Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD

PERUANA
LOS ANDES

GOLPE DE ARIETE
INTEGRANTES:
•Molina Paz Fiorella
•Meléndez Dioses Brenda
•Melquiades Chamorro Jesús
•Tolentino Valdivieso Juan
OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer y evaluar el fenómeno hidráulico conocido como


golpe de ariete.

OBJETIVO ESPECIFICO

Identificar las causas que originan el golpe de ariete y los efectos


Objetivos que produce.
Determinar de qué manera puede evitarse o reducirse el golpe de
ariete en sistemas de abastecimiento de agua potable.
Deducir ecuaciones que permitan calcular la magnitud del golpe
de ariete.
Proponer una prueba de laboratorio donde se represente el golpe
de ariete con la finalidad de observar su comportamiento y poder
estudiarlo de una manera práctica.
 El golpe de ariete o “waterhammer” puede definirse como el
fenómeno hidráulico ocasionado por rápidas fluctuaciones en el
flujo debido a la interrupción o inicio súbitos del flujo en una
tubería, produciendo una variación de presión por encima o
debajo de la presión de operación y cambios bruscos en la
DEFINICIÓN : velocidad del flujo.

 El golpe de ariete es el resultado de una transformación repentina


de energía cinética a energía de presión.
 Si bien un golpe de ariete se da cuando se cierra bruscamente una
válvula o un grifo ,las partículas de fluido que se han detenido son
empujadas por las que vienen atrás y esto origina una
sobrepresión.
Efecto del
Golpe De  Efectos:

Ariete:  Comprimirse en las proximidades de la válvula, y el resto del líquido


comprimirá al que le precede hasta que se anule su velocidad
 Dilatar ligeramente la tubería
 Ruido
 Rupturas de tuberías
Estos efectos provocan
otra onda de presión
en el sentido contrario
siendo una de las
mayores causas de
averías en tuberías e
instalaciones
hidráulicas.
Se genera
rupturas de
tuberías por el
efecto del golpe
de ariete
 Ariete hidráulico :

El golpe de  Es una bomba impelente, en la que la energía para su


accionamiento se toma del impulso o golpe generado cuando se
ariete aplicado detiene bruscamente  una masa de agua móvil. Es utilizado en
a la ingeniería suministro de agua.
  Es ocasionado por causas imprevistas como :
 Cierres bruscos de válvulas ante las turbinas.
 Causados por averías en los mecanismos de amortiguamiento.
 El golpe de una roca contra la tubería, originando una onda que se
CAUSAS: transmite a lo largo del conducto y puede producir una rotura en algún sitio
alejado del punto de impacto.
 Fallas en el suministro de energía que requiere una bomba para su
adecuado funcionamiento, que obligan al cierre súbito de la válvula de
retención, para evitar el paso del agua hacia la bomba.
 En fin, cualquier variación de caudal en un sistema hidráulico que obliga al
cierre parcial o total de una válvula o de cualquier dispositivo de regulación,
provoca perturbaciones de flujo, desencadenando el fenómeno.
 Evitar que se produzca un golpe de ariete es casi imposible, en
realidad lo más pertinente para controlarlo es buscar algún
mecanismo, de protección contra el fenómeno o alguna forma de
atenuar su efecto.

Precauciones : Los mecanismos utilizados con mayor frecuencia para controlar el


golpe de ariete son:
a) Cámaras de aire
b) Válvulas de alivio
c) Chimeneas de equilibrio
d) Cámara rompe presion
Concepto: Ventajas:

 Llamada también colchón de


aire, es una tubería unida a la  Fácil instalación.
Cámaras de tubería de conducción, llena
de aire o cualquier otro gas y  Bajo costo (es tan sólo
aire con una tapa en su extremo una extensión de la
superior. Estas amortiguan la tubería).
sobrepresión del golpe de
ariete cuando el agua ingresa  Bastante capacidad para
al conducto lleno de aire y disipar presión
choca contra este.
Las cámaras de aire
son instaladas en
áreas donde se
puede encontrar el
golpe de ariete
frecuentemente, y
típicamente pueden
ser vistos detrás de
accesorios de los
lavabos y la tina de
baño.
El aire se comprime para absorber el choque, protegiendo a los
accesorios y a la tubería.
Concepto
Ventaja de uso

