Está en la página 1de 37

AMBIENTES

CULTURALES EN LOS
MERCADOS
INTRODUCC
IÓN
Cada país tiene diferentes encantos en su cultura. Estos varían desde la población, la gastronomía e
incluso sus costumbres ( por solo mencionar algunos); Como país con cultura y como obviamente
vecinos de estos es muy importante explorar estos aspectos para que conozcamos de las diferentes
etnias que nos rodean. En el siguiente informe se expondrán algunos de los componentes y
diferencias culturales de naciones ubicadas en los cinco continentes. Esperamos este trabajo le
brinde el conocimiento necesario para conocerlas como lo hicimos nosotros.
COLOMBIA
La cultura colombiana está formada a partir
de la herencia de los pueblos indígenas
presentes en el territorio desde tiempos
ancestrales, las tradiciones españolas
adoptadas durante la época y las
costumbres africanas incorporadas por los
esclavos que llevaron los conquistadores.
La gastronomía es una expression más de
esa diversidad con ciertos rasgos comunes
a todo el territorio.
La música ocupa un lugar central en la vida
de los colombianos y está muy presente en
su día a día. Su música popular influenciada
por los ritmos indígenas, hispánicos y
negros es una de las más ricas de la región
y ha dado lugar a conocidos ritmos.
Colombia también ha sido cuna de grandes
figuras de literatura como Gabriel García
Márquez, que fué una figura clave del
realismo mágico.
Colombia fué el primer país Americano en
el que se abrió una Academia de Lengua
Española en 1871.
Gastronomía: Sancocho ,
arepa, el ajiaco santafereño, bandeja paisa ,
mote de queso, la lechona tolimense,
butifarra, la mamona, el tamal, el arroz de
lisa, los pescados.
El maíz es uno de los ingredientes
fundamentales de la cocina colombiana
debido a la herencia indígena.
LAS AREPAS, unas tortas de harina de maíz
son unos de los platos más conocidos.
EL CAFÉ tiene un lugar especial en el corazón
de los colombianos.
GOBIERNO Y
POLÍTICA: Colombia es una
democracia en la que los ciudadanos les dan
poder a los gobernantes mediante el voto para
que los representen y tomen las decisiones
referentes al país. Los colombianos pueden
elegir a sus representantes cuando son mayores
de dieciocho años y posean cédula de
ciudadanía. En Colombia el hecho de acudir a
las urnas no es obligatorio, ya que su sistema
electoral es el sufragio voluntario. El voto
obligatorio es permitido en la mayoría de países
de América Latina.

PRESIDENTE DE
COLOMBIA:
CLIMA: Colombia posee
diferentes zonas climáticas, por un lado es
cálido ya que tiene tierras calientes. 82%
de la superficie total del país se encuentra
LENGUAS: Colombia es el
tercer país del mundo con mayor
en clima cálido. La mayoría de la población
hispanohablantes después de México y
vive en clima templado y clima frío
USA el idioma oficial es el español.

RELIGIÓN: La población
cristiana en Colombia se estima de un
92% e los cuales 85% son católicos, 10%
protestantes y 6% no presentan ninguna
afiliación religiosa
MÚSICA: El bambuco, la
cumbia, el vallenato, el tropipop, la
champeta también se escuchan géneros
extranjeros como el merengue
dominicano, la salsa, el rock, el pop , la
balada romántica, entre otros.

