra (tienen tornillo y rosca,
como varios... otros tornillos) y se utilizan para mantener el
motherboard ajustado al gabinete. Se utilizan de esta manera:
Se colocan los tornillos sobre el gabinete, luego se coloca el
motherboard y por último los tornillos (según el taco pueden
ser 6-32 o M3).
Sus siglas en español son (sitemas
básicos de entradasy salidas) es el
software que nos permite reconocer
todos los sistemas necesarios para
cargar el sistema operativo en la
RAM, de una forma más sencilla lo
podemos explicar como un software
instalado en la placa base que
permite que esta cumpla sus
funciones. Además de eso
proporciona la comunicación de bajo
nivel, el funcionamiento y la
configuración del hardware del
sistema que como mínimo, maneja el
teclado y proporciona salida básica
(emitiendo pitiditos normalizados por
el alta voz de la computadora si se
producen fallos)durante el arranque.
La BIOS normalmente está escrita en
lenguaje ensamblador el cual se
Complementary metal-
oxide-semiconductor o
CMOS es una de las
familias lógicas
empleadas en la
fabricación de
circuitos integrados. Su
principal característica
consiste en la utilización
conjunta de transistores
de tipo pMOS y tipo
nMOS configurados de tal
forma que, en estado de
reposo, el consumo de
energía es únicamente el
debido a las corrientes
parásitas
PCI (Peripheral
Component Interconnect)
Es un estándar abierto
desarrollado por Intel en
tiempos del 486. Permite
interconectar tarjetas de
vídeo, audio, adaptadores
de red y otros muchos
periféricos con la placa
base. El estándar PCI 2.3
llega a manejar 32 bits a
33/66MHz con tasas de
transferencia de datos de
133MB/s y 266MB/s
respectivamente. No
obstante y hoy en día Intel
impulsa decididamente el
estándar PCI express, que
en su versión x16 y
funcionando en modo dual
proporciona una tasa de
transferencia de datos de
8GB/s, ni más ni menos
Se creó para mejorar el desempeño gráfico. A pesar de
que el bus PCI es suficiente para la mayoría de los
dispositivos, aplicaciones muy exigentes como las
gráficas en 3D, requiere una avenida más ancha y con
un límite de velocidad mayor para transportar los
datos. Eso es lo que ofrece AGP, un bus AGP puede
transferir datos a 266 MBps (el doble de PCI) o a 533
MBps (en el modo 2X) y hay otras ventajas:  AGP usa
un bus independiente (el bus PCI lo comparten varias
tarjetas) y AGP enlaza la tarjeta gráfica directamente
con la memoria RAM. La ranura AGP es ideal para
conectar una tarjeta aceleradora de gráficos en 3D
PCI-Express es abreviado como PCI-E o PCIE, aunque erróneamente se le
suele abreviar como PCIX o PCI-X. Sin embargo, PCI-Express no tiene
nada que ver con PCI-X que es una evolución de PCI, en la que se
consigue aumentar el ancho de banda mediante el incremento de la
frecuencia, llegando a ser 32 veces más rápido que el PCI 2.1. Su
velocidad es mayor que PCI-Express, pero presenta el inconveniente de
que al instalar más de un dispositivo la frecuencia base se reduce y
pierde velocidad de transmisión
circuito integrado más importante
del conjunto de chips (Chipset) que
constituye el corazón de la placa
madre. Recibe el nombre por
situarse en la parte superior de las
placas madres con formato ATX y por
tanto no es un término utilizado
antes de la aparición de este formato
para ordenadores de sobremesa.
También es conocido como MCH
circuito integrado que se encarga de
coordinar los diferentes dispositivos
de entrada y salida y algunas otras
funcionalidades de baja velocidad
dentro de la placa base. El puente
sur no está conectado a la unidad
central de procesamiento, sino que
se comunica con ella indirectamente
CONTACTOS
PINES
RANURAS MEMORIAS
DDR2
RANURAS MEMORIAS
DDR3
PUERTO ESATA
PUERTO HDMI
PUERTO USB

También podría gustarte