Está en la página 1de 33

UNA EXPERIENCIA

CUBANA
DÉCADA DE LOS 80’

MICROBRIGADAS
ESTATALES

MICROBRIGADAS
SOCIALES
MICROBRIGADAS ESTATALES
CONFORMADA POR PERSONAS DE LOS
TRABAJADORES BARRIOS
CON NECESIDADES INSALUBRES EN
DE VIVIENDA ERRADICACIÓN

EL 20% DE LAS NO ENTREGAN


VIVIENDAS PASA AL VIVIENDAS AL FONDO
FONDO DEL ESTADO DEL ESTADO

EN AMBOS CASOS:
•SE ENTREGAN A LOS TRABAJADORES EN ASAMBLEA GENERAL
A MEDIDA QUE ESTÁN DISPONIBLES Y HABITABLES.
•SE CONSTRUYE DONDE HAY DISPONIBILIDAD DEL SUELO.
•EL ESTADO PAGA LOS SALARIOS Y APORTA LOS RECURSOS.
•CONSTRUYEN ADEMÁS OBRAS SOCIALES.
MICROBRIGADAS SOCIALES

 LAS CONFORMAN PERSONAS DE LAS COMUNIDADES


CON NECESIDADES DE VIVIENDA.
 CONSTRUYEN EN LA MISMA COMUNIDAD DONDE VIVEN.
 DESARROLLAN LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y
SOCIAL.
 EL 40% DE LAS VIVIENDAS CONSTRUIDAS FORMA PARTE
DEL FONDO DE VIVIENDAS PARA APOYAR A LAS
PERSONAS EN DESVENTAJA SOCIAL DE LA MISMA
COMUNIDAD.
 LOS SALARIOS Y EL APORTE DE LOS RECURSOS CORRE
A CARGO DEL ESTADO.
PROYECTO SOCIAL
NUEVO CONDADO
SANTA CLARA

CONDADO SUR
ZONA BAJO
PROYECTO
EL CONDADO
ES UNO DE LOS BARRIOS MÁS TRADICIONALES DE LA
CIUDAD.
FUNDADO ALREDEDOR DE 1700.
FUE CREADO A PARTIR DE LA COMPRA DE ESAS
TIERRAS POR UN CONDE ESPAÑOL QUE NUNCA VINO
A CUBA Y AL CUAL LE VENDIERON LAS PEORES
TIERRAS EXISTENTES ENTONCES.
SU CRECIMIENTO ES PARTIR DE POBRES, OBREROS Y
DESCLASADOS, EN LA ETAPA DE LA SEUDO
REPÚBLICA FUE ABRIGO DE DELINCUENTES Y
PROSTITUTAS, ADEMÁS DE LOS POBRES DE LA
CIUDAD.
CIUDAD
EL CONDADO
FUE RADICALIZÁNDOSE Y CONVIRTIÉNDOSE EN UN
BARRIO REVOLUCIONARIO.
EN LA GUERRA DE LIBERACIÓN DEFINITIVA APOYÓ A
LA REVOLUCIÓN EN TODAS SU FASES Y MUY
ESPECIALMENTE DURANTE LA BATALLA DE SANTA
CLARA.
DESPUÉS DEL TRIUNFO REVOLUCIONARIO EL BARRIO
RECIBIÓ LOS BENEFICIOS DEL CAMBIO SOCIAL,
NUEVAS CALLES, ACUEDUCTO, ELECTRIFICACIÓN,
ALCANTARILLADO Y LOS REPARTOS CAMILO
CIENFUEGOS Y AMÉRICA LATINA FUERON CREADOS.
EL CONDADO

SIN EMBARGO ZONAS MARGINALES AL BARRIO


CONTINUARON CRECIENDO A EXPENSAS DE
EMIGRACIONES DE ZONAS CAMPESINAS, LO QUE
LLEVÓ A QUE PERMANECIERAN CONDICIONES
PRECARIAS.

EN 1989 SE HACE UN ESTUDIO Y SE DECIDE EN 1990


INICIAR UN PROYECTO EN ESTA PARTE DE EL
CONDADO.
SURGE EL 21 DE ABRIL DE 1990
PROYECTO SOCIAL NUEVO CONDADO
PROYECTO GUBERNAMENTAL,
MULTISECTORIAL E INTERSECTORIAL.
DESARROLLO CONSTRUCTIVO Y SOCIAL.