TURISMO: Entre los destinos


turísticos más recomendados y visitados de
Colombia están: el barrio de la candelaria en
Bogotá, las playas de Cartagena de Indias, el
Parque Nacional Tayrona,el desierto de Guajira,
ciudades coloniales de santa Fe de Antioquía,
las catedrales de sal y Las Lajas, entre otros.
BÉLGICA
• Es un país soberano miembro de la Unión Europea
situado al noroeste europeo conocido como el
corazón de Europa. Su capital y ciudad más poblada
es Bruselas. Se volvió popular por su chocolate y
cerveza. Es uno de los mayores productores de
chocolate del mundo. Stella Artois es la cerveza
belga más famosa del mundo. Los Red Devils, el
equipo de fútbol Belga llevó al país al mundial de
Brasil en 2014. Un país que debido a tiempos
pasados está repleto de Castillos medievales.
• Bélgica es uno de los fundadores de la comunidad
europea. Uno de los monumentos más famosos de
Bruselas es el Manneken Pis, una estatua de un niño
orinando. La Batalla de Waterloo fue librada en
Bélgica en 1815. Bélgica tiene el récord del mundo
en el periodo más largo sin gobierno: 541 días
separan a el gobierno de Leterme II en 2010 y la
formación del gobierno de Di Rupo en 2011.
Gastronomía: La gastronomía belga está muy influenciada por la
comida francesas pero dándole un toque original de acuerdo a su territorios, dentro de
las cuales están: la cerveza, el chocolate, las patatas fritas, los gofres, las carnes, las
coles de Bruselas, croquetas de crevettes, mejillones con patatas fritas, el filete
americano, las carbonadas flamencas, el waterzooi, entre otros más.
GOBIERNO Y POLÍTICA: Bélgica es una monarquía federal
constitucional, que tras la segunda guerra mundial evolucionó de un estado unitario a una
federación. El parlamento bicameral está formado por el Senado y una Cámara de representantes.
El gobierno general, nombrado formalmente por el rey, debe tener la confianza de la Cámara de
Representantes. Está encabezado por el primer ministro.

Charles Michel, Primer Ministro de


Felipe, rey de los Belgas
Bélgica
CLIMA: El clima es marítimo
templado, con precipitaciones significativas
durante todo el año. En la costa las LENGUAS: Los idiomas
temperaturas son más suaves, mientras que oficiales de Bélgica son el neerlandés, el
en la región más interior de las Ardenas francés y el alemán. Cerca del 57% de la
alterna veranos cálidos con inviernos fríos. población de Bélgica tiene como lengua
materna el neerlandés, el 42% es
francófono y menos del 1% es
meganófona. Bruselas con el 9% de la
población del país es oficialmente
bilingüe.

RELIGIÓN: El catolicismo
aún contrarrestado por el
librepensamiento y los movimientos
francmasónicos, ha tenido un papel
importante en la política belga. La
constitución laica permite la libertad de
culto y el gobierno, por lo general,
respeta este derecho en la práctica.
TURISMO: Bélgica posee
las mejores cervecerías del mundo,
tiene mucha riqueza arquitectónica , se
pueden encontrar castillos medievales
o mansiones de estilos de Art Nouveau.
Las grandes riquezas valonas de
Bélgica te sorprenderán por la riqueza
de su patrimonio, su cultura y su
gastronomía.

MÚSICA: El jumpstyle es un estilo


que nació en Bélgica en 1997. Uno de los
cantautores más famosos del mundo musical
belga es Pierre Kolp. Adolphe Sax fue el
inventor saxofón, nació en Bélgica. Destaca
también el Hooverphonic, se trata de un
grupo de pop belga, banda que logró el
reconocimiento internacional a través de su
inclusión en la banda sonora de 1996. Se
escucha el rock, indie, rock alternativo, pop,
jazz, electrónica/pop.
ETIOPÍA
• Antiguamente conocida como Abisinia es un país sin salida al
mar situado en el cuerno de África. Es el segundo país más
poblado de África, luego de Nigeria. Etiopía es el único caso
entre los países africanos que nunca ha sido colonizada,
manteniendo su independencia durante el reparto de África,
excepto por un período de 5 años cuando estuvo bajo
ocupación italiana.
• Etiopía es la segunda nació más antigua del mundo en
adoptar el cristianismo como religión oficial después de
Armenia, sin embargo, fué el primer reino en adoptar el
cristianismo, siendo una monarquía de origen israelita.
• Su capital así como su ciudad más grande y poblada es Adís
Abeba. Más del 90% de la población vive en zonas rurales y se
dedica a la agricultura.
Gastronomía: La mayoria de sus
platos estan compuestos por verdure o carne.
Uno de sus platos principals es el guisado, el cual
se sirve encima de injera. un crepé a base de un
cereal llamado teff que se cultipa en Etiopía.
En la cocina etíope tradicional no se ingiere carne
de cerdo debido a su creencia religiosa.
Algunaos platos caracteristicos son: el kifto, el tibs,
el tej y el el fit-fit.
Gobierno y política: Etiopia es
una Republica federal democratica, la cual tiene sus
fundamentos en la constitucion de 1994, que
establece un Sistema parlamentario bicameral.
Actualmente existen 3 poderes reconocidos : el
ejecutivo, legistalivo y judicial.
Etipia nunca fue colonizada y es el pais
independiente mas antiguo de Africa.

