Está en la página 1de 22

SERVICIO LOGÍSTICO

LORENA ROBAYO
KATHERINE MOJICA
APRENDICES

FICHA 1803375

ANDREA CUELLAR
INSTRUCTORA

CENTRO DE GESIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNÓLOGIAS DE LA


INFORMACIÓN

TECNÓLOGO GESTIÓN LOGÍSTICA


LOGISTICA Y SU RELACIÓN

Se establece con la
Se relaciona con diversos cadena de suministros que
Logística absorbe la procesos como el planea, controla, ejecuta e
gestión y planificación abastecimiento, la implementa un propósito
distribución, etc. de satisfacción para el
cliente.
SUBTEMAS EN LA LOGÍSTICA
• Incluye proveedores, transporte de aprovisionamiento.
Subsistema • Produce materia primas, las piezas y los elementos comprados.
Aprovisiona
miento

• Transforma las materias primas, almacena los productos


terminados, disposición de distribución física.
Subsistema • Almacenajes de productos.
Producción

• Calidad de despacho.
Subsistema
• Mercadería.
Distr.
Física • Transporte y Distribución.
CADENA DE SUMINISTROS Y GESTIÓN
LOGÍSTICA

La logística ha ido adaptándose


en as ultimas décadas para la
mejora dentro de la empresa.

La cadena de suministro ha ido


evolucionando para las
necesidades creciente.
DEFINICIÓN DE: GESTIÓN de CADENA DE
SUMINISTRO, GESTIÓN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE
CADENA de SUMINISTRO LÍMITES-RELACIÓN
Gestión Cadena de Suministro: Abarca todas las actividades dela
gestión logística, incluye la coordinación y colaboración con los socios.
También esta dentro la oferta y gestión de demanda dentro y fuera de la
empresa.

Gestión Logística: Es la parte de CS que planifica, controla, ejecuta los


bienes y servicios con una totalidad de eficacia y eficiencia para la
satisfacción de cliente.

Cadena de Suministro Límites/Relación: Es una integración con la


responsabilidad con las funciones de la empresa y procesos de negocio. Incluye
las actividades de gestión logística como las operaciones de producción, ventas,
diseño de productos, finanzas, etc.
GESTIÓN LOGÍSTICA – LÍMITES Y
RELACIONES

Incluyen la gestión
de entrada y salida La logística
del transporte, integra,
almacenamientos, coordina y
manejo de
optimiza las
inventario, etc,.
actividades
En otros niveles
también se ve el
suministro y la
adquisición.
LOGÍSTICA INTEGRAL – SUPPLY CHAIN
MANAGEMENT

Abarca todos los procesos


necesarios para la eficiencia de la
organización o empresa

Se encarga de coordinar las


actividades internas y externan
de una planta.

Gestiona información y las


mercancías de los proveedores
hasta el cliente
2.0 NIVEL DE SERVICIO LOGÍSTICO

Indicadores de Gestión

Clave de Desempeño o Clave de


Rendimiento

Permiten monitoreo que permite establecer


condiciones de desarrollo normal.
INDICADORES LOGÍSTICOS

Son relaciones de
Ayuda en la toma Incluye los procesos
datos numéricos y
de decisiones. de almacenamiento,
cuantitativos que
Con el fin de un distribución,
permiten evaluar el
alcance optimo. entrega, facturación.
desempeño.
FICHAS TECNICAS DE LOS
INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICOS
• Certificación de proveedores.
COMPRA • Entregas perfectas recibidas.
Y • Volumen de compra con su totalidad
ABASTEC
IMIENTO calidad.
• Capacidad de producción
Producció utilizad. Duración de
nE inventario.
Inventari •
o Exactitud de inventario.
• Costo de utilidad almacenada.
Almacena • Costo metro cuadrado.
miento y • Nivel de cumplimiento de despacho.
Bodega
Transporte • Costo de transporte vs. Venta.
y • Comparativo costo de transporte.
Distribució
n
• Entrega perfectas.
Costo y • Documentación sin problema.
Serv. • Entregas a tiempo
Cliente

Importación • Costo de unidad exportada/importada.


y
Exportación
CERTIFIFICACIÓN de PROVEEDORES

Controlar y
Controlar el # y % de Este indicador
conocer la
nivel de proveedores de calcula cada
calidad de los
integración certificados mes
proveedores

 En este indicador el responsable


es el jefe de compras.
 Su impacto es implantar controles
adicionales en la recepción de
productores.
CALIDAD DE PEDIDOS GENERADOS

Tiene como objetivo describir las características para el cálculo, manejo del
indicador de calidad de los pedidos generados.

Controla la cantidad de los pedidos, su definición es en número o porcentaje


de compras generado sin retrasos.

Su impacto son los costos de los problemas inherentes a la generación errática


delos pedidos, se presenta un sistema de un listado de pedidos generados
durante un rango de tiempo.
VOLUMEN DE COMPRA

Como objetivo debe controlar el


crecimiento en la compras.

Solicitar el departamento de
sistemas los valores mensuales de
las compras.

Conocer la actividad e compras en la


relación de ventas de la empresa,.
ENTREGAS PERFECTAMENTE RECIBIDAS

Controlar la Puntualidad de Su impacto debe de


calidad de los las entregas de recibir los pedidos
productos los proveedores sin cumplir lo
recibidos. de mercancía. siguiente:

Costo de retorno,
Se debe realizar coste de volverá
en los cinco realizar los pedidos,
primero días del retrasos en la
mes. producción, etc.
CAPACIDAD D EPRODUCCION
UTILIZADA

Sirve para el
Lograr una mejor Responsable es el impacto generado
utilización de las jefe de de a capacidad con
instalaciones. operaciones. respecto a la
máxima utilización
RENDIMIETNO DE MÁQUINA

Controlarlos cuellos de botella.

Controlar la
productividad de una
máquina.

Los datos son


suministros por el
departamento de
producción.
ROTACIÓN DE MERCANCÍA

Las políticas de
inventario en general
Controlar referencias y Cantidad de productos
deben mantener un
cantidades. despachados.
elevado índice de
rotación.
DURACIÓN DEL INVENTARIO

Controlar la duración de los productos en el centro de distribución.

Controlar los días de inventario disponible de la mercancía almacenada en el


centro de distribución.

Controlar los días de inventario disponible de la mercancía almacenada en el


centro de distribución.
VEJEZ DE INVENTARIO
controlar la cantidad de mercancía
con mucho tiempo dentro del inventario con el fin de
evitar obsoletos.

Solicitar al departamento de inventarios un informe de


las unidades clasificadas como dañadas.

En un período de tiempo se observa el nivel de


mercancía no apta para despacho, con el fin de tomar
acciones correctivas y evacuar la mercancía.
VALOR ECONÓMICO DEL INVENTARIO

controlar el valor Medir y controlar El indicador se


de la mercancía el valor del presenta a la
que se encuentra inventario dirección
almacenada. promedio administrativa.
EXACTITUD EN INVENTARIOS

Conocer el nivel de
Controlar la Controlar y medir la
confiabilidad de la
confiabilidad de la exactitud en los
información de
mercancía que se inventarios en pos de
inventarios en centros de
encuentra almacenada. mejorar la confiabilidad.
distribución.

También podría gustarte