Está en la página 1de 15

REINGENIERÍA DE PROCESOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA


Nombre: Matrícula:
Lopez Torres Irving E16080276
Monsreal Us Elisa E16080262
Sanchez Novelo Moises E16080272
Soto Metri Nelly E16080304
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Logística de fabricación Olvera Mercado Christian
Arturo
 
Módulo: Actividad:
Unidad 2 Reingeniería de procesos
Fecha: 11/03/20
Bibliografía:
https://leanmanufacturing10.com/reingenieria-procesos-definicion-
implementacion-ejemplos
https://jgestiondeltalentohumano.wordpress.com/2014/07/13/reingenieria-
de-procesos/

 
 
OBJETIVO

 Mostrar los métodos adecuados para llevar a cabo el


proceso de reingeniería.
PROCEDIMIENTO

 Para realizar este trabajo buscamos en internet las fuentes


de información mas confiables para investigar sobre el
tema, posteriormente seleccionamos las características
más importantes para plasmarlas en una presentación,
agregamos imágenes y pusimos ejemplos.
Es un enfoque
¿QUÉ ES LA administrativo de gran
aceptación entre las
REINGENIERÍA empresas en la
DE actualidad, el cual
consiste en
PROCESOS? administrar los
procesos en vez de las
funciones,
rediseñando los
procesos de la
organización en vez
de introducir
pequeños cambios
DEFINICIÓN
Es el método mediante el cual una
organización puede lograr un cambio
radical de rendimiento medido por el
costo, tiempo de ciclo, servicio y
calidad, por medio de la aplicación
de varias herramientas y técnicas
enfocadas en el negocio, orientadas
hacia el cliente, en lugar de una
serie de funciones organizacionales,
Todas las personas deben entender
las metas finales, la manera de
alcanzarlas y los indicadores que
medirán el éxito”.
EN ESTE CONCEPTO HAMMER Y CHAMPY
DEFINEN A LA REINGENIERÍA DE PROCESOS
COMO “LA RE CONCEPCIÓN FUNDAMENTAL Y
EL REDISEÑO RADICAL DE LOS PROCESOS DE
NEGOCIOS PARA LOGRAR MEJORAS
DRAMÁTICAS EN MEDIDAS DE DESEMPEÑO
TALES COMO EN COSTOS, CALIDAD, SERVICIO
Y RAPIDEZ.” LA REINGENIERÍA BUSCA LLEGAR
A LA RAÍZ DE LOS CASOS, NO SE TRATA
SOLAMENTE DE MEJORAR LOS PROCESOS Y
ADEMÁS BUSCA REINVENTARLOS SON EL FIN
DE CREAR VENTAJAS COMPETITIVAS OSADAS,
CON BASE EN LOS AVANCES TECNOLÓGICOS.
La idea que sustenta
la reingeniería puede
resumirse con la
pregunta: ¿Si este
proceso no existiera,
como lo
diseñaríamos? Se
partiría, por tanto, de
una hoja de papel en
blanco. La premisa es
que no hay nada que
cambiar, sino
empezar de nuevo.
 Los autores coinciden en que la base para lograr el
éxito en las organizaciones actuales es haciendo
cambios profundos en los procesos, orientados hacia
lograr la mayor satisfacción del cliente.
 La reingeniería determina primero qué debe hacer
una compañía y luego cómo debe hacerlo. Rediseñar
radicalmente significa descartar todas las estructuras
y los procedimientos existentes e inventar maneras
enteramente nuevas de realizar el trabajo.
CARACTERÍSTICA  Lo que importa en la reingeniería es como queremos
S organizar hoy el trabajo, dadas las exigencias de los
mercados actuales y el potencial de su tecnología.
MEJORA DE
REINGENIERÍA DE PROCESOS
PROCESOS

