La Chica Danesa

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

LA CHICA DANESA

MARIA JOSE VILORIA POLO


IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
• Nombre: Einar Wegener / Lili Elbe
• Esposa: Gerda Wegener
• Edad: Sin información
• Fecha: Copenhagen 1926
• Profesión: Pintor
• Estado civil: Casado
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
1. MOTIVO DE CONSULTA:
Paciente del sexo masculino, casado, que presenta una alteración en su identidad
sexual al manifestar creer ser mujer y tener un cuerpo que no le pertenece
2. DESCRIPCION DEL PACIENTE:
• Paciente de clase alta, pintor de profesión, quien vivió sus primeros 6 años de
matrimonio en la ciudad de Copenhagen con su esposa también pintora. La
relación con su esposa es muy cordial y cercana, sosteniendo un vínculo de mucha
confianza y comprensión. Duermen en la misma habitación y comparten un
estudio para elaborar sus obras.
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
• FACTORES DESENCADENANTES DEL
EPISODIO ACTUAL
• El episodio que desencadenó la conducta del
paciente fue cuando su esposa le pidió posar
como su modelo en un cuadro de una bailarina de
ballet en el que está trabajando en ausencia de la
modelo inicial.
• Le pidió vestir medias, zapatillas y un vestido de
la bailarina para poder tener una buena
referencia y poder continuar con su pintura. El
paciente se mostró confundido en un inicio, pero
entusiasmado a la vez.
CRITERIOS E INDICADORES CLINICOS
Un fuerte deseo por
Una marcada incongruencia
desprenderse de los caracteres Un fuerte deseo de por poseer
entre el sexo que uno siente o
sexuales propios primarios o los caracteres sexuales
expresa y sus caracteres
secundarios , a causa de una primarios y secundarios del
sexuales primarios o
marcada incongruencia con el sexo opuesto.
secundarios.
sexo que se siente o expresa.

El problema va asociado aun


fuerte malestar clínicamente Una fuerte convicción de que
Un fuerte deseo de ser tratado significativo o a deterioro en lo uno tiene los sentimientos y
como del otro sexo. social, laboral u otras áreas reacciones típicos del otro
importantes del sexo.
funcionamiento.
CRITERIOS
• Se debe especificar si viene acompañado o no de un trastorno del
desarrollo sexual
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
• DISFORIA DE GÉNERO.
• El especificador postransición revela que el individuo vive ahora de manera exclusiva
como una persona del género que desea, y se sometió (o va a someterse) a uno o más
procedimientos para cambio del sexo.
CASOS
TRATAMIENTO
Tratado mediante una terapia individual y de pareja, ya que lo fundamental es atender el
trastorno a nivel psique, puesto que si bien el cambio de sexo mediante la cirugía es una
opción que se practica en la actualidad, los problemas de identidad pudieron haber
continuado, ya que de haber sobrevivido a la segunda cirugía, Einar mostró signos de
querer perseguir la maternidad como siguiente paso, evidenciando una insatisfacción y
rechazo por su cuerpo, lo que llevaría a una insaciabilidad que sin el tratamiento adecuado,
lo hubiera posiblemente llevado al mismo desenlace fatídico
BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA
• file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-VivirEnUnCuerpoEquivocadoAPropositoD
eUnCaso-6114014.pdf
https://www.elsevier.es/es-revista-repertorio-medicina-cirugia
-263-articulo-disforia-genero-presentacion-un-caso-S01217372
16300784

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160118_salud_
nina_transexual_transfobia_lb

• DSM-V: GUIA PARA EL DIAGNOSTICO CLINICO

También podría gustarte