Está en la página 1de 27

ASFIXIANTES

RIESGOS QUIMICOS

GASES y VAPORES AEROSOLES < 100µ


100

IRRITANTES SOLIDOS LIQUIDOS

ROCIOS (fog) NIEBLAS (mist)


ASFIXIANTES
2-60µ 0.01- 10 µ

ANESTESICOS POLVOS (dust) HUMOS (smoke) FIBRASµ


0.1-1 µ < 0.1µ

ORGANICOS INORGANICOS

NATURALES SINTETICOS

SILICEOS NO SILICEOS
Historia

• Siglo XVIII: tóxicos que matan a


distancia
– En la naturaleza
– En la combustión y descomposición
de materia orgánica
– En la minería

• Los primeros fueron los asfixiantes


• Gas de los drenajes = Sulfuro de
hidrógeno (ac. Sulfhídrico)
• Gas de los pantanos = metano
• Niebla de fuego = metano (explosivo
con O2)
• Niebla sofocante = dióxido de
carbono en minas

LaDou, “Diagnóstico y tratamiento en medicina laboral y ambiental” Manual Moderno, 3a edición, México 2005
Historia

• Siglo XIX: Intermediarios


industriales
– Cloro
– Amonio anhidro (descomp.
De M.O.)

LaDou, “Diagnóstico y tratamiento en medicina laboral y ambiental” Manual Moderno, 3a edición, México 2005
Clasificación general de gases y vapores nocivos

Simples
Simples
Asfixiantes
Asfixiantes
Químicos
Químicos

Primarios
Primarios
Irritantes
Irritantes
Secundarios
Secundarios

Narcóticos
Narcóticosooanestésicos
anestésicos

Tóxicos
Tóxicos

Henderson y colaboradores. Noxious gases and the principles of respiration influencing their action. Reinhold Corporatorio, New York 1943
“Ausencia de pulso”
Proceso que interfiere con el intercambio
ASFIXIA gaseoso en los alveolos pulmonares o con el
transporte o la utilización del oxigeno por las
células
ASFIXIANTES

• En este grupo se incluyen sustancias volátiles, las


cuales provocan anoxia o una condición equivalente
en la que actúa interfiriendo el suministro o
utilización del oxigeno en el organismo humano.

• Estos gases no causan daño directo a los pulmones.


ASFIXIANTES

SIMPLES
SIMPLES
Asfixiantes
Asfixiantes
Químicos
Químicos

ASFIXIANTES SIMPLES:
SIMPLES
•Considerándose así a aquellos gases y vapores
provenientes de líquidos volátiles, que al ser inhalados
van a ocupar el lugar del aire en las vías respiratorias
(nitrógeno; hidrógeno; helio; metano; propano; oxido
nitroso; etileno)
•Basados en sus propiedades fisicoquímicas, determinan
su toxicidad
ASFIXIANTES

Simples
Simples
Asfixiantes
Asfixiantes
QUÍMICOS
QUÍMICOS
ASFIXIANTES QUÍMICOS:
•Son aquellos gases y vapores que poseen alguna
propiedad especial, la cual le suministra el carácter de
asfixiante cuando dicha sustancia se encuentra en
pequeñas cantidades en el aire. Su acción la ejerce
principalmente en la sangre y a nivel celular,
impidiendo el uso del oxigeno en los tejidos, aunque
el transporte se llegue de forma normal.
Asfixia

Asfixiantes
Asfixiantessimples
simples Asfixiantes
Asfixiantesquímicos
químicos
• Helio (2º mas • Acetileno • Monóxido de carbono
ligero)
• Etileno • Cianuro de hidrógeno
• Neón
• Propileno • Sulfuro de hidrógeno
• Argón
• Metano • Hidrógeno
• Etano • Nitrógeno
• Propano • Bióxido de
• Xenon carbono
• kripton • Óxido nitroso

Exposición durante la síntesis, procesamiento, uso y


almacenamiento de materiales asfixiantes.
Asfixia Simple. Lugares de
exposicion

• Gas metano:
– minas de carbón

• Bióxido de carbono:
– Conservación de alimentos
– Fermentación del vino y cerveza
– Como refrigerante
– Producción de hielo seco
• Nyos, Camerún 1989. Lago volcánico =
muertes

