Está en la página 1de 18

•  Ecuaciones de Chezy:

• V=C
• Donde:
• V= velocidad límite, m/s
• C = coeficiente variable f (gradiente y radio hidráulico ya que es casi
constante. Denominada como la constante de la fórmula de Kutler.
• s= pendiente /Unidad de longitud
• r= Radio hidráulico, m
• = coeficiente de rugosidad
••   Fórmula de Kutler:

• En sistema métrico b. en sistema Inglés

• C= C=
•  Donde:

= coeficiente de rugosidad del material.


Pendiente del canalón/unidad de longitud
= radio hidráulico.
Radio hidráulico ( r ) : es la profundidad a altura de
agua en el canalón

r = ; m

Corte transversal de un canalón rectangular:


••  Caudal de agua (Q):Es el volumen de agua que pasa por
una unidad de tiempo, normalmente se expresan en
m3/min)
•Q = V x A
• Donde:
• V= velocidad límite del agua, m/s
• A = Area equivalente o área mojada, m2.
• Fórmula de Manning.

•   La fórmula del ing. Hidráulico Manning da resultados que
difieren muy poco de los calculados por las fórmulas de Kutler y
Chezy; dicha ecuación es:
• =
• Donde:
• V = velocidad del agua, pies/s
• r = Radio hidráulico, pies
• s = Pendiente del canal/unidad de longitud
• n = Coeficiente de aspereza; los valores de “n” en esta ecuación
son los mismos de Kutler.
•   La fórmula de Manning tiene la ventaja sobre la de
Kutler por ser más sencilla y fácil de usar. A veces es
conveniente determinar aproximadamente el valor
de “s”, para obtener cierta descarga, aplicando la
siguiente fórmula (2), deducida de la anterior (1), la
cual es:
s= (
5.5. DISEÑO Y DIMENSIONAMIENTO DE PLANTA DE LAVADO
SEMIESTACIONARIA.
• PROBLEMA N° 01
• Diseñar y dimensionar la capacidad de tratamiento de una
planta de lavado, de acuerdo a los datos propuestos y en
base a pruebas experimentales de la mina a continuación se
detallan:
• Pendiente de los Sluices = 9%
• Ancho de los sluices = 0.80
• Altura de agua = 1.2” = 0.03 m
• Densidad de la pulpa = 14 % en peso
Pendiente del lauder = 16 %
Porcentaje de finos que pasarían por los slucies = 35%
Volumen total a tratarse = 2500m3/24 horas de grava aurífera
Peso específico de grava aurífera = 1.80 Tn/m3
*1 m3 = 264.201 Gln ; * 1galon = 3.7851 l. * 1m3 = 1000
litros.
SOLUCIÓN :
Perímetro mojado en los slucies
P= ( 0.030 x 2) + 0.80 = 0.86 m
Sección de o área mojada:
A= 0.030 x 0.80 = 0.024 
••   Radio hidráulico :

• r= = = 0.0279 m
• = 0.025 (para canalones metálicas y rifles tipo
húngaro modificado)
• Aplicando la fórmula de Kutler:
• C= 1
•  Reemplazando en la fórmula de Chezy:
• V= C = 14.1771 = 0.7104 m/s

• Caudal:

• Q= V x A = 0.7104 m/s x x 0.024 m2 = 1.022979 m3/min

• Q= 1.022979 m3/min x = 270.2721 gln/min

• De acuerdo a tablas, con la velocidad de 0.7104 m/s pueden arrastrar


datos hasta de 1” de .
•  Volumen total de agua requerida:
Peso del mineral fino = 2500 m3 x 0.35 x 1.8 Tn/m3 = peso= 1575 Tn

Peso de la pulpa = = 11250 Tn


Peso del agua = 11250 – 1575 = 9675 tn.

Volumen de agua requerida = 6.78125


• Volumen total de agua requerida para tratar 2500 m3/dia de grava.
• Volumen de agua requerida = 6.78125 m3/min x = 1791.61 gln/min
•  Número de sluices requeridos
Volumen de pulpa (Gln/min
% de finos = 2500 x 0.35 = 875 m3
Densidad del agua = 1tn/m3
Volumen de pulpa =
Volumen de pulpa = 1792.22067 gln/min.
N° de Sluices = = 6.631172 7 Sluices
Por lo tanto de requiere 2 baterías de 4 sluices a un lado y 3 sluices al
otro lado.
• Problema N° 2
• Calcular la cantidad de agua necesaria para procesar 3000 m3/día de
grava aurífera en una planta de lavado semi estacionaria; asimismo,
determinar el número de baterías, siendo cada batería formado por 6
sluices de acuerdo a los datos adicionales que a continuación se indican:
• 1.- Pendiente del canalón principal 16 %
• 2- Pendiente de sluicies (S) 8%
• 3.- densidad de la pulpa 17%
• 4.- Sección de agua (Amojada) 0.020 m2
• 5.- Ancho de Sluices (a) 75 cm.
• 6.- % de gruesos que se eliminan por el contracorriente = 60 %
• 7.- Peso específico de la grava aurífera = 1.9 Tn/m3
• 8.- Coeficiente de rugosidad de los canalones = 0.028
Solución:

De acuerdo a la Ecuación de Chezy

a) Ecuaciones de Chezy:

V = Cξ 𝑟. 𝑠

Hallando el radio hidráulico:

𝐴𝑚𝑜𝑗𝑎𝑑𝑎 (𝑚 2)
𝑟=
𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑚𝑜𝑗𝑎𝑑𝑜 (𝑚 )
•  Area mojada = h * a
• h= m
• Perímetro mojado = 2h +a= 2(0.03) +0.75) = 0.81 m
• r=
• Según Kutter:
• C= 27
• V = 13.5827
• Q = V x A = 0.6074
••  
Cálculo de agua necesario:
• Peso del mineral fino = 2280 Tn/día
• Peso de la pulpa
• Peso del agua 13,411.76 – 2280 = 11,131.76 tn/día

•  Volumen total de agua requerida = 2042.37 Gln/min
% de finos 3000 x 0.40 = 1200 m3
Volumen de pulpa =

N° Sluices =

N° de baterías = = 2 baterías.

También podría gustarte