 Son fabricadas
Válvulas de  Las válvulas de alivio son
dispositivos que evitan el
industrialmente (capacidad
garantizada).
alivio cambio brusco de presión
mediante la expulsión de
 No ocupan mucho espacio.

agua a través de sí mismas.  Puede regularse la velocidad


de apertura y cierre de
acuerdo a las condiciones en
que opera el sistema
Concepto Ventajas de uso

 Capaces de absorber grandes


 También conocida como
variaciones de presión.
pozo piezométrico, es un
Chimeneas depósito abierto conectado a  Vida útil bastante
la tubería de conducción. La prolongada.
de equilibrio chimenea tiene por objeto
 Pueden diseñarse con
recibir la onda de
sobrepresión del golpe de suficiente precisión, evitando
ariete, disipándola mediante de esa forma
el agua por medio de su sobredimensionamiento.
fricción en sus paredes.
Concepto

Cámara  Estructura que permite disipar la energía y reducir la presión


rompe relativa a cero (presión atmosférica), con la finalidad de evitar
daños a la tubería
presión
 Necesitamos calcular previamente la velocidad del agua, y en
impulsiones ,la altura manométrica del grupo de bombeo:
Se obtiene el tiempo de parada con la ecuación de
Método Mendiluce. El tiempo de cierre de la válvula será conocido
practico para
el calculo del Siendo L : Longitud de la conducción (m)
golpe de ariete v : Velocidad de régimen del agua (m/s)
g : Aceleración de la gravedad, 9.81 m/s2
Hm : Altura manométrica proporcionada por el grupo
de bombeo
CyK : Coeficientes de ajuste empíricos
 Necesitamos calcular previamente la velocidad del agua, y en
impulsiones ,la altura manométrica del grupo de bombeo:
Se obtiene el tiempo de parada con la ecuación de
Método Mendiluce. El tiempo de cierre de la válvula será conocido
practico para
el calculo del Siendo L : Longitud de la conducción (m)
golpe de ariete v : Velocidad de régimen del agua (m/s)
g : Aceleración de la gravedad, 9.81 m/s2
Hm : Altura manométrica proporcionada por el grupo
de bombeo
CyK : Coeficientes de ajuste empíricos
Se calcula la celeridad “a” con la formula de Allievi o se
consultan a las tablas para calcular la sobrepresión mediante la
formula adecuada

D: Diámetro interior de la tubería


e: Espesor de la tubería
Siendo:
K: Coeficiente función del módulo de elasticidad (e) del material
constitutivo de la tubería, que representa principalmente el efecto
de la inercia del grupo motobomba, cuyo valor es:
Siendo:
Se calcula la longitud crítica “Lc”, que es la distancia que separa el
final de la impulsión del punto crítico o de coincidencia de las
fórmulas de Michaud y Allievi. En la Lc rige la fórmula de Michaud.

Se comparan las longitudes L y Lc.

El tipo de cierre, lento o rápido, también puede conocerse comparando el


tiempo de parada de la bomba o el de cierre de la válvula con el tiempo que
tarda la onda de presión en dar una oscilación completa, es decir, con:
Ejercicio
propuesto
Insumos:
 1balde de 20 Lts
 2 tubos de pvc ¾
 1niple ¾
Prueba de  1 válvula de pvc de ¾
Laboratorio  1 tee ¾
 2 codos
 Teflón
 Pegamento
Grupo de
trabajo
 El golpe de ariete continuará desafiando a ingenieros, operadores, y
directores de sistemas de agua porque está asociado con sistemas que
no pueden ser definidos exactamente debido al tamaño y largo del
sistema de distribución de agua con un perfil ondulante o por la falta
de definición de los componentes del sistema tales como las válvulas o
las bombas. Existe una necesidad de un acercamiento más práctico
Conclusión: mientras que la investigación continúa proporcionando mejores
descripciones de la física del golpe de ariete y mientras que las
soluciones computacionales proporcionen herramientas más útiles
que incluyan esos principios.
GRACIAS

También podría gustarte