• Nitrógeno:
– Buceo a grandes profundidades
– Minería
– Metalurgia
– Presurización de pozos de petróleo

• Propano:
– Llenar tanques
Asfixia simple. Mecanismo
de acción
Ocupan lugar en la mezcla gaseosa que se
Acción respira o porque forman un compuesto más
estable que la oxihemoglobina

• Reacción:
– Hipoxemia por desplazamiento del oxígeno.
– Órganos más afectados
• SNC
• Aparato Cardiovascular
• Bióxido de carbono también deprime SNC
– >2-3% = taquipnea y disnea
– >10% = letal
Asfixia simple.
Cuadro Clínico
• Agudos
– Cefalea
– Náuseas
– Confusión
– Síncope (desmayo)
– Coma
– Lesión cerebral anóxica
– Síntomas irritativos
– Paro cardiaco
• Crónicos
– Lesión residual anóxica
Asfixia simple.
Cuadro
Clínico
• Signos y síntomas
– Según la concentración de oxígeno:
• 21%: Normal
• 10-16%:
– Taquicardia, taquipnea (aumento
frecuencia respiratoria), intolerancia al
ejercicio
• 6-10%:
– Náuseas, postración y coma
• <6% Factores a considerar
– Pérdida de conciencia y muerte - Concentración del asfixiante
- Nivel de actividad física
- Estado médico de base.
Asfixia simple

Diagnóstico diferencial Prevención


-Asfixia tóxica -Suministro de aire a espacios
-Eventos cardiacos o neurológicos pequeños
primarios -Corroborar contenido de gas a
respirar
-Seguridad y supervisión

Tratamiento Pronóstico
-Evacuar sitio de exposición -Recuperación rápida y completa
-Administración de O2 -Lesión cerebral anóxica = malo
-si hay evidencia de contacto con
agentes irritantes hay que quitar la
ropa y lavar piel y mucosas
Monóxido de Carbono (CO)

• Gas incoloro, sin olor y sin sabor • No existen filtros para


conocido como el "Asesino protección respiratoria contra
silencioso” el CO. El mecanismo más
• Se combina con la hemoglobina utilizado para su eliminación
haciéndola perder su capacidad es el catalizarlo y convertirlo
de transportar el Oxígeno. en CO2
• Es muy común en casi todos los
procesos de combustión y
calefacción.
Asfixia por monóxido de carbono
(CO)

•Máquinas de combustión interna

•Grúas, vehículos, compresores,


generadores de fuentes de gas.

•Bomberos, refinerías de petróleo,


estacionamientos confinados(fuga),
operadores de hornos.

•Cloruro de metileno libera monóxido de


carbono

•En túneles y calles por combustión de


vehículos • Asfixiantes químicos
– Monóxido de carbono
•En incendios o combustiones
– Cianuro de hidrógeno
incompletas de quemas agrícolas.
– Sulfuro de hidrógeno
Asfixia tóxica por CO.
Mecanismo de acción.

• CO se une más fácil a Hb y


forma COHb.
– El CO compite con el O2 =
reducción de O2 en sangre
– Disminuye liberación de O2
a los tejidos
– Afección al sistema
citocromo oxidasa
Asfixia tóxica por CO. Cuadro clínico.
• Agudos
– Cefalea
– Disnea
– Náuseas Órganos vulnerables
– Confusión
– Vértigo
– Debilidad generalizada
– Piel y mucosas rojo cereza
– Taquicardia, taquipnea
– Sincope
– convulsiones
– Isquemia cardiaca
– Coma
– Lesión cerebral anóxica
• Crónicos
– Lesión residual anóxica
Efectos en las personas Co
.

• ...200 ppm Leve dolor de cabeza luego de 3 horas.


