Está en la página 1de 19

REDES INTELIGENTES

NOMBRE: ALEJANDRO CORDERO OCHOA

TACNA
Introducción
 La evolució n tecnoló gica hizo posible el desarrollo de centrales de
conmutació n digital. Las primeras fueron diseñ adas para reemplazar a
las centrales electromecá nicas en la RTB (Red Telefó nica Bá sica),
cumpliendo con las mismas funciones.
 La inteligencia de las centrales digitales só lo es aplicable en forma local
bajo la forma de servicios suplementarios brindados a los clientes.
 Servicios suplementarios:
 Identificació n de llamada en espera.

Transferencia de llamada.
 Identificació n de llamadas maliciosas.

Tasació n detallada.
 Marcació n abreviada.

Conferencia entre tres.

etc.
Necesidad de una nueva arquitectura de
red
 Si en una red tradicional se desea proporcionar un nuevo
servicio, es necesario que éste sea desarrollado por todos los
proveedores de centrales de conmutació n, luego se debe
probar a fin de depurar posibles errores, para luego
introducir dicho servicio central por central.
 El tiempo que demanda la introducció n de un nuevo servicio,
desde su concepció n hasta su puesta en servicio, lleva añ os.
 Para lograr que la definició n, desarrollo, prueba e
introducció n en la red de nuevos servicios se haga en forma
rá pida y eficiente, es necesario crear una nueva arquitectura
de red.
Nuevos servicios
 Como ejemplo de los nuevos servicios, podemos presentar la definició n
de tres de los má s importantes, como son:
 Llamada Gratuita
 Llamada a cargo del abonado al servicio, que podrá cambiar algú n pará metro
del mismo, tal como el telé fono de atenció n en funció n del día o de la hora.
 Número Personal
 Asignació n de un nú mero ú nico al abonado, que puede ser una entidad pú blica,
tal como la policía u hospitales, para su uso en todo el país. En funció n de la
localizació n del llamante o del día y la hora, la llamada se encamina a un
destino concreto.
 Tasación Adicional
 El proveedor podrá ofrecer distintos tipos de informació n, (meteorología,
deportes, bursá til, etc.), cobrando el administrador una parte por la provisió n
del recurso físico y el proveedor otra por la informació n adicional suministrada.
Definición de términos utilizados
 Suscripción de un Servicio: Proceso por el cual un cliente
acuerda con el proveedor del servicio qué recursos y facilidades
será n provistos con el servicio y cuá les será n las tarifas.
 Proveedor del Servicio: Administrador / Operador de la red
que ofrece a sus clientes servicios para satisfacer sus
necesidades de comunicació n.
 Subscriptor de Servicio: El cliente que realiza un contrato de
suscripció n con el proveedor. Este a su vez puede ofrecer el uso
de los servicios a sus propios clientes.
 Usuarios del Servicio: Clientes que usan los servicios
subscriptos por ellos (por ejemplo: Llamadas a Crédito) o por
un tercero (Llamadas Gratuitas).
 Se distinguen, dos niveles diferentes en la red -el
nivel de RTPC y el nivel de red inteligente– que
confluyen en el SSP. El SCP, que alberga las bases
de datos y la inteligencia necesaria para tratar las
llamadas del servicio, pertenece al nivel de red
inteligente. Sus principales funciones son:
 Tomar control de las llamadas
 Ejecutar programas específicos de cada servicio
 Procesar todas las funciones en tiempo real.
 Recibir actualizaciones de los servicios.
 Ser capaz de atender varios servicios
 Interconectarse con el SSP por medio de señ alizació n
CCITT nº 7 y con el SMS mediante X.25
Funciones del SSP
 Comunicarse con el SCP adecuado segú n el tipo
de servicio y las reglas de encaminamiento.
 Ejecutar las ordenes recibidas del SCP.
 Informar al SCP de todos los sucesos ocurridos
en la llamada.
 Ademá s, debe ser independiente del tipo de
servicio.
Funciones del SMS
 El SMS esta encargado de funciones de explotació n y
apoyo, incluyendo el acceso de los abonados para
modificar o consultar los datos y pará metros del servicio.
 El mantenimiento del nivel de red inteligente.
 La carga de programas en los SCP.
 La tasació n y elaboració n de datos estadísticos.
 La introducció n de nuevos servicios.
 Ademas de conectarse al SCP mediante X.25, puede
conectarse a otros centros externos de gestió n o de
proceso de datos.
Productos de la red inteligente
 Funciones SSP a implementar en el nodo de conmutació n
 Tabla de arranque: el SSP tiene que detectar los denominados
eventos de arranque, indicativos de que el llamante solicita acceso
al servicio. Puesto que esta tabla contiene los datos necesarios para
traducir los eventos de arranque a peticiones del servicio, debería
ser el ú nico lugar donde residan los datos del SSP dependientes del
servicio.
 Tratamiento de llamadas: existen funciones que interactú an con las
funciones bá sicas de tratamiento de llamadas telefó nicas con el fin
de controlar las diversas fases de una llamada de red inteligente.
 Tratamiento de señ alizació n: gestiona el interfaz SSP-SCP.
Nodos inteligentes de control (SCP y SMS).
Procesador de telecomunicaciones Alcatel 8300

