Está en la página 1de 1

Concepto o Tema Definición Ejemplo Asociado

Título Ejecutivo. Base y fundamento de los procesos de ejecución, es requisito María Luisa suscribió un pagaré como garantía de pago por una
esencial para ingresar a la vía o procedimiento ejecutivo. Goza compra realizada en una casa de electrodomésticos. Pasados
de presunción de autenticidad y para ser hábil o apto para la unos meses y ante el incumplimiento de pago la empresa le
ejecución debe cumplir los requisitos de liquidez y exigibilidad. notifica la intimación para que haga efectivo el mismo bajo
apercibimiento de proceder a su ejecución.
Abstracción. Carácter propio del título ejecutivo que consiste en la Cristian ha recibido la notificación del inicio en su contra de un
desvinculación del documento respecto de la relación causal, o juicio ejecutivo. El título ejecutado es un cheque por él librado.
sea de la relación subyacente que le dio origen. Ya en lo de su abogado pretende se utilice como excusa por la
falta de pago y estrategia de defensa, la no invocación de la
causa por la cual se pretende el cobro del valor, pero su letrado
le explica que éste es precisamente un rasgo característico del
mimo por el que no es necesaria la acreditación de ese extremo
para proceder a su ejecución.
Literalidad. Carácter del título que ejecutivo que se refiere al contenido del Natalio quiere promover la ejecución de un pagaré que librara a
mismo, e indica que la significación del derecho incorporado se su favor Juan Ramón por la suma de $30.000,00 con motivo de
delimita exclusivamente por el tenor escrito del documento, la compra de mercadería para su comercio; pero solicita a su
cuya significación literal prevalece respecto de cualquier otra letrado que la ejecución se haga por el monto total adeudado por
declaración o documentación emitida previamente. Juan Ramón que incluye además la suma de $15.000 por otro
saldo impago anterior. Su abogado le indica que
lamentablemente por un carácter que tienen los títulos
ejecutivos la letra de del título es la que determina el derecho
reclamable y en este caso el monto ejecutable será el
consignado en el título y no otro, aun cuando exista otra
documentación que acredite la existencia de otra deuda la que
en todo caso deberá perseguir por otro proceso, pero no por este
ejecutivo.
Preparación de la Vía Ejecutiva. Trámite previo y necesario para tornar ejecutables aquellos Dante consulta a su abogado pues aun cuando logró firmar
títulos ejecutivos incompletos. hace seis meses un convenio de reconocimiento y
refinanciación de deuda con sus deudores, Antonio y Pamela,
nuevamente éstos han incurrido en mora por lo que solicita se
les inicie la ejecución de la deuda. El letrado explica a Dante
que no hay inconvenientes pero que de todos modos deberán
previo habilitar la vía ejecutiva pues en estos casos es
imprescindible citar a los deudores para que reconozcan sus
firmas y así tener expedita la ejecución en su contra.
Ejecución Hipotecaria. Ejecución de tipo especial con modalidades propias previstas Luego de varios intentos por evitar el problema judicial, Celeste

También podría gustarte