Está en la página 1de 9

FUNDAMENTOS DEL

MAQUINADO
¿QUE ES EL
MAQUINADO?
El maquinado es un proceso de
manufactura en el cual se usa una
herramienta de corte para remover el
exceso de material de una pieza de
trabajo, de tal manera que el material
remanente sea la forma de la pieza
deseada.
FORMACION DE LA VIRUTA

 La herramienta de corte, al penetrar con su filo en el material, provoca


la separación de una capa del mismo, que constituye la viruta. Esto se
realiza de la siguiente manera:
Dependiendo de la naturaleza del material y de la
forma de la herramienta, la viruta será diferente; es
decir, una misma herramienta produce virutas
diferentes en distintos materiales.
Los materiales plásticos, como el cobre, el plomo,
los aceros suaves, dan unas virutas largas más o
menos rizadas; por el contrario, la fundición, el
bronce, el latón con mucho Zinc y, en general, los
materiales quebradizos, originan virutas cortas.
TIPOS DE VIRUTAS
El tipo de viruta está determinado primordialmente por:
a) Propiedades del material a trabajar
b) Geometría de la herramienta de corte
c) Condiciones del maquinado (profundidad de Corte,
velocidad de avance y velocidad de corte).
En general, es posible diferenciar inicialmente tres tipos de
viruta:
 VIRUTA DISCUNTINUA O FRAGMENTADA
 VIRUTA CONTINUA
 VIRUTA CONTINUA CON PROTOBERANCIAS
RELACION DE ESPESOR DE LA VIRUTA

  
Durante el corte, el borde cortante de la herramienta, se coloca a cierta
distancia por debajo de la superficie original del trabajo. Esta
corresponde al espesor de la viruta antes de su formación , al formarse
la viruta a lo largo del plano de corte, incrementa su espesor .

 
𝑡𝑜
𝑟=
𝑡𝑐
ANGULO DEL PLANO DE CORTE
La geometría del modelo de corte nos permite establecer una relación importante entre el
espesor de la viruta, el Angulo de ataque y el Angulo de plano de corte. Siendo Ls, la longitud del
plano de corte.

  𝑟 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝛼
𝑡𝑎𝑛 ∅=
1 − 𝑐𝑜𝑠 𝛼

También podría gustarte