Presidente de Etiopia:
Abadula Gemeda
Clima: El clima en Etiopia varia mucho segun la
region. La mayor parte del pais posee un clima
agradable, a ecepcion del sudeste de Etiopia el cual
tiene un clima seco y soliado.
El nordeste es un espacio propicio para el desarrollo
de la malaria ya que posee un clima pantanoso.

Lenguas: Su lengua oficial es el amhárico.


También son utilizadas otras lenguas como son el
geez. El tigriña, el oromo, el somalí y el árabe.

Religión: Los cristianos representan el


61.6% de la población, un 32.8% musulman y el
5.6% restante posee creencias tradicionales, como
son el rastafari y Haile Selassie.
Música: El Chik Chikka es
un ritmo etíope el cual puede
tener un tiempo rápido o lento. Se
destaca la música folclórica, copta
y la popular.

Turismo: Etiopia es considerada la joya de


África, ya que es visitado por poseer
impresionantes lugares declarados Patrimonio de
la Humanidad. Algunos de sus lugares más
emblemaaticos son: el Bahir Dar, el monasterio de
Nakuto Laas y El arca de la Alianza
COREA DEL SUR
• Aproximadamente la mitad de la
población de Corea del Sur vive en Seúil,
su capital.
• Corea es una de las civilizaciones mas
antiguas de todo el mundo.
• La historia de Corea ha sido muy violenta,
esta a contado con muchas guerras e
invasiones, tanto de Japón como de
China.
• La economía de Corea del Sur es una de
las economías mas fuertes y grandes del
mundo, su economía no a hecho mas que
crecer desde la década de 1950.
• Además, Corea de Sur es considerado
como uno de los países mas avanzados en
materia tecnológica, siendo uno de los
productores lideres de teléfonos móviles
en todo el mundo.
Gastronomia: En la cocina coreana no
pueden faltar los fideos, el arroz, el tofu, las verduras,
el pescado y las carnes.
Su cocina se caracteriza por poseer una serie de
acompañamientos llamados banchan, los cuales se
sirven junto al arroz.
Entre otros platos característicos esta el bulgogi,
el bibimbap y el galbi.
• Gobierno y Politica: El gobierno de Corea del
Sur posee una democracia representativa. El
jefe de Estado es elegido por voto popular
directo con un mandato de cinco años y
desempeña la función de presidente.
• La Constitucion de la República de Corea a
sufrido muchas modificaciones desde el
1948 pero a pesar de esto, a conservado
muchas de sus características principales.

Presidente de Corea del Sur:


Moon Jae-in
Clima: La mayor parte del territorio
de Corea del Sur posee un clima húmedo.
En verano, existe una pequeña temporada
de lluvias llamada jangma.
El invierno suele ser muy frio con
temperaturas hasta –20 °C .

Lenguas: El idioma oficial de Corea del Sur


es el coreano. Este idioma posee su propio alfabeto
llamado el hangui, el cual fue inventado en el siglo XV.

Religión: El 30% de la población es cristiana


y el 22% es budista. Los restantes no poseen una
preferencia religiosa.
• Musica: La música en Corea del Sur se
divide en dos: la música folclórica y la música
moderna. La tradicional recibe el nombre de
Hanguk Eumak y música moderna recibe el nombre
de K-Pop.

