Está en la página 1de 7

Diana Marcela Hernández

Dallos
c.c 1.052.381.757
Grupo 40

E-MEDIADOR EN AVA
Teorema de Pitágoras Diana M. Hernández D.

Identificación
Aprendizaje Basado en
Problemas ABP
Preguntas tipo icfes ( basados
en un contexto cotidiano).
Monitorias virtuales vía
Skype o correo electrónico.
Teorema de Pitágoras Diana M. Hernández D.

Identificación

Estudiantes Propósitos
Temáticas Estudiantes que pertenecen al
El Teorema de Pitágoras es una de las
programa de bachillerato virtual y a
distancia, La edad de los fórmulas matemáticas más útiles porque
Teorema de Pitágoras hay muchas circunstancias en el mundo
estudiantes oscila entre 15 y 17 años.
* Triángulo rectángulo real donde se puede aplicar. Por
Cursan grado decimo es decir Ciclo ejemplo:
* Formula del teorema de V. Los arquitectos e ingenieros usan
Pitágoras (hipotenusa y catetos) Todos los estudiantes deben tener extensivamente esta fórmula cuando
conocimientos previos en: construyen rampas.
* Aplicaciones del teorema de
Pitágoras. Calcular la distancia entre dos puntos en
Suma y resta de números naturales.
geometría analítica.
* Razones trigonométricas. Potencias de números enteros Con ellos buscar la interdisciplinaridad
Radicación de números naturales. con otras áreas afines (física,
matemáticas, ciencia arte, entre otras).
Se desea que tengan un dominio
Intereses y expectativas
Teorema de Pitágoras Diana M. Hernández D.

Aprendizaje Basado en Problemas ABP


Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que tanto la adquisición de conocimientos como el desarrollo de habilidades y
actitudes resulta importante, en el ABP un grupo pequeño de alumnos se reúne, con la facilitación de un tutor, a analizar y
resolver un problema seleccionado o diseñado especialmente para el logro de ciertos objetivos de aprendizaje. Durante el
proceso de interacción de los alumnos para entender y resolver el problema se logra, además del aprendizaje del conocimiento
propio de la materia, que puedan elaborar un diagnóstico de sus propias necesidades de aprendizaje, que comprendan la
importancia de trabajar colaborativamente, que desarrollen habilidades de análisis y síntesis de información, además de
comprometerse con su proceso de aprendizaje.

Actividades
Inicial: Conociendo a Pitágoras y su teorema. Recurso didáctico
Intermedia:
https://issuu.com/garciaand/d
ocs/teorema_de_pit_goras__2_
•Realiza test sobre el teorema de Pitágoras.
.pptx
•Practica hallando hipotenusa y catetos.

Final: Práctica lo aprendido.


Teorema de Pitágoras Diana M. Hernández D

Evaluación
A continuación encontrara los criterios de evaluación donde se medirá el proceso integral del estudiante
con una ponderación total de 500 puntos.

Heteroevaluación (450 puntos)

Conociendo a Pitágoras y su teorema. 50 puntos


Realiza test sobre el teorema de Pitágoras. 100 puntos
Practica hallando hipotenusa y catetos 100 puntos
Práctica lo aprendido 150 puntos

Coevaluación Autoevaluación
Alumno y tutor Estudiante
25 puntos 25 puntos
Teorema de Pitágoras Diana M. Hernández D

Acompañamiento
Apreciado/as estudiantes, reciban el más caluroso saludo:
Es para mí un gusto saludarlo/as y darles la más calurosa
bienvenida a este curso. Soy Diana Marcela Hernández Dallos,
docente asignado y quien los acompañará a lo largo de este
periodo académico.
Recordemos que este curso es esencial para el aprestamiento de
las matemáticas Ciclo V y por ende debe prestársele especial
atención.
No olviden que cuentan con mi apoyo y ante cualquier inquietud o
duda, por favor contactarme.
Bienvenido/as y muchos éxitos
Diana H.

Apreciado/as estudiantes, reciban el más caluroso saludo:


Recordemos la importancia del desarrollo de las actividades y
la participación en los espacios de debate, con el fin de poner
en práctica los temas que estamos trabajando.
Ánimo, recordemos que las matemáticas no es algo a lo que
debemos temerle, sino algo que debemos saber poner en
contexto en nuestro diario vivir.
Muchos éxitos
Diana H.
“El que aprende y aprende y no practica lo que sabe es como
el que ara y ara y no siembra”. Platón.
Nombre del curso Nombre del docente:

Bibliografía

Bermúdez, J. & Medrano, E. (2011). La resolución de problemas a través de estudio de casos: una experiencia en estudiantes y
profesores de pedagogía infantil de la universidad de la sabana. Recuperado
de http://www.umng.edu.co/documents/63968/80124/6.pdf

Morena, L., Pedroza, C., Pedroza, C., Morena, L., Díaz, A., Morena, L. and Pedroza, C. (2019). Problemas resueltos aplicando
Teorema de Pitágoras | Matemáticas modernas. [online] Matematicas Modernas. Available at:
https://matematicasmodernas.com/problemas-resueltos-aplicando-teorema-de-pitagoras/ [Accessed 22 Dec. 2019].

También podría gustarte