Está en la página 1de 17

18 de noviembre de 2019

Emancipación política de Loja (1820)


19 de noviembre 2019

• Creación de la Provincia del


Carchi (1880)
• Día Internacional del Hombre​
TÉRMINOS ANÁLOGOS DE EVALUACIÓN

Objetivo:
Diferenciar en el ámbito de la evaluación
educativa los términos análogos, a través del
análisis de las palabras calificación, evaluación y
medida aplicando correctamente la evaluación
educativa
SUBTEMAS DE LA CLASE
Diferencia entre evaluación, calificación
y medida.
 
Diferencia entre evaluación tradicional y
alternativa.
 
Normas de la evaluación.
Inherente
Calificación Intencional

EVALUACIÓN
Medida
Objetiva y
sistemática
DIFERENCIAS ENTRE EVALUACIÓN Y MEDICIÓN
(García Ramos, 1989)

MEDICIÓN
EVALUACIÓN
Puntual
Procesual
Restringida
Amplia
Obtención de datos
Interpretación de datos
Se refiere a la
Se refiere al «todo»
“parte”
CALIFICACIÓN
(Ma. del Carmen Ruíz Córdova)

Poner nota Observaciones y


Expresar y comunicar juicios mediciones hechas
responsables rendimiento alumnos durante el proceso

DASAFÍOS
• Buscar las mejores formas de evaluar
los aprendizajes.
• Aplicar calificaciones expresen los más
acertadamente …
Notas, reportes
• Reconocer en las calificaciones una
o informes
función informativa
INFORMES)
c

Transparencia Claridad
Sencillez
Homogeneidad
Facilidad
Profundidad Convergencia de
informativa indicios

Motivación
MEDIR 

«Conjunto de acciones orientadas a la obtención y


registro de información cuantitativa sobre cualquier
hecho o comportamiento»

Necesaria No suficiente

Datos obtenidos Compararlos

Socrative Edmodo
Plichers Trivinet
Pruebas - cuestionarios
Kahoot Nearpod
Test
Edpuzzle Formative…
Validez y
confiabilidad
(Messick, S. 1989)

c
Las deficiencias en la Pruebas - cuestionarios
representación del Test
constructo

Los altos niveles de


varianza irrelevante Manipulación – valorar escuela
del constructo

Motivación
DIFERENCIAS ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y
ALTERNATIVA

ALTERNATIVA
Proyectos,
TRADICIONAL
portafolios, juegos
lúdicos …
https://revistasnicaragua.net.ni/index.php/torre
on/article/view/3862/3779
CONCLUSIONES

Técnica de la palabra clave

Definir el desarrollo de la clase con una palabra sin

repetirla.
TALLER PRÁCTICO

Formar parejas para el trabajo colaborativo


Explicar desde su punto de vista cual es la peor
forma de evaluar el proceso de aprendizaje y
qué proponen para mejorarlo.
TRABAJO AUTÓNOMO
• Leer y realizar 5 diapositivas sobre el tema del
siguiente link:
http://lemontero.weebly.com/uploads/8/7/6/2/8762924/leomontero_ensayo.pdf
• Parámetros a calificar:
- Estética de las diapositivas
- Precisión del mensaje
- Ortografía
BIBLIOGRAFÍA

• https://www.oecd.org/education/school/47871357.pdf
• https://
archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif
/revista/pdf/Numero_16/MARIA%20DEL%20CARMEN_RUIZ_
1.pdf
• http://
www.col.luz.edu.ve/images/stories/descargas/curriculo/evalu
acic3b3n_educativa_de_aprendizajes_y_competencias.pdf
• https://revistasnicaragua.net.ni/index.php/torreon/article/vie
w/3862/3779
CLASE PRÓXIMA

ÁMBITOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA


Subtemas:
Funciones
Modalidades o modos
Ámbito de la evaluación

También podría gustarte