• Turismo: Corea del Sur a mejorado su


oferta turística en gran manera desde los Juegos
Olimpicos del 1994. Su capital ofrece maravillosos
monumentos como son los Palacios de Kiongbok y
Changdok, las tumbas de la Dinastia Yi y el N Soeul
Tower.
NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda es un pais aislado por lo que
posee una fauna endemic muy amplia, en
esta predominan las aves.
Las ciudades de Nueva Zelanda se situan
entre las mejores para vivir e todo el
mundo.
Es un pais muy desarrollado y caracterizado
por la ausencia de corrupcopm, altos
niveles de educacion y libertadad
economica.
Nueva Zelanda posee altos indices de
democracia lo que hacen de este pais
catalogarse uno de los libres y con mas
respeto a los derechos de los ciudadanos.
La mayoria de la poblacion de Nueva
Zelanda tiene ascendencia europea.
Gastronomia: Entre sus platos
destacan el cordero, el cerdo, el venado, el salmon,
la langosta, ostras, paua, mejillón, vieiras, pipi,
tuatúa, kumara, feijoa.
Poseen un postre emblemático o postre nacional
llamado pavlova.
Gobierno y política: Nueva
Zelanda posee una democracia
parlamentaria independiente. El país
posee una monarquia constitucional. La
jefe del estado titular es la Reina Isabel II.

Primera ministro de Nueva Zelanda:


Jacinda Ardem
Clima: Nueva Zelanda posee un clima
mayormente templado.
Las condiciones climáticas varían según sus regiones,
siendo Christchurch, una de sus siete ciudades mas
importante, la mas seca.

Lenguas: El ingles es el idioma


predominante desde 1987.
Su idioma oficial es es el maorí, en virtud a la Ley de
la lengua de maorí.
El ingles es hablado un 98% y el maorí el 4%.

Religión: El cristianismo es la religión


predominante que es practicada por el 55% de la
población.
Música: Nueva Zelanda posee una amplia
variedad musical.
Entre sus ritmos predomina el maorí, el hip-hop,
música clásica y el rock kiwi.

Turismo: Nueva Zelanda posee un turismo


muy variado.
Entre los mas destacados esta la Isla Norte, la Isla Sur
y el Cook Strait.
CONCLUSIÓN
Como pudo observar estas naciones se diferencian de una manera
prácticamente única entre ellas y no esta demás que de vez en cuando
que como estudiantes y como personas que cada día quieren aprender
algo nuevo, nos inculquen este tipo de informes para conocer cada
lugar del mundo de una manera diferente. Esperamos que este trabajo
le allá ayudado comprender cada punto de los que quisimos exponer.
¡Gracias!
Briana Encarnación 2017-1741
• En mi opinión, los ambientes culturales son uno de los temas mas
importantes a la hora de realizar negocios internacionales, ya que
esta influye en la forma en que las personas perciben y actúan en el
mundo y por lo tanto en como hacen negocios. La cultura puede ser
una puerta abierta, como también una inmensa barrera. Como
negociantes, debemos de estar preparados para enfrentarnos a
cientos de culturas diferentes a la nuestra para asegurar el éxito en
nuestras negociaciones.
Allen Vargas 2017-1054
Desde mi punto de vista, entiendo que cada país es diferente y tienen
sus propias leyes, culturas, costumbres, entre otras cosas. De mi parte
pienso que debemos de involucrarnos en conocer un ambiente
diferente al acostumbrado, así estaríamos abiertos a conocer la forma
en que actúan, como piensan, y como se relacionan con individuos
extraños.
Ahora bien, en cuanto a comercializar un producto nuestro, con otro
país. Es curiosa la forma, ya que, debemos tener en cuenta cuales son
sus necesidades o preferencias.
Ailid Corporán 20171265
En mi punto de vista, los ambientes culturales en los mercados son
fundamentales por que podemos saber cuales son las costumbres de
otros países para poder realizar operaciones comerciales, así como la
convivencia ya sea esta en el trabajo o en cualquier ámbito.
Actualmente la cultura en los negocios internacionales transciende los
aspectos visibles como la comida, la ropa, los saludos e incluyen la
forma de pensar y opiniones diferentes frente a veces a una realidad.
Ana Cristal Ventura 2017-1968
• Desde que tengo uso de conciencia siempre me ha gustado investigar
sobre cosas diferentes a las que cotidianamente me rodean, por eso
me gusto aportar en la investigación de este trabajo ya que yo
siempre he dicho que no esta de menos investigar lo desconocido
porque no se si en un futuro esta información que estoy obteniendo
me sirva en el transcurso de mi vida como profesional en el ámbito de
negocios con otros países.

También podría gustarte