OBJETIVO:
CAMBIAR EL ESTILO Y LAS CONDICIONES
DE VIDA DE UN BARRIO INSALUBRE.
EL PROYECTO SURGE POR LA NECESIDAD DE DAR
SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE VIVIENDAS Y DE CREAR
LA INFRAESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD, QUE CARECÍA
DE SERVICIOS FUNDAMENTALES DE ACUEDUCTO,
ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACIÓN.

MALAS CONDICIONES
HIGIÉNICO-SANITARIAS

ALTO ÍNDICE DELICTIVO BAJO ÍNDICE OCUPACIONAL

SELECCIÓN DE LA COMUNIDAD PARA LAS ACCIONES


DE TRANSFORMACIÓN FÍSICO-CONSTRUCTIVA Y DE
ANIMACIÓN SOCIAL.
PRINCIPIOS UTILIZADOS EN EL TRABAJO
COMUNITARIO

•UNIR A TODOS LOS DISPUESTOS A TRABAJAR.


•CONQUISTAR A LOS LÍDERES NATURALES.
•TENER EN CUENTA LAS TRADICIONES CULTURALES.
•PARTIR DE LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.
•ESTABLECER PRIORIDADES DE ACUERDO A LOS
RECURSOS.
•ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO Y EVALUAR SUS
RESULTADOS.
•DISPOSICIÓN A HACER UN TRABAJO DE HORMIGA.
•NO CAER EN EL PATERNALISMO: QUE LA GENTE APRENDA
A RESOLVER POR SÍ MISMO SUS PROBLEMAS.
•NO IMPONER PAUTAS DESDE AFUERA, APOYAR LA
INICIATIVA DE LA GENTE.
SOBRE LA MARCHA DEL PROYECTO FUERON
QUEDANDO CLAROS:
• LOS OBJETIVOS.
• LOS BENEFICIOS PREVISTOS PARA CADA SECTOR.
• LA IMPORTANCIA DE ADOPTAR DISPOSICIONES
PARA LA VIGILANCIA CONSTANTE DE LOS
PROGRESOS.
• LA EVALUACIÓN PERIÓDICA POR PARTE DE LOS
GESTORES PRINCIPALES, INCLUIDOS LOS
POLÍTICOS.
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
EN EL PROCESO DEBE TENERSE EN
CUENTA DESDE LA ETAPA INICIAL O DE
PLANIFICACIÓN, SIN OLVIDAR A NADIE.
DE NO HACERLO CORREMOS EL
RIESGO DE NO PODER CONTAR CON
ELLOS PARA LA SOLUCIÓN DE LOS
PROBLEMAS.
LA FALTA DE APOYO COMUNITARIO PUEDE
OBEDECER A VARIOS FACTORES:

 DESILUSIÓN BASADA EN ANTERIORES


EXPERIENCIAS.

 SIMPLE DESCONOCIMIENTO DE LA
FINALIDAD DEL PROYECTO O PROGRAMA
QUE SE TRATE.

 DESCONOCIMIENTO DE LOS BENEFICIOS


PREVISTOS.
ES POR ELLO QUE SE NECESITARÁ UN
ESFUERZO ESPECIAL Y SOSTENIDO PARA:

INFORMAR A LA
COMUNIDAD

CONSEGUIR SU
PARTICIPACIÓN

ESTRUCTURAS ACTIVIDADES EN
SOCIALES GRUPOS SEGÚN
TRADICIONALES INTERESES
EL ÉXITO DEPENDE DE:

LA ATENCIÓN QUE SE PRESTE A PROCESOS Y


RELACIONES COMPLEJAS E INFORMALES
ENTRE LOS QUE FIGURAN:

 LA CONSULTA.

 EL DIÁLOGO INTERSECTORIAL.

 LOS CONTACTOS SOCIALES.