Implica una revisión total de los procesos, lo que se La mejora de procesos acepta, en
traduce en cambios en la estructura organizativa, cierto modo, el proceso actual
sistemas, cultura y competencias. rediseñándolo, eliminando
Se aplica en casos en que la organización está en actividades sin valor añadido e
crisis; o se ha decidido transformarla profundamente introduciendo otras de valor
por razones estratégicas. agregado cuando es posible.
Ejemplo: Ejemplo:
Replantear el funcionamiento del motor y cambiarlo Mejorar la eficiencia del motor de
todo. tu coche.
COMPONENTES DE LA
REINGENIERIA
 LIDER: Un alto ejecutivo que autoriza y motiva el
esfuerzo total de reingeniería.
 DUEÑO DEL PROCESO: Un gerente que es responsable
de un proceso específico y del esfuerzo de reingeniería.
 EQUIPO DE REINGENIERIA: Un grupo de individuos
dedicados a rediseñar un proceso específico, que lo
diagnostican y supervisan su reingeniería y ejecución
 COMITÉ DIRECTICO: Un cuerpo formulador de políticas,
compuesto de altos administradores que desarrollan la
estrategia global de la organización y supervisan su
progreso.
 ZAR DE LA REINGENIERIA: Un individuo responsable
de desarrollar técnicas e instrumentos de reingeniería y
de lograr sinergia entre los distintos proyectos de
reingeniería de la compañía.
LAS TRES C´S DE LA REINGENIERÍA

Cliente Competencia Cambio


• El cliente es la • Las organizaciones • Busca que las
razón de ser del deben ser cada empresas sean
servicio, es a quien vez más más efectivas.
buscamos competitivas, para • Eficiancia +
satisfacer y por lo así poder Eficacia=
tanto hay que sobrevivir en un Efectividad.
pensar comó entorno cambiante
desea él ser y exigente en aras
atendido. de tener y
preservar su
segmento del
FACTORES QUE LLEVAN A IMPLEMENTAR
CAMBIOS EN LAS EMPRESAS
 Pérdidas financieras.
 Pérdida de participación en el mercado.
 Mayor competencia y la emergente
globalización de los mercados.
 Desarrollo tecnológico.
 Surgimiento de nuevas oportunidades de
crecimiento.
 Crecimiento lento de la línea de
producción de la empresa.
1. El control de procesos
El control del proceso tiene como objeto conseguir que éste
produzca los bienes y servicios siempre de igual calidad,
(proceso estable, cuya producción está dentro de límites
controlados) y que dichos bienes y servicios tengan valor para
el cliente (proceso capaz, cuya producción estable cumple con
los requerimientos solicitados).
2. Just In Time
TÉCNICAS JIT quiere decir llevar el número exacto de unidades
requeridas a la etapa siguiente de la producción en el
COMPLEMENTARIA momento adecuado.
S A LA 3. Mantenimiento Productivo Total (TPM)
REINGENIERÍA DE Es un medio necesario para aumentar la disponibilidad de
PROCESOS equipos industriales, cuyo objetivo esencial es la reducción de
los costos de fabricación. También es una combinación de
prácticas habituales de mantenimiento predictivo y preventivo
con el fin de incrementar la participación del personal de
producción en las tareas de mantenimiento.
4. Benchmarking
Consiste en investigar lo que otras organizaciones y empresas
han realizado, bien en el aspecto de nuevas tecnologías, bien
en las soluciones que han encontrado en sus reingenierías o
cómo se han adaptado al cambio y cómo han resuelto los
CONCLUSIÓN

Debemos recalcar la gran importancia que tiene la reingenieria,


cuando se quiere cambiar por complete un proceso en una
organización, aunque parezca arriesgado, son muchos los beneficios
que se logran al aplicar el método de cambio radical. Las empresas de
hoy en dia no tienes más opción que estar a la vanguardia en cuanto
a procedimientos y formas de llevar a cabo sus procesos, solo de esta
forma alcanzarán a posicionarse en el mercado nacional e
internacional y con esto lograrán ser más competitivas.

También podría gustarte