 Esta conectado en torno al Xbus, al que pueden


conectarse hasta 30 placas, incluyendo hasta 16
placas maestras. Puede expandirse por
interconexió n por varios Xbuses, a través de dos
acopladores CBX. Cada procesador se conecta a
su propia memoria privada; cualquier procesador
puede acceder a toda la memoria, eliminando la
necesidad de transferencia de una memoria a
otra.
 Lógica de servicio del tratamiento de llamada
 Se controla el tratamiento de llamadas por las siguientes funciones, incluidas en
el nú cleo de la aplicació n:

interpretador de la ló gica del servicio para encadenar y controlar las acciones a realizar

biblioteca de acciones elementales, constituida por subrutinas está ndar que realizan el
procesamiento necesario
 Creación del guión del servicio
 permite actualizar con facilidad y rapidez las estructuras de procesamiento de
llamadas, ya sea por introducció n de cambios pequeñ os en el guió n del servicio o
modificando objetos en la biblioteca de acciones elementales
 Sistema de gestión de datos en tiempo real
 Los datos se actualizan mediante acceso a la base de datos en el SMS, utilizando
un mecanismo que, igual que el de coherencia entre el SCP y el SMS, está
implantado en el nivel de la aplicació n de tratamiento de llamadas de red
inteligente.
 Interfaz SCP—SMS
 Está basado en el protocolo X.25, aunque puede utilizarse la señ alizació n CCITT
n0 7 para las capas inferiores
 Capacidad del SCP
 Un solo bastidor de SCP puede atender 500 transacciones
PACT por segundo (100 intentos de llamada por segundo
en el caso de cobro revertido)
 Sistema de Gestión de Servicios
 El SMS es responsable de la gestió n de los nodos que
atienden el servicio
 Las funciones dependientes del servicio pertenecen a la
parte aplicació n de gestió n de servicios de red inteligente.
 Funció n de gestió n comercial
 Funció n de tarifació n
 Funció n de mediciones
 Funciones de acceso del proveedor de servicio y del abonado de
servicio
 Supervisión del SCP
 Se garantiza la coherencia de los datos entre el sistema de
gestió n de la base de datos relacional en el SMS y el
sistema de gestió n de datos en tiempo real en el SCP. Esta
coherencia queda asegurada durante la creació n del
servicio y por los programas de auditoría implantados en
el nivel de la aplicació n de gestió n de servicios de red
inteligente.
 Dimensionado del SMS
 Un ú nico bastidor es suficiente para que un SMS atienda
280 accesos de videotex simultá neos y dos discos de 360
M-octetos. Se puede añ adir un segundo bastidor para
aumentar la capacidad de almacenamiento hasta 1,8 G-
octetos, así como una unidad de cinta magnética
adicional.
Acceso a facilidades de gestión del servicio
 Determinación de la tarifa
 La determinació n de tarifa se realiza por post-procesamiento, de
acuerdo a las características de cada adherente
 Generación de la tarifa
 Se generará un registro de tasació n cada vez que se establezca o
se finalice una conexió n entre terminal de adherente y el SMS.
 Se generará un registro de tasació n cada vez que se emita un
comando desde un terminal de adherente hacia el SMS.
 Almacenamiento de tasación
 Los registros generados por el SMS se almacenarán en archivos de
registros de acceso al servicio. En una primera etapa se generará
un archivo ú nico para todos los servicios
Servicios de red inteligente
 Servicio de llamadas gratuitas (0800)
 El servicio de llamadas gratuitas consiste en cargar el costo de las llamadas
hechas por un usuario al adherente al servicio. Esto permite a los usuarios llamar
sin cargo a las Compañ ías.
 Servicio de tasación compartida o de numero universal (0606)
 Compartida es utilizado, por el suscriptor del servicio, para ofrecer a los usuarios
del servicio, por ejemplo sus clientes, la posibilidad de llamarlo pagando só lo una
parte del costo de la llamada. El resto es pagado por el suscriptor del servicio.

 Servicio de número personal (0604)


 permite al adherente al servicio moverse de una ubicació n a otra del país y
recibir igualmente las llamadas hechas a su Nú mero Personal. Al adherente se le
asigna un nú mero especial, el cual permite enrutar las llamadas al nú mero
telefó nico en donde se encuentra el adherente.
 Servicio de televoto (0605)
 permite, al suscriptor del servicio, realizar encuestas de opinió n
utilizando la red telefó nica. Una llamada a un nú mero de Televoto se
produce a continuació n de anuncios hechos en radio o televisió n,
invitando a la audiencia a votar por una determinada opció n.
 Servicio de llamadas masivas (0607)
 manejar en forma eficiente altos volú menes de trá fico, generados en
forma instantá nea, por medio de la Red Inteligente. Las llamadas
pueden ser enrutadas hacia uno o mú ltiples destinos
 Servicio de llamadas a crédito (0807)
 Crédito permite, al suscriptor del servicio, efectuar llamadas desde
cualquier punto de la red y cargar el costo de la misma en una
cuenta personal, otorgada por el operador de la red, identificada por
un Nú mero de Tarjeta Personal (NTP)que tiene asociado un ú nico
Nú mero de Identificació n Personal (PIN) formado por 4 dígitos.
 Servicio de tasación adicional o de audiotex y
conferencia múltiple (0600 - 0939 - 0747)
 Este tipo de servicio permite al adherente al servicio
brindar servicios de informació n o servicios de valor
añ adido a sus propios clientes. Estos será n los
usuarios del servicio de Tasació n Adicional.
 El acceso al servicio es tasado al usuario de acuerdo a
una tarifa que es funció n de la informació n provista.
 El servicio de Conferencia Mú ltiple permite al
adherente al servicio brindar a los usuarios llamantes
la posibilidad de formar grupos de conversació n

También podría gustarte