• ... 400 ppm Dolores de cabeza y malestar en 2 horas
• ... 600 ppm Dolor de cabeza mas intenso en una hora.
• ..1000 ppm Confusión dolor de cabeza y nauseas en 30 min.
• ..2000 ppm Inconciencia en 30 min.
• ... 4000 ppm Fatal en 30 min.
• . ..6000 ppm Fatal en 3 a 6 min.
Asfixia tóxica por CO

Diagnóstico diferencial Prevención


-Asfixia simple -No usar máquinas en lugares
-Intoxicación concominante por cerrados
cianuro -Mantenimiento de unidades
-Alarmas caseras para CO

Tratamiento Pronóstico
-Evacuar sitio de exposición -Lesión cerebral anóxica = malo
-Administración de O2 -Alteraciones neuroconductuales
-Cámaras hiperbáricas
Asfixia tóxica

Sulfuro de
Cianuro de
hidrógeno o ac.
hidrógeno
sulfhidrico
• • Metabolismo orgánico
Olor a almendras amargas
• Olor a huevo podrido
• Inodoro para algunos
• Se puede o no detectar
• Rápida absorción
• Extracción de energía geotérmica
• Ocasiona acidosis láctica (acido y combustibles fósiles
láctico acumulado)
• Procesamiento de estiércol
• Industrial: placas de metal, • Trabajadores de brea y asfalto
extracción de sales de plata y oro
• Procesadores de pescado
• Se acumula en partes bajas
• Bloquea citocromo oxidasa
• Propiedades irritantes
Asfixia tóxica por cianuro.
Mecanismo de acción.
• Los iones libres de cianuro se • La hidroxocobalamina (vitamina
combinan con el hierro férrico del B12) en presencia de cianuro, se
sistema citocromo oxidasa convierte en cianocobalamina; la
mitocondrial y de esta manera impide eliminación de vapores de acido
el paso final de la fosforilacion hidrociánico a través de los
oxidativa, evitando la captación de pulmones, es la causa del olor
oxigeno en el ciclo del acido característico a ALMENDRAS
tricarboxilico AMARGAS expirado por los
intoxicados
• El resultado es anoxia tisular y
muerte
Asfixia tóxica por Sulfuro de
hidrógeno Mecanismo de
acción.
• Es un gas incoloro con característica
olor a HUEVOS PODRIDOS.
• Es un irritante primario y al ser
absorbido, inhibe el sistema citocromo
oxidasa para liberar el anión
hidrosulfuro (HS-) que tienen afinidad
por el Fe+++
• Además de la anoxia, este toxico
actúa directamente sobre los
quimiorreceptores de los cuerpos
carotideos, dando lugar a hiperpnea,
además de tener efecto sobre el SNC
ocasionando parálisis respiratoria.
Asfixia tóxica por Cianuro

Cifras toxicas Prevención


•0.5 a 2.5 pg/ml
Datos de laboratorio -Mantenimiento de unidades
Acidosis láctica severa, alteraciones -Información a trabajadores de
electrocardiográficas (bloqueos, manufactura de fumigantes, espejos,
isquemia) extracción de metales, síntesis
química y producción de hule
-Información sobre antídotos
Tratamiento Pronóstico
-Evacuar sitio de exposición -Mortalidad elevada
-Antídotos (nitrilo de amilo, nitrito
de sodio, tocianato, tiosulfato de
sodio)
-Administración de O2
Asfixia tóxica por sulfato de hidrogeno

Prevención
La exposición a concentraciones -Mantenimiento de unidades
elevadas del gas, produce colapso -En el hogar evitar tintas para pintar
vascular, coma y parálisis zapatos
respiratoria. La muerte ocurre en 30-
-Información sobre antídotos
60 minutos.

Tratamiento Pronóstico
-Evacuar sitio de exposición -Mortalidad elevada.
-Antídotos (nitritos, azul de -Fibrosis pulmonar
metileno)
-Lavar piel y mucosas
-Administración de O2
Asfixia tóxica
cuadro clinico
Cianuro de Sulfuro de
hidrógeno hidrógeno

• Disnea, mareo, vértigo, • Irritación de mucosas, síncope,


lesión cerebral anóxica.
taquipnea, taquicardia,
cefalea, confusión, • Dermatitis, neumonitis y
edema pulmonar.
hipotensión, molestias
gastrointestinales. • Sólo este causa irritación
• Evitar espacios cerrados
• Síncope (desmayos),
convulsiones y muerte • Lesión cerebral anóxica +
lesión por irritante = malo

También podría gustarte