 OTRAS FORMAS DE COMUNICACIÓN


NEGOCIADORA.
CON FRECUENCIA ENTRE LAS PERSONAS QUE
INTERVIENEN EN UN PROYECTO
INTERSECTORIAL NO EXISTE UNA RELACIÓN
JERÁRQUICA DE AUTORIDAD Y NO SE PUEDEN
RESOLVER LOS PROBLEMAS DANDO ÓRDENES
DIRECTAS.
POR ELLO LA:

LA EL
NEGOCIACIÓN ACUERDO

SON ESENCIALES PARA EL


ÉXITO DE LA ACCIÓN
COOPERATIVA
5
METODOLOGÍA EVALUACIÓN DE
NECESIDADES
UTILIZADA EN LA 4
EVALUACIÓN DEL
TRABAJO 3
COMUNITARIO
2

1
DIRECCIÓN DE LIDERAZGO
PROGRAMAS

MOVILIZACIÓN ORGANIZACIÓN
DE RECURSOS DEL BARRIO
SI ALGÚN ASPECTO HA RESULTADO FUNDAMENTAL
EN NUESTRO PROYECTO HA SIDO SIN DUDAS LA
CREACIÓN DEL GRUPO GESTOR O GRUPO DE
TRABAJO COMUNITARIO

6 DE JUNIO DE 1991
CREACIÓN DEL GRUPO

DELEGADA ARQUITECTO
DEL PODER MICROBRIGADA
POPULAR SOCIAL

ANIMADOR POLICÍA MÉDICO DE


CULTURAL DEL LA FAMILIA
SECTOR
HOY LO CONFORMAN MÁS DE 30 PERSONAS
ENTRE LÍDERES Y REPRESENTANTES DE
ORGANISMOS Y SERVICIOS PRESENTES EN LA
COMUNIDAD.

NIVELES QUE HA TRANSITADO EL GRUPO


NIVEL 1: CONTACTOS INDEPENDIENTES.
NIVEL 2: RELACION INDEPENDIENTE.
NIVEL 3: COLABORACIÓN INTERDEPENDIENTE.
NIVEL 4: PARTICIPACIÓN INTERDEPENDIENTE.
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

DESOCUPADOS

30
%Desocupados menores de 20 años

25 %Desocupados mayores de 20 años

20

15

10

0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

TRABAJO PREVENTIVO DEL DELITO

100

90

80
%Reclusos más 20 años
70
#Delitos ocurridos
60

50 % solución delitos

40

30

20

10

0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

INDICADORES SOCIALES

40
%Deserción escolar
35

30 %Familias desventaja
25
social
20
15

10
5

0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

INDICADORES DE SALUD
18

16
14 %Mortalidad Infantil y Materna
12
10
%Bajo peso nacer

8
6

2
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

CONSUMO DE AGUA POTABLE


100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS
PORCIENTO DE VIVIENDAS EN BUEN
ESTADO

80
70
60
50
40
30
20
10
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004
OTROS RESULTADOS RELEVANTES OBTENIDOS EN EL
TRABAJO COMUNITARIO:

Creación y consolidación del proceso constructivo.


Desarrollo del Consejo Local por la Cultura.
Desarrollo del Consejo Voluntario Deportivo.
Desarrollo del Consejo Local por la Salud.
Creación y funcionamiento del Círculo de Abuelos.
Formación del Grupo de Teatro de la comunidad.
Formación del Conjunto Folclórico.
Construcción de 2 Consultorios Médicos de la Familia.
Construcción del Sector de la Policía para el
desarrollo de la experiencia del Policía de la Familia.
Reconstrucción de la Escuela Primaria y su
conversión en un seminternado de primaria.
OTROS RESULTADOS RELEVANTES OBTENIDOS
EN EL TRABAJO COMUNITARIO:

 Construcción de un Agromercado y un Centro de


Servicios varios.
 Construcción del Hogar Materno.
 Construcción de una Casa Comunitaria hoy Centro
para el Desarrollo Integral de la Comunidad con un
área deportiva aledaña.
 Creación de una Biblioteca Popular Comunitaria, para
apoyar el desarrollo de la cultura general integral.

DESARROLLO DE UN AMPLIO PROCESO


PARTICIPATIVO
UNA MICROBRIGADA SOCIAL ES ALGO
MÁS QUE UN PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, ES UN
ESPACIO DONDE HOMBRES Y MUJERES
UNEN SUS ESFUERZOS POR UN BIEN
COMÚN, ES ADEMÁS UN MOTOR IMPULSOR
QUE MUEVE A TODOS PARA LOGRAR
CAMBIOS EN EL HÁBITAT, PERO SOBRE
TODO CAMBIOS EN LAS PERSONAS QUE
CREAN, VIVEN Y MANTIENEN ESE HÁBITAT.
“POR UNA NUEVA FORMA DE
PENSAR Y HACER LAS COSAS
PARA EL BIENESTAR DE
TODOS”

También podría gustarte