Está en la página 1de 19

Valores y Funciones de los

Humedales

SANTUARIO NACIONAL
LAGUNAS DE MEJIA
Antecedentes
 Objetivo: conservar y
usar racionalmente los
humedales mediante la
acción nacional y la
cooperación
internacional
 La convención de
Ramsar se firmó en
Irán en 1971 y entro en
vigor en 1975
 141 países, 1387 sitios,
cerca de 123 millones
de hectáreas.
¿Qué son los humedales?

Son zonas en las que el agua es el


principal factor

La capa freática se halla en o cerca


de la superficie

Presentan gran variabilidad en el


tiempo como en el espacio
Según la Convención
Extensiones de pantanos, o
superficies cubiertas de aguas,
sean éstas de régimen natural o
artificial, permanentes o
temporales, estancadas o
corrientes, dulces, salobres o
saladas, incluidas las extensiones
de agua marina cuya profundidad
en marea baja no exceda de seis
metros
Valores y Funciones de
Humedales
 Control de Inundaciones
 Reposición de Aguas Subterráneas
 Estabilización de Costas y Protección contra
Tormentas
 Retención y 'Exportación' de Sedimentos y
Nutrientes
 Mitigación del Cambio Climático
 Depuración de Aguas
 Reservorio de Biodiversidad
 Productos de Humedales
 Recreación / Turismo
 Valor Cultural
Control de Inundaciones

Almacenan el agua en el suelo o la


retienen en la superficie de lagos,
pantanos, etc.

La vegetación de humedales reduce


la velocidad de circulación de las
aguas de crecida
Reposición de Aguas
Subterráneas
Los acuíferos subterráneos
almacenan 97% del agua dulce no
congelada del mundo
Aguas subterráneas  única fuente
de agua potable para miles de
personas
Única fuente de agua de programas
de regadío
Estabilización de costas y
protección contra tormentas
Reducen la acción del viento, olas y
corrientes, y la vegetación costera
contribuye a retener nutrientes.

Los efectos del cambio climático en


los próximos 50 a 100 años,
someterán a los humedales a
mayores presiones por tormentas
Retención y exportación
de sedimentos y nutrientes
Reducen la fuerza del agua
promoviendo deposición de los
sedimentos transportados por ella.

La retención de nutrientes hace


que sean uno de los ecosistemas
más productivos
Mitigación del cambio
climático

Sirven de sumideros de carbono


(40% del carbón terrestre)

Amortiguación física de los


impactos del cambio climático
Depuración de aguas
Plantas y suelos de humedales
eliminan altas concentraciones de
fósforo y nitrógeno, y productos
químicos tóxicos.

Evitan que altas concentraciones de


nutrientes lleguen a aguas
subterráneas u otras fuentes de agua
para beber.
Reservorios de
Biodiversidad
Dan sustento a especies silvestres
dependientes de zonas húmedas.

Hay poblaciones apreciables de


especies endémicas.

Reservorio de genes
Productos de Humedales
La lista de productos explotados es
larga, y se realiza de manera
comercial, artesanal y subsistencia.
El pescado consumido por 1.000
millones de personas es su principal
fuente de proteína. La mayor parte
son sp. marinas, 2/3 de las cuales
dependen de humedales en alguna
etapa de su ciclo.
El arroz, planta de humedal, es
el principal alimento de 3.000
millones de personas.

Arrecifes de coral bien


manejados pueden producir 15
Tn de pescado por Km2/año. La
producción de pantanos y
marjales llega a 9 Tn por Km2,
y se piensa que los estuarios
son dos veces más productivos.
Recreación y Turismo
Humedales lugares de destino
turístico. Muchos son ANP, sitios
de patrimonio, sitios Ramsar, etc.
Humedales generan ingresos
apreciables a nivel local y nacional.
En humedales se practican
actividades recreativas: pesca, caza,
vela, etc, y gastan miles de dólares
en ellas.
Humedales son ideales
para realizar prácticas
de aprendizaje y elevar
la conciencia respecto a
las cuestiones
ambientales.
Tienen gran valor
educativo
En el Perú

Se firmó la convención en 1991.

Autoridad Administrativa:
SERNANP

10 sitios incluidos en la lista


Sitios Ramsar en el Perú
Fecha Extensión
Sitio Ubicación
designación (ha)
R.N.Pacaya Samiria 30/03/1992 Loreto 2,080,000
R.N. Paracas 30/03/1992 Ica 335,000
Santuario Nacional Lagunas de
Me jía 30/03/1992 Arequipa 691
Santuario Nacional Los
Manglare s de Tumbe s 20/01/1997 Tumbes 2,972
Re se rva Nacional de Junín 20/01/1997 Junín y Pasco 53,000
Lago Titicaca (se ctro pe ruano) 20/01/1997 Puno 460,000
Zona Re se rvada Los Pantanos
de Villa 20/01/1997 Lima 263
Comple jo de hume dale s de l
Abanico de l río Pastaza 05/06/2002 Loreto 3,827,329
Bofe dale s y Laguna de Salinas 28/10/2003 Arequipa 17,657
Laguna de l Indio - Dique de
28/10/2003 Arequipa 502
los Españole s
Total 6,777,414
GRACIAS

También podría gustarte