Está en la página 1de 7

Modalidades

Según Charles Bally: «La forma lingüística de un juicio


intelectual, de un juicio afectivo o de una voluntad
que un sujeto pensante enuncia a propósito de una
percepción o de una representación de su espíritu»
(1932).
Modus Dictum

Remite a la operación psíquica Contenido


que tiene por objeto el representado
Ejemplo:

Quiero que usted salga; le ordeno salir; es preciso que usted salga;
usted debe salir; salga; ¡afuera!
Modalidades

De enunciación De enunciado

Relación interpersonal, Manifestación de las


social entre los actitudes del hablante
protagonistas de la ante lo que dice y
comunicación. comprende.
Aseverativa

Exclamativa Modalidades Interrogativa


de
enunciación

Imperativa
Modalidad de enunciado: adverbios modales
«Mecanismos gramaticales que le permiten al hablante referirse a lo
que dice, a cómo lo dice y a cómo debería ser interpretado, o sea,
refieren a la modalidad, tanto en lo concerniente a las condiciones
de verdad como al propio acto de decir» (Marcovecchio, 2009).

Subclases Indicación de verdad o


expresión graduada de la
certeza.

Alusión a la calidad del


hablante como dicente

Limitación de la perspectiva
para garantizar su correcta
interpretación.
Enunciado modalizado
Ejemplos Paráfrasis

Lo que hizo, francamente, no Lo que hizo, te lo digo de


estuvo bien. manera franca, no estuvo bien.

Políticamente, el tema es Desde una perspectiva política,


problemático. el tema es problemático.

Posiblemente, no llegará a Es posible que no llegue a


tiempo. tiempo.

Por suerte, Juan salió Es una suerte que Juan haya


temprano. salido temprano.

Tal vez coman pescado. Es probable que coman


pescado.
Adverbio de actitud

Paráfrasis

Verbo ser + predicativo + proposición sustantiva sujeto encabezada por que

Indudablemente, Acapulco está muy preparado para el turismo.

Es indudable que Acapulco está muy preparado para el turismo.

Va a venir, pero lamentablemente será esta tarde.

Va a venir, pero es lamentable que sea esta tarde


Bally, Charles (1932). Lingüística general y Lingüística francesa.
Giammatteo y Albano (coords.). Lengua, léxico, gramática y texto.
Buenos Aires: Biblos, 2009.
Negroni, María Marta y Tordesillas Colado, Marta. La enunciación de
la Lengua. De la deixis a la polifonía. España: Gredos, 2001.

También podría gustarte