Está en la página 1de 12

A Q U Í L E P O N E N E L N O M B R E D E L A P R E S E N TA C I O N ,

YO NO ME LA SE xd
¿QUÉ ES?
• Trastorno del Espectro de Autismo (TEA). Es un
grupo de discapacidades del desarrollo,
provocados por anomalías en el sistema
nervioso central y que lleva a que los individuos
afectados, se comporten de manera diferente a
lo típico.

Conducta Interacción Social

Comunicación
Factores de Riesgo

 Anomalías físicas- desarrollo anormal del


cerebro
 Anomalías fisiológicas- intestino permeable,
alergias
 Balance neuroquímico- exposición a metales
pesados (por ejemplo plomo), drogas o
medicamentos
 Anomalías psicosociales
 Disfunciones inmunológicas
 Factores Ambientales- exposición a
insecticidas y a otros químicos como el
mercurio
Síntomas
Pueden tener problemas en cognoscitivos,
el desarrollo e interacción social y la
El Manual de Estadística y modulación de sensaciones y emociones
Diagnóstico de las Condiciones
Mentales, de la Academia
Americana de Siquiatría
Quinta Edición, indica que los
signos y síntomas del autismo Pueden presentar en formas
estereotipadas e inusuales de reaccionar
se hacen evidentes durante ante situaciones sociales
los primeros dos a tres años
de vida.

Pueden presentar problemas


gastrointestinales y metabólicos
FACTORES QUE DESENCADENAN
IRREGULARIDAD EN EL PROCESO
NUTRICIONAL EN NIÑOS CON TEA
Se estima que un 46% y 89% de sujetos con TEA experimentan un
problema al comer.

CAMBIOS SENSIBILIDAD
EN LA AUDITIVA
RUTINA

PROCESAMIENTO SENSIBILIDAD
SENSORIAL VISUAL

SENSIBILIDAD
TÁCTIL
ÁREAS QUE AFECTAN EN PROCESO
DE COMER EN EL NIÑO O NIÑA CON
TEA

MOTORA • Sensible a la
• Dificultad para estar
sentado. temperatura de los
• Seguimiento de • Tono muscular. alimentos.
• Ausencia de patrón • Rechazar alimentos
instrucciones.
• Lenguaje no verbal. lingual. por el color, textura,
• Tomar mucho tiempo sabor y olor.
en ingerir alimentos
SOCIAL (reteniéndolos o no
en la boca).
SENSORIAL
CARACTERISTICAS DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO
AUTISTA QUE AFECTAN EL ESTADO NUTRICIONAL
El estado nutricional
del individuo con
autismo

• Se puede ver afectado por los


problemas gastrointestinales, alergias a
alimentos, desórdenes metabólicos y
deficiencias nutricionales.
• 1. No ingerir suficiente cantidad de
alimento o de nutrientes: Es difícil para
un niño el sentarse e ingerir una comida
completa, afecta la ingesta de todos los
nutrientes que necesita el individuo.
• 2. Estreñimiento: Este problema es
usualmente provocado por la limitada
selección de alimentos del niño. Puede
ser remediada con un aumento en el
consumo de fibra, de fluidos y un
aumento en la actividad física.
• 3. Otros problemas
gastrointestinales: Esto provoca el
rechazo de alimentos porque les
provoquen dolorosas molestias
estomacales, reflujo gastroesofágico
o vómitos.
• 4. Interacción entre medicamentos:
Algunos medicamentos utilizados
para el autismo hace que disminuya
el apetito lo cual puede afectar su
crecimiento y desarrollo.
medicamentos

*Provocan o aumentan su apetito lo cual puede


provocar aumento en peso.
• Otros afectar la absorción de ciertas vitaminas
y minerales.
Otros
Bibliografía

• León, R. E. (2015). La Nutrición como Terapia de Intervención en Trastornos del Espectro Autista. 3-8.
Recuperado el 07 de Febrero de 2020.

También podría gustarte