Está en la página 1de 14

DEL MAR TORMENTOSO

A LAS
NUBES DE LOS CIELOS

Lección 8 para el 22 de
febrero de 2020
El capítulo 7 de Daniel es el último escrito
en arameo, y paralelo al capítulo 2.
Nuevamente se muestra ante Daniel la
sucesión de reinos que gobernarían el
mundo, desde sus tiempos, hasta un reino
“que no será destruido” (Daniel 2:44; 7:14).
A diferencia de la estatua metálica, que
pretende dar una información política, esta
visión incluye al pueblo de Dios y su
historia desde el punto de vista religioso.

Las cuatro bestias. Daniel 7:1-7, 15-17.

El cuerno pequeño. Daniel 7:8, 19-25.

El juicio. Daniel 7:9-12.

El hijo del hombre. Daniel 7:13-14.

Los santos del altísimo. Daniel 7:18, 22, 26-27.


LAS CUATRO BESTIAS
“Estas cuatro grandes
bestias son cuatro
reyes que se
levantarán en la
tierra” (Daniel 7:17)
LEÓN Y ÁGUILA
EL IMPERIO BABILÓNICO

Pierde su
Se le
capacidad
arrancan las
de
alas
conquista

Pierde su
La levantan
dignidad,
del suelo
decae

Se le da un
Se vuelve
corazón de
temeroso
hombre
OSO
IMPERIO MEDO-PERSA

Se alza más Persia era


de un lado más fuerte
que del otro que Media

Conquistó
Tiene tres
Lidia,
costillas en
Babilonia y
su boca
Egipto
Conquista
Le dicen: más
levántate y territorio y
devora con más
voracidad
LEOPARDO
IMPERIO GRECO-MACEDÓNICO

Conquistó
Tiene cuatro
con mucha
alas de ave
rapidez

Los cuatro
generales
Tiene cuatro
que se
cabezas
repartieron
el imperio
Adquiere
mayor
Se le da
territorio
dominio
que los
anteriores
BESTIA
IMPERIO ROMANO

Tiene Es conocido
dientes como el
grandes de imperio de
hierro hierro

Usa
Devora,
diferentes
desmenuza
tácticas para
y holla
conquistar

El imperio
Tiene diez se dividió en
cuernos distintas
partes
EL CUERNO PEQUEÑO
“Y veía yo que este cuerno hacía guerra
contra los santos, y los vencía” (Daniel 7:21)

Al igual que el imperio griego se desmembró en


cuatro divisiones, el imperio romano se
desmembró en varias divisiones, gobernadas por
tribus “bárbaras”.
En ese periodo histórico surge un poder distinto, religioso,
que asume el poder de Roma en occidente.
Las actividades del Obispo de Roma son:

Hablar contra el Altísimo. Se proclama vicario


(representante) de Dios en la tierra, infalible.

Perseguir a los santos. Especialmente, a través de la


Santa Inquisición.
Cambiar tiempos y ley. Elimina el 2º mandamiento,
y cambia el tiempo de adoración del 4º
mandamiento.
EL CUERNO PEQUEÑO
“Y veía yo que este cuerno hacía guerra
contra los santos, y los vencía” (Daniel 7:21)
¿Durante cuánto tiempo se le permite ejercer
el dominio al cuerno pequeño (Roma Papal)?
3
1 tiempo tiempos ½ tiempo tiempos
y medio

3 años y
1 año 2 años ½ año
medio

Año 538 Año 1798


Justiniano libera a Napoleón ordena
Roma de los encarcelar al Papa
ostrogodos. Pío VI.
Otorga al Papa el El Papado pierde
gobierno de la ciudad todo su poder
de Roma. político.
“El rasgo más característico de la bestia, y
por consiguiente de su imagen, es la
violación de los mandamientos de Dios.
Daniel dice del cuerno pequeño, o sea del
papado: “Pensará en mudar los tiempos y la
ley”. Daniel 7:25. Y San Pablo llama al
mismo poder el “hombre de pecado”, que
había de ensalzarse sobre Dios. Una profecía
es complemento de la otra. Solo adulterando
la ley de Dios podía el papado elevarse
sobre Dios; y quienquiera que guardase a
sabiendas la ley así adulterada daría honor
supremo al poder que introdujo el cambio”

E.G.W. (El conflicto de los siglos, pg. 440)


EL JUICIO
“el Juez se sentó, y los libros
fueron abiertos” (Daniel 7:10b)

¿Cuándo tiene lugar el juicio mostrado


ante Daniel?
Según los versículos 11 y 12, el juicio
comienza mientras todavía están activas
las bestias y el cuerno. Es, por lo tanto,
anterior a la Segunda Venida.

El versículo 25 indica que el juicio comenzará


después del periodo de 1.260 años de dominio
papal. Es decir, después de 1798. Los capítulos
8 y 9 definen con más claridad la fecha exacta
del comienzo de este juicio.
¿Cuál es el propósito del juicio?
Devolverle a Cristo su dominio (v. 14), y vindicar
al pueblo de Dios (v. 18, 27). El pueblo de Dios
recibirá de Jesús el dominio perdido en Edén.
EL HIJO DEL HOMBRE
“Miraba yo en la visión de la noche, y he
aquí con las nubes del cielo venía uno como
un hijo de hombre, que vino hasta el
Anciano de días, y le hicieron acercarse
delante de él” (Daniel 7:13)
La expresión “hijo de hombre” se usa en la
Biblia para hablar de seres humanos (Nm.
23:19; Job 25:6; Sal. 144:3; Is. 51:12; Jer. 49:18;
Ez. 2:1). Es también un título mesiánico (Sal.
80:17) que Jesús se aplicó a sí mismo (Mt. 8:20;
Mr. 13:26; Lc. 9:26; Jn. 3:13).
Jesús aparece aquí como lo hará en la Segunda Venida,
“con las nubes del cielo”. Pero no es la Segunda Venida,
porque no se desplaza hacia la Tierra, sino que se acerca al
Anciano de días como nuestro representante (1Tim. 2:5).
Daniel 8:13-14 identifica este momento como el de la
purificación del Santuario celestial. A su conclusión, se
restablecerá la verdadera adoración que ha sido
deformada por el sistema papal.
LOS SANTOS DEL ALTÍSIMO
“Después recibirán el reino los santos del
Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo,
eternamente y para siempre” (Daniel 7:18)

Los santos del Altísimo “han de


identificarse con los fieles seguidores de
Dios que componen su pueblo
remanente, que son sus escogidos,
separados del resto de las naciones,
perseguidos por el poder que se opone a
Dios, pero mantienen la fe del Pacto y
conservan su confianza en Dios, de quien
finalmente reciben un Reino eterno”
(Hasel, “The Identity of ‘The Saints of the Most High’
in Daniel 7”, p. 192).
Después de la persecución sufrida por el
“cuerno pequeño” –y reavivada en el
tiempo del fin por la “imagen de la bestia”
(Ap. 13:14-17)– el pueblo de Dios recibirá
“El reino de la gracia de Dios se está
estableciendo, a medida que ahora, día tras
día, los corazones que estaban llenos de
pecado y rebelión se someten a la soberanía
de su amor. Pero el establecimiento completo
del reino de su gloria no se producirá hasta
la segunda venida de Cristo a este mundo.
“El reino y el dominio y la majestad de los
reinos debajo de todo el cielo” serán dados
“al pueblo de los santos del Altísimo”.
Heredarán el reino preparado para ellos
“desde la fundación del mundo”. Cristo
asumirá entonces su gran poder y reinará”
E.G.W. (El discurso maestro de Jesucristo, pg. 93)

También podría gustarte