Está en la página 1de 6

APLICACIÓN DE GRADIENTES Y LA

DERIVADA DIRECCIONAL

• Juan David Fonseca Nieto


• Oscar Torres Cantillo
• Camilo Andrés Carreño
APLICACIÓN DE GRADIENTES Y LA
DERIVADA DIRECCIONAL

•  A continuación se hará uso del gradiente y la derivada direccional


aplicada al sector de la química.

• Ejemplo: la función s(x,y,z) = , expresa la concentración de una


sustancia (S) en función de las concentraciones de otras tres
sustancias (x,y,z) en una reacción química. Si en un determinado
instante las concentraciones x,y,z valen 1 se pide:
APLICACIÓN DE GRADIENTES Y LA
DERIVADA DIRECCIONAL

1) ¿ En que dirección aumentara lo mas rápido posible la


concentración de S ?
2) Si empezamos a cambiar las concentraciones de x,y,z en la
dirección del vector (2,1,0), es decir , x crece el doble de y; z se
mantiene constante, ¿Cuánto cambiara la concentración de S?
APLICACIÓN DE GRADIENTES Y LA
DERIVADA DIRECCIONAL

•  SOLUCION:
• 1)S(x,y,z) =
S(x,y,z) = ()Î +() Ĵ – () K
S(1,1,1) = (1,1,0)
APLICACIÓN DE GRADIENTES Y LA
DERIVADA DIRECCIONAL
•2)  S(x,y,z) = ; punto P=(1,1,1) y (1,1,1) = (1,1,0)
W=(2,1,0) |W|= = 5 U= Ĵ+ K
Duf (1,1,1) = ( , ) . (1,1,0)
Duf (1,1,1) = + =
CONCLUSION

The importance of multivariable calculation can be evidenced in


the different branches of engineering. In this paper we
demonstrate the importance of the gradient and the directional
derivative to determine the direction and how much the
concentration of S changes, subject to the conditions that arise.

REFERENCIA
Aprende con ALF. (2014, Noviembre 12) . Gradiente y derivada
direccional. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=Pz2lwQZuI6c&t=316s